Full screen

Share

María Isabel lázaro & valentina rodriguez
Se usa cuando hemos llegado a un nivel de confluencia deseado y deseamos detener el proceso.
Leer más
+ info
+ info 
+ info
La preservación biológica se utiliza para extender la ventana de funcionalidad de las muestras.
El cultivo busca que las células vivan y proliferen.
CONGELAR
MANTENER
DESCONGELAR
3
2
1
Se usa cuando se requiera utilizar un cultivo criopreservado.
CULTIVO CELULAR

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cultivo Celular

Erica Salazar

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

María Isabel lázaro & valentina rodriguez

Se usa cuando hemos llegado a un nivel de confluencia deseado y deseamos detener el proceso.

Leer más

+ info

+ info

+ info

+ info

La preservación biológica se utiliza para extender la ventana de funcionalidad de las muestras.

El cultivo busca que las células vivan y proliferen.

CONGELAR

MANTENER

DESCONGELAR

Se usa cuando se requiera utilizar un cultivo criopreservado.

CULTIVO CELULAR

Al momento de trabajar con cultivos celulares es fundamental seguir los procesos anteriores para evitar que las células mueran por intoxicación, infecciones o falta de recursos en el medio de cultivo. Por tanto, es posible conservar los cultivos celulares por tiempo indefinido siempre y cuando se encuentren en las condiciones adecuadas según el tipo de célula con el que se trabaje.

Conclusión

Luego de haber puesto las células con DMSO diluido con el medio debemos incubarlas por 24 horas. Esta incubadora debe estar en 37°. Pasado este tiempo debemos realizar el cambio de medio, esto se debe principalmente a que aun el medio anterior tiene DMSO y puede ser perjudicial para las células. El medio por el que realizamos el cambio es el mismo que habiamos elaborado anteriormente, recordando siempre utilizar un filtro para evitar introducir impurezas que ya conlleve el medio. - Si se observa un cambio de color a amarillo o naranja significa que el medio se acidificó y no es apto para las células.

Criopreservación

  • Agregar DMSO al 5% al cultivo celular
  • Enfriamiento lento: Se congelan las células en Mr. Frosty (-1°C/min) y se guardan en la nevera a -196°c.
  • Cuando alcanza la temperatura deseada, se almacenan en el tanque de nitrógeno líquido.

Añadir en un frasco de 50 mL:

  • 45 mL de DMEM.
  • 0,5 mL de antibiotico.
  • 5 mL de suero fetal bovino

Preparar el medio

Se va a preparar 50ml de medio a 10% de suero fetal bovino.

Descongelamiento

Se busca diluir el DSMO mientras se descongela para evitar que dañe a las células. Estas se encuentran en nitrogeno y debe ser descongelado rápidamente.

  • Tomar la pipeta, añadirle medio y agregarlo en el frasco de células.
  • Tomar nuevamente este medio y volverlo a añadir.
  • Asi repetidamente hasta descongelar las células por medio de la técnica de pipeteo.
  • Verter las células con DMSO ya diluido y el medio en un frasco de cultivo celular.

Info

  • Crear el medio.

Un cultivo celular es aquel que me permite mantener y proliferar celulas en un entorno controlado. A su vez, observar y analizar el comportamento de la célula. Antes de los pasos de descongelar, mantener y congelar se deben realizar estos procedimientos:

  • Desinfección