Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía Cardinalidades
Rodrigo Amador
Created on September 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Que es la cardinalidad en una relación?
Existen muchas definiciones de cardinalidad, aunque todas vienen a decir lo mismo: a) Cardinalidad en una relación es el número de veces que una entidad aparece asociada a otra entidad. b) Cardinalidad es el número de ocurrencias de entidad que se pueden asociar a otra a través de una relación. c) Número de instancias o elementos de una entidad que pueden asociarse a un elemento de la otra entidad relacionada. Pero nuestro lector no es un experto en el modelo entidad-relación, así que permítanme los eruditos de el tema que simplifique el concepto de cardinalidad para la comprensión del usuario promedio de este sitio web.
Cardinalidad 1,1
Cardinallidad minima y maxima
CARDINALIDAD MINIMA: es el mínimo número de asociaciones que una instancia (fila) de una entidad (tabla) puede presentar en una relación conocida con otra entidad... CARDINALIDAD MAXIMA: es el máximo número de asociaciones... En cualquier caso las cardinalidades mínima y máxima podrán ser 0, 1 o N, como se expuso aneterirmente. Las cardinalidades mínima y máxima suelen expresarse con dos números entre paréntesis separados por comas, por ejemplo (0,1) que debe entenderse como cardinalidad mínima 0 y cardinalidad máxima 1.
Esta se da cuando un registroUn registro es el conjunto de datos que se obtendrían en una fila, dentro de una tabla en una base de datos. o elemento de una entidad A se relaciona únicamente con un solo registro de una entidad B y viceversa.
Cardinalidad N,M
Son reglas que deben mantener los datos almacenados en la base de datos. Dado un conjunto de relaciones en el que participan dos o más conjuntos de entidades, la correspondencia de cardinalidad indica el número de entidades con las que puede estar relacionada una entidad dada.
Cardinalidad 1,N
Cardinalidad 0,N
implica datos de hechos en la parte n e implica datos de dimensión en la parte 1. Un asunto de consulta puede comportarse como un asunto de consulta sobre hechos o como un asunto de consulta dimensional, según las relaciones necesarias para contestar a una consulta determinada.
Las relaciones entre entidades deber expresar objetos o abstraciones de la vida real. Podemos pensar. Este caso afecta a la cardinalidad máxima de PERSONAS que ahora no es ni 0 ni 1 sino N. También puede exprearse como relación de uno a varios si leemos primero la cardinalidad máxima, ambas relaciones uno a varios y varios a uno, son simétricas...