Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

glándulas endocrinas

Daniela López

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

-Cortisol: regula el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas, y ayuda al cuerpo a responder al estrés. -Aldosterona: Controla el equilibrio de sodio y potasio en el cuerpo. - Epinefrina y norepinefrina: conocidas como adrenalina y noradrenalina, se liberan en respuesta al estrés o la estimulación del sistema nervioso simpático y preparan al cuerpo para enfrentar situaciones de emergencia ("lucha o huida"). Su regulación se lleva a cabo principalmente a través del sistema de retroalimentación hormonal. El hipotálamo libera la hormona liberadora de corticotropina (CRH), que estimula la glándula pituitaria para liberar la hormona adrenocorticotropa (ACTH). A su vez, la ACTH estimula las glándulas suprarrenales para liberar cortisol. Cuando los niveles de cortisol son suficientes, envían señales de retroalimentación negativa al hipotálamo y la glándula pituitaria para reducir la producción de CRH y ACTH, manteniendo así un equilibrio hormonal adecuado en respuesta a las demandas del cuerpo.

-Estrógeno: es la hormona sexual femenina clave y desempeña un papel esencial en el desarrollo sexual secundario, como el crecimiento de los senos y la regulación del ciclo menstrual. También afecta a la salud ósea y cardiovascular. -Progesterona: regula el ciclo menstrual y apoya un posible embarazo. Ayuda a mantener el revestimiento uterino para la implantación del óvulo fertilizado. La regulación de estas hormonas en los ovarios está controlada por una compleja interacción entre el hipotálamo y la glándula pituitaria en el cerebro, así como por las propias hormonas producidas por los ovarios. El hipotálamo libera la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), que estimula la glándula pituitaria para liberar hormonas como la hormona folículo estimulante (FSH) y la hormona luteinizante (LH).

-Tiroxina (T4): Es una hormona tiroidea que regula el metabolismo general del cuerpo. Aumenta la tasa metabólica basal, lo que significa que el cuerpo quema energía de los alimentos para producir calor y energía. -Triyodotironina (T3): Es una forma más activa de hormona tiroidea, es más potente y tiene un impacto más rápido en el cuerpo. La producción y liberación de estas hormonas tiroideas están reguladas por una retroalimentación hormonal compleja. El hipotálamo libera la hormona liberadora de tirotropina (TRH), que estimula la glándula pituitaria para liberar la hormona estimulante de la tiroides (TSH). A su vez, la TSH estimula la glándula tiroides para producir T3 y T4. Cuando los niveles de T3 y T4 en sangre son suficientes, se envían señales de retroalimentación negativa al hipotálamo y la glándula pituitaria para disminuir la producción de TRH y TSH, manteniendo así un equilibrio hormonal adecuado en el cuerpo.

Funcion: -Produce melatonina: que regula el ritmo cicardiano y ayuda a la regulacion del sistema endocrino. Está regulada principalmente por la luz ambiental. La presencia de luz inhibe la producción de melatonina, mientras que la oscuridad estimula su liberación. Esto se debe a que la glándula pineal contiene células fotosensibles que responden a la luz a través de una conexión neuronal con el sistema visual. Como resultado, la glándula pineal actúa como un reloj biológico que ayuda a sincronizar el cuerpo con los ciclos diurnos y nocturnos.

-libera corticotropina (CRH): liberación de hormonas del estrés como cortisol. -libera hormona del crecimiento (GHRH): regula el crecimiento y metabolismo. -libera gonadotropina (GnRH): controla liberación de hormonas sexuales. -libera tirotropina (TRH): regula la función tiroidea y metabolismo.​ Su liberación esta regulada por retroalimentación hormonal y otros factores, como el estrés, la temperatura corporal y ritmos circadianos. El hipotálamo actúa como un sensor y regulador clave para mantener el equilibrio hormonal en el cuerpo.

-Insulina: regular los niveles de glucosa en sangre. -Glucagón: eleva los niveles de glucosa en sangre. La regulación de estas hormonas se lleva a cabo en respuesta a los niveles de glucosa en sangre. Cuando los niveles de glucosa aumentan después de una comida, el páncreas libera insulina para reducirlos. Por otro lado, cuando los niveles de glucosa son bajos, como entre las comidas, el páncreas libera glucagón para elevarlos. Este sistema de retroalimentación hormonal es esencial para mantener la homeostasis de la glucosa en sangre y garantizar un suministro de energía constante para las células del cuerpo.

-Testosterona: es la hormona sexual masculina primaria, desarrollo de características sexuales secundarias masculinas, como el crecimiento de vello facial y corporal, la voz más profunda y el desarrollo de los órganos sexuales masculinos. También es esencial para la producción de espermatozoides y la función reproductiva. -Hormona antimülleriana (AMH): desarrollo fetal y regulación del desarrollo de los órganos sexuales masculinos y femeninos. La regulación de la producción de testosterona en los testículos está controlada por un sistema de retroalimentación hormonal. El hipotálamo en el cerebro libera la hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH), que estimula la glándula pituitaria para liberar las hormonas estimulantes de los testículos, conocidas como hormona folículo estimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH). Estas hormonas actúan sobre los testículos para estimular la producción de testosterona. Cuando los niveles de testosterona son suficientemente altos, envían señales de retroalimentación negativa al hipotálamo y la glándula pituitaria para reducir la producción de GnRH, FSH y LH, manteniendo así un equilibrio hormonal adecuado en el cuerpo masculino.

Funciones: Hormona del crecimiento (GH): Estimula el crecimiento y desarrollo de tejidos, huesos y músculos.Hormona adrenocorticotropa (ACTH): regula el estrés y el metabolismo.-Hormona estimulante de la tiroides (TSH): regula el metabolismo. -Hormona estimulante de los folículos (FSH) y hormona luteinizante (LH): Regulan la función reproductiva al estimular la producción de gametos y hormonas sexuales.-Prolactina (PRL): Estimula producción de leche en lactancia y regula la función reproductiva. -Hormona antidiurética (ADH) y oxitocina: Controlan la retención de agua en los riñones y la contracción uterina durante el parto. Está regulada por una serie de factores, incluida la retroalimentación hormonal, ademas, otros factores, como el estrés, la temperatura corporal y los ritmos circadianos, también pueden influir