Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Homonimia, polisemia y paronimia
naranjogavilanes
Created on September 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
HOMONIMIA, POLISEMIA Y PARONIMIA
la homonimia
Las palabras que componen el léxico de una lengua no son elementos aislados, sino que mantienen entre ellas relaciones semánticas (de significado) de diverso tipo entre ellas; estas relaciones contribuyen a definir su significado.
La paronimia
Palabras que se escriben y pronuncian igual, pero tienen diferentes significados.Ejemplos: llama (animal) llama (fuego) Estas pueden ser: Homógrafas: Se escriben igual, pero tienen distinto significado. Ejemplo: vino (bebida) y vino (verbo “venir”). Homófonas: Se pronuncian igual, pero tienen distinto significado y suelen tener distinta grafía. Ejemplo: abría (verbo “abrir”) y habría (verbo “haber”).
Son aquellas que se parecen en su pronunciación, su escritura o su origen, pero que tienen significado diferente.Ejemplos: Calle (vía pública entre edificios) / Calle (que deje de hablar) *Puede darse por tres motivos: -Una tilde: jugo- jugó -Una o más letras: abeja-oveja -Ambas: hay-ahí
La polisemia
Palabras que tienen más de un significado o acepción.Ejemplo: Falda 1. Corte de carne vacuna. Por ejemplo: El estofado puede prepararse con falda. 2. Parte inferior de un monte o una sierra. Por ejemplo: La falda de la colina está cubierta de vegetación. 3. Prenda de vestir que cae de la cintura para abajo. Por ejemplo: Me pondré una falda para el evento. Fuente: https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-palabras-polisemicas/#ixzz8DDMgRydZ