Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

FOOD MARKET

Cristian Garc�a Del Olmo

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Propuesta por:Nombre Empresa

FOOD MARKET

Fecha: 20XX

EMPEZAR

LA GRAN APLIACIÓN COMPARADORA DE CESTAS DE LA COMPRA Y REPARTO DE COMPRA

Cristian, Pablo Gutiérrez, Sergio Mediavilla y Rubén

1º CREACION DE IDEA

ENUMERACIÓN DE IDEAS

Las ideas de empresa que se nos han ocurrido son las siguientes: - Empresa de gestion de exportación de materiales para la obra - Agencia de viajes - Bazar de alimentación en un pueblo - Comparador de precios de supermercados - Negocio de dropshipping - Agencia de domotización casa

PROS Y CONTRAS DE IDEA

Las ideas de empresa que se nos han ocurrido son las siguientes: - Empresa de gestion de exportación de materiales para la obra PROS: cada vez hay más habitantes y por tanto más casas, variedad de materiales, suministros accesibles. CONTRAS: aduanas, precios en crecimiento, crisis. - Agencia de viajes PROS: viajes muy solicitados, comodidad al no organizar el viaje. CONTRAS: perder dinero, postpandemia, competencia. - Bazar de alimentación en un pueblo PROS: ausencia de competencia, precios económicos, variedad de productos. CONTRAS: poca población. - Comparador de precios de supermercados PROS: ahorro de desplazamiento, ahorro de dinero, comodidad para clientes. CONTRAS: complicado ganar dinero, complicado de publicitar, diicultad obtener clientes. - Negocio de dropshipping PROS: fácil ganar dinero, mucha vierdad de ropa. CONTRAS: beneficio no seguro, mucha inversión. - Agencia de domotización casa PROS: comodidad tecnológica. CONTRAS: precios muy altos, instalación muy laboriosa.

ARGUMENTOS IDEA

¿Por qué hemos elegido esta idea?Hemos elegido esta idea debido a que cubre la necesidad de que la gente comprueba al hacer la compra que los precios están incrementando y creemos que esta aplicación (FOOD MARKET) puede ser la aplicación que más beneficio nos proporcione, ya que además de comparar los precios de tu lista de la compra en diferentes supermercados que hay en España, puedes hacer un pedido de tu carro de la compra y te lo llevamos a casa, lo que hará que aparte de saber que lista de la compa es la más económicos, no te tendrás si no quieres moverte de casa para hacer la compra debido a que contamos con un gran número de repartidores y de vehículos Nuestra empresa se dedica por medio de una aplicación a comparar precios de cestas de la compra para garantizar a sus usuarios el máximo ahorro en productos primarios. Con esta iniciativa hacemos que miles de usuarios consigan ahorrar en los alimentos y no gastar demasiado dinero por productos de máxima necesidad que necesitamos a diario.

2º PLAN DE NEGOCIO

RESUMEN EJECUTIVO

En esta aplicación nos hemos querido centrar en cubrir la necesidad que ha aparecido en la mayoría de las familias ya que como dice el periodico digital “La información” “ La tasa de inflación de alimentos y bebidas no alcohólicas fue la más alta desde enero de 1994 y subió otro 0,5% sobre el mes anterior, julio, tras registrar subidas destacadas en leche, queso, huevos, carne, pan o cereales, entre otros.” Por ello hemos puesto en marcha esta aplicación, la cual consiste en ayudarte a ahorrar esos euros que siempre acaban faltando a final de mes. Usamos un método que te ayuda a encontrar tu carro de la compra más barato, es decir, se introduce los alimentos que se necesite en una compra y a partir de esos alimentos se hará una búsqueda entre los diferentes supermercados para llegar al más barato con los distintos precios. Una vez acabada nuestra idea y puesta en funcionamiento esperamos que todo aquel que necesite recortar en su cesta de la compra se unirá a nuestra comunidad y hará que crezcamos. Para poner en marcha esta aplicación necesitaremos invertir en capital, nuestra idea de inversión se reduce a poner la mitad los socios y la mitad un préstamo ajeno. Cada uno de los socios pensamos poner 12500 euros para obtener el 51% de la empresa, la otra mitad se pedirá un préstamo. Para sacar rentabilidad dispondremos de planes específicos de compra además de publicidad y acuerdos con supermercados. Nuestro grupo se ha dividido . Cristian se encargará del espacio informático, Rubén se encargará del sector de recursos humanos, d. Sergio se encargará del sector del marketing y Pablo elaborará el trabajo financiero

DEFINICIÓN DE NEGOCIO

En cuanto a nuestra empresa hemos decidido llamarla food market ya que encaja perfectamente con la descripción de esta misma, la cual consiste en ofrecer un servicio de búsqueda de comida al menor precio posible. No solo ofreceremos este servicio sino que también tenemos un servicio de reparto para esos pedidos que se realicen desde la web. Creemos que la mejor localización para nuestra empresa debe situarse en una ciudad cuya población sea lo suficientemente densa como para cubrir nuestros gastos además de proporcionarnos suficientes ingresos para mantenernos. No suficiente con eso, uno de los objetivos prioritarios de esta empresa es la expansión hacia otros países incluso otros continentes, pero esta expansión solo será posible si con el paso del tiempo la empresa tiene un buen funcionamiento y con buenos ingresos. Por último el logotipo creado es el siguiente, en este logotipo se puede observar el nombre de la empresa además de poner de manera gráfica la idea principal con el carro.

“Food Market, la alegría de tu cartera y tu despensa”

ESTUDIO DE MERCADO-macroeconómico

Factores económicos: - Recogidos los datos del INE el PIB de España que se registró el pasado año 2022 tuvo un aumento del casi 6% respecto al año 2021. Por ello con este dato nos beneficia crear nuestra empresa ya que la gente comprará mucho más, y por tanto, más facturación para el negocio. - Según un Estudio GfK, el poder adquisitivo en España es un 6% inferior a la media Europea. El poder de compra promedio por habitante en España durante 202 es de 15314 euros, mientras que el promedio en los 42 países analizados de Europa se ubica en 16344 euros. Este dato nos perjudica ya que la gente comprará menos y nos beneficiará porque la gente buscará ofertas y buscará el precio más bajo para su cesta de la compra. - Según datos del INE la tasa de paro de la población española a mes de julio del 2023 es del 10,64%, mientras que la población extranjera es del 17,25%. De nuevo este dato nos perjudica ya que la gente comprará menos y nos beneficiará porque la gente buscará ofertas y buscará el precio más bajo para su cesta de la compra. - Según datos del INE la inflación anual estimada del IPC en septiembre de 2023 es de 3,5%, de acuerdo con el indicador adelantado elaborado por el INE. Este indicador proporciona un avance del IPC que, en caso de confirmarse, supondría un aumento de nueve décimas en su tasa anual, ya que en el mes de agosto esta variación fue del 2,6%. Este dato hace referencia a que el poder adquisitivo español cada vez es menor, ya que todos los productos se encarecen y los sueldos no incrementan. Por lo que la gente tendrá menos dinero para comprar y se lanzará a las ofertas y a buscar el mejor precio para la cesta de la compra. - Según los medios de comunicación los datos detallados por productos del IPC, que indican que los productos básicos, es decir, los alimentos subieron cinco décimas más en septiembre y acumulan una subida superior al 5% en lo que va de año. Esto hace que la gente gaste más en su cesta de la compra y utilice más ofertas para conseguir el mejor precio asequible al bolsillo del consumidor.

ESTUDIO DE MERCADO-macroeconómico

Factores socioculturales: - Según un informe del consumo de alimentación en España recogido por el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación, durante el año 2022 se realizaron 22,3 ingestas por persona a la semana dentro de casa, es decir, 1,1 ingestas menos que durante el año 2021. Este dato hace que nuestra empresa tenga una buena salida al mercado, ya que con ese número de ingestas por persona a la semana, hace que al menos 1 o 2 veces a la semana se tenga que hacer la compra. - Según un estudio realizado por Diario de Sevilla según estudios realizados en España, la mayoría de los hogares realizan dos compras semanales. El 85% de las personas admite realizar al menos una compra cada siete días, y un porcentaje mucho menor, el 14% admite comprar una vez al día. Por último solo el 6% hacía la compra un solo día al mes. Esto quiere decir que la mayoría de las personas realizan una compra semanal para poder llenar nuestras despensas sin sufrir un colapso en estas. - Según un estudio de Statista, en 2022, alrededor de 3,5 millones de españoles de entre 16 y 24 años adquirieron algún tipo de producto o servicio en Internet; una cifra que supera las 8 millones de personas si se tienen en cuenta a los individuos de 25 a 34 años. Datos como estos hacen que veamos que nuestra empresa va bien encaminada a la gente adolescente, adulta y de mediana edad.

ESTUDIO DE MERCADO-macroeconómico

Factores políticos y legales: - Según GD Asesoría para crear nuestra empresa debemos tener los papeles y trámites necesarios para crear una empresa, la certificación denominación del Registro Mercantil Central, el ingreso del capital social, los estatutos sociales, la escritura pública de constitución, la obtención del NIF provisional de la sociedad y la liquidación del impuesto de transmisiones patrimoniales. Factores tecnológicos: - Según el BlogCorponet.com con la ayuda de la tecnología en las empresas, se reduce el trabajo manual y las horas hombre, disminuyendo los errores y aumentando la productividad de cada uno de los colaboradores. Con nuestra idea de negocio nos implantamos en el mercado con la mejor tecnología para cubrir las necesidades de las personas y brindarles la comodidad de usar nuestra app o página web donde podrán hacer la compra y se la enviarán a domicilio lo antes posible. Factores medioambientales: - En cuanto a las leyes medioambientales actuales que deben cumplir los negocios se encuentran: cumplir la ley de responsabilidad ambiental, la ley de aguas, la ley de residuos y suelos contaminados, la ley de envases y residuos, la ley de ruido, la ley de calidad del aire y la ley de los derechos de emisión de gases invernaderos.

ESTUDIO DE MERCADO-microeconómico

Identificación de los clientes: - Nuestra empresa va dirigida a los públicos con capital medio y alto. Lo normal es que en nuestra empresa recurra la gente que compra una vez a la semana y con un volumen de compra alto. Tenemos varias formas de pago, como por ejemplo PayPal, Bizum o tarjeta de crédito. Si nuestros servicios aumentasen en cuanto a honorarios, como nuestros clientes son de capital medio y alto, no esperamos muchas variaciones en los pedidos. Para poder captar nuestros clientes nos promocionaremos en redes sociales con distintas técnicas de marketing y así captar clientes nuevos. Análisis de la competencia: - Nos enfrentamos a unos competidores muy fuertes como son los servicios de comida a domicilio, como Glovo, Uber Eats… Son un grupo grande de competidores pero ninguno se centra exclusivamente en las cestas de la compra y los comparadores de precios. Nuestra competencia se caracteriza por una gran cantidad de demanda, por lo que nuestra empresa puede encajar muy bien en este sector y cubrir las necesidades de los usuarios. Análisis de los proveedores: - Contamos con distintos proveedores, los cuales son los supermercados, nos comprometemos a entregar los pedidos en un plazo máximo de 24 horas, las ubicaciones de nuestras sedes estarán localizadas en cada una de las ciudades principales, como Madrid.

ESTUDIO DE MERCADO- matriz DAFO

Lean canvas

3º PLAN DE MARKETING

OBJETIVOS CAMPAÑA DE MARKETING

Durante esta campaña queremos conseguir los siguientes objetivos, estos objetivos son para corto y largo plazo, además los hemos marcados teniendo en cuenta la cuota de mercado y la cifra de venta. Los objetivos a corto plazo que nos hemos marcado son:

  • El primero es diferenciarnos de nuestros competidores a través de resaltar nuestros mejores cualidades.
  • El segundo objetivo es aumentar la visiblidad y reconocimiento de la marca en el mercado mediante campañas de publicidad y anuncios en redes sociales.
  • El tercer objetivo es crear un grupo de clientes estables
  • El cuarto objetivo es aumentar la cuota de mercado, lo que implica incrementar la porción de mercado que la empresa controla en comparación con la competencia, este objetivo puede lograrse mediante promociones, posicionamiento de productos y satisfación del cliente para atraer a más consumidores.
Los objetivos a largo plazo que nos hemos marcado son:
  • El quinto objetivo es conseguir expandirnos en toda España, teniendo sedes de trabajo en todas las principales cuidades para poder proporcionar a todos los ciudadanos nuestros servicios de reparto.
  • El sexto objetivo es conseguir expandirnos a otros paises, este objetivo es un objetivo muy ambicioso y lo hemos marcado como objetivo a largo plazo, para ello intentaremos hacer campñanas en distintos idiomas para que asi nos pueda entender todo el mundo.

POSICIONAMIENTO EN EL MERCADO

Teniendo en cuenta los objetivos anteriores lo que queremos conseguir es llegar a la mayor cantidad de personas posibles, y además que el uso que le den a nuestra aplicación sea proporcional al número de personas que compran. Esto conlleva al aumento de compradores, aumento de beneficios y por tanto mejor calidad en el servicio y en el producto que le llega al consumidor. Para ello, para planificar o llevar a cabo un buen plan de marketing captando así la atención de los clientes potenciales y alcanzar una ventaja competitiva frente a nuestros competidores en el mercado. Y así conseguir que los consumidores de este sector compren con mayor proporción a nuestra empresa frente a las demás empresas que nos hacen competencia. Por último para llevar a cabo la ejecución de lo anterior necesitaremos un departamento de marketing compuesto por profesionales en cuanto a marketing y publicidad. Necesitaremos una base buena tecnológica para llevar a cabo los anuncios que se creen. A todo esto necesitaremos una buena inversión de capital para llevar a cabo lo anteriormente mencionado.

Politicas de producto, precio, distribución y comunicación

  • La Politica de producto
En primer lugar, la función básica de nuestro producto es el ahorro progresivo de dinero a nuestros compradores, a través de nuestra aplicación, la cual permite que los usuarios hagan la compra, se la lleven a domicilio y se ahorren un dinero importante en cada una de las compras que se haganEn cuanto a sus propiedades técnicas, podemos decir que la app tiene una tecnología desarrollada con buena base de datos, ofrece ayudas al consumidor para que su compra se realice con más comodidad y facilidad, y su diseño es sencillo y elegante que hace que el consumidor se sienta atraído a comprar a nuestra plataforma.Como he mencionado anteriormente, nuestra aplicación hace que los consumidores hagan la compra sin preocupar se por nada, con una buena experiencia en cuanto a comodidad y facilidad de uso de la aplicaciónNuestra aplicación ofrece ventajas como el reparto a domicilio de la compra que hagas por medio de la plataforma. Ofrecemos una garantía por si sus productos han llegado en mal estado a su domicilio, ofrecemos facilidades de pago con distintos modos de pago, como bizum, tarjetas de crédito, entre otras.
  • La red de Distribución que seguimos es una dstribución mediante canal corto debido a que usamos intermedarios como Dia, Mercadona o otras marcas y un canal directo debido a que tenemos una página web y una app que podemos llegar a todo el mundo.
Adems seguimos una estrategia de nivel intensivo debido a que siguiendo los objetivos marcados anteriormente que se basan en conseguir expandirnos y llegar a los máximos consumidores posibles.

Politicas de producto, precio, distribución y comunicación

  • Comunicación
El objetivo que se persigue con esta variable del plan de marketing es que con la promoción de nuestro producto o servicio, el cliente nos conozca y conozca nuestro producto antes de hacer la compra.Además de promocionarlo, queremos establecer una comunicación entre nosotros y el cliente con el fin de establecer unas relaciones de confianza con la empresa.Para que la comunicación pueda conseguir sus metas, habrá que prestar atención a lo siguiente:En primer lugar el primer concepto que queremos resaltar es la diferenciación en cuanto a nuestros competidores, para ello queremos transmitir a nuestros clientes comodidad y rapidez a la hora de comprar, seguridad a la hora de pagar, amabilidad y cercanía en cuanto a la atención al cliente.En segundo lugar, para atraer la atención de los clientes es muy importante el uso de la publicidad, y saber que tipo de publicidad utilizar dependiendo de la empresa y al sector que vaya dirigido. Como mayoritariamente nuestra empresa está dirigida a las familias la publicidad que utilizaremos serán los anuncios publicitarios en digital.Por otro lado, a parte de los anuncios, para atraer a más clientes el uso de promociones y ofertas semanales a la hora de comprar y crear cestas de la compra predeterminada hará que más gente se interese a la hora de pagar esas ofertas/promociones.No obstante nuestra empresa podría llegar a realizar eventos para dar a conocer a la empresa, eventos en los cuales nuestra empresa proporcionará un espacio y alimentos para realizar tu compra más barata que por la web, estos eventos para obtener beneficios se tendrían que realizar después de analizar los ingresos de la empresa.Por último esos eventos hará que la gente coja confianza con nuestros trabajadores ya que estos mostraran cercanía.

Politicas de producto, precio, distribución y comunicación

  • Precio
Nuestros costes fijos consistirán en los salarios de los trabajadores, la manutención de los medios de transporte, la oficina desde la cuál trabajamos y los gastos de mantener actualizada nuestra aplicación. Nuestros costes variables consisten en la gasolina de nuestros camiones dependiendo del número de pedidos que recibamos. Como nuestra empresa es emprendedora en este tipo de negocio, necesitamos fidelizar a nuestros clientes, haciendo que los primeros meses de nuestro negocio, nuestro clientes tengan una tarifa plana, por lo tanto, les ofreceremos nuestro servicio por un precio bajo hasta que tengamos suficientes clientes como para subir los precios de usar nuestro servicio para pagar nuestros costes, que irán aumentando a medida que aumente la influencia de nuestra empresa en la población.

Campaña publicitaria nº1- CRISTIAN

Para esta campaña publicitaria me ha marcado el objetivo de crear un video publicitario que se emita en las redes sociales y en las paginas oficiales de superamercados y con ello llegar al mayor público posible y conseguir aumentar un 10% nuestras visitas y registros en nuestra pagina web, la audiencia que queremos llegar a audiencia de todo tipo de edades y genero debido a que la comprara en casa la puede hacer un chico joven que viva con su pareja o un matrimonio de personas mayores y asi no tener que salir de casa, el presupuesto que vamos a invertir en esta campaña va a ser mínimo debido que solo necesitamos pagar unas tatas a las redes sociales y a los supermercados para que puedan emitir nuestro video publicitario, este dinero lo recuperaremos con nuevos clientes y a posterior esos clientes queremos que vuelvan a comprar y conseguir dinero extra para poder seguri haciendo campañas publicitarias y asi aumentar el numero de clientes, los canales de publicidad que hemos considerado más efectivo para esta campaña son redes sociales y paginas web debido a que en la actualidad casi toda la población tiene alguna red social y la gente consulta web de supermercados para hacer la compra entonces al ver las facilidades que le aporta nuestras aplicacion y el descuento del 50% que tiene, decidan registrarse y hacer la compra con nosotros, el mensaje clave que quiero transmitir es que tienen un descuento si se registran ahora y así conseguir atraer clientes y tambien trasmitir las facilidades que le da nuestra empresa, el éxito de la campaña lo vamos a ver en nuestra página web y en el registro usuarios donde queremos aumentar un 10% nuestras visualizaciones, la duración de esta campaña sera de una semana y después de la misma valoraremos y si hemos conseguido el objetivo volveremos a hacerla

Campaña publicitaria nº1- CRISTIAN

Campaña publicitaria nº2 - RUBÉN

El objetivo específico de mi campaña publicitaria es hacer una cuenta de instagram para llegar a los clientes más jóvenes, que no tengan tiempo para hacer la compra y les proporcionamos una herramienta para hacerla en poco tiempo y además lo más barato posible. También, esta gente más jóven le pueden informar a sus familiares que no estén tan activos en redes sociales y pueden conocer nuestro negocio. Mi audiencia objetivo son los jóvenes de entre 20-40 años, que algunos todavía estén estudiando o sean independientes y no tengan tiempo para ir a hacer la compra, entonces nuestra empresa les proporciona una herramienta rápida y segura para hacerla y se la entregamos en casa. Para desarrollar una cuenta de instagram necesito dinero para contratar a influencers metidos en el mundo de la comida, y que estén dispuestos a promocionar nuestro producto. Los canales de audiencia más efectivos para alcanzar a mi audiencia son los influencers que tratan temas de salud y temas relacionados con la comida, ya que pueden promocionar nuestro servicio haciendo compras con él y probándolo ellos mismos. El mensaje clave que quiero transmitir es que nuestro producto es innovador, y además estamos abiertos a todo tipo de críticas, ya que ellas nos harán mejorar hasta que nuestro producto sea lo mejor posible y le podamos dar a nuestros clientes un servicio de la mejor calidad posible. El éxito de mi campaña lo mediré sabiendo el número de personas que nos empiezan a seguir en esta red social. Las métricas claves a seguir es crear una cuenta atractiva para el público, que le haga volver a ver nuestra cuenta y que termine usando nuestro producto. Como nuestra empresa es emprendedora en este tipo de negocio, al no tener demasiada competencia, tenemos que intentar destacar por nosotros mismos, empezando trabajando muy duro para que nuestro producto llegue al mayor número de clientes posible en el menor periodo de tiempo posible. Esta campaña de publicidad seguirá activa siempre, ya que siempre va a haber usuarios nuevos en las redes sociales, que podrían interesarles nuestro producto y podrían terminar usándolo. Ante las posibles críticas o halagos que recibamos de nuestros clientes, siempre deberemos encajarlos bien, y en el caso de las críticas, deberemos mejorar en esos aspectos para procurar que esa gente que en un principio no le ha gustado nuestro producto, acabe volviéndolo a usar y termine estando satisfecho con él.

Campaña publicitaria nº3 - paBLO

El objetivo principal de esta campaña es aumentar la cuota de mercado, lo que implica incrementar la porción de mercado que la empresa controla en comparación con la competencia, este objetivo puede lograrse mediante promociones, posicionamiento de productos y satisfacción del cliente para atraer a más consumidores. Mi audiencia objetivo es todo el público que hace la compra regularmente, que suele hacer compras considerables y que busca ahorrar tiempo y dinero en cada una de sus compras.Mi presupuesto total es muy limitado así que tomaré como canal publicitario lo más adecuado al presupuesto que tengo para hacer mi campaña publicitaria, usando así publicidad en folleto o anuncios por redes sociales. Teniendo en cuenta que las empresas grandes se anuncian en la televisión, ese es el canal más efectivo para anunciarse, pero también es efectivo anunciarse por redes sociales y por aplicaciones que acepten anunciarse en ella a cambio de un precio. Quiero transmitir al público a través de mi campaña las ventajas que tienen nuestros servicios, a través de un mensaje claro en la campaña publicitaria haciendo referencia a las ventajas y beneficios que les aportarían al usar nuestra aplicación y servicios que servimos al consumidor. Mediré el éxito de la campaña atendiendo a los resultados obtenidos, a través de los datos recogidos de cuanta gente se ha registrado nueva a nuestra aplicación gracias a la campaña. Haré entrar en razón al consumidor de que la competencia no tiene los mismas ventajas que nuestra aplicación y servicios, haciendo referencia a que tenemos un comparador de precios y un servicio a domicilio que le aporta ahorro y comodidad al consumidor. En la sociedad en la que vivimos actualmente lo que busca el consumidor es lo que ofrecemos con nuestros servicios Por ello, lo destacaré frente a la competencia. En cuanto a los legales, hay que tener en cuenta la protección de datos, el copyright de anuncios de otras empresas, etc. En cuanto a los éticos hay que considerar la veracidad, la dignidad de la persona humana y la responsabilidad social. La duración de la campaña será de un tiempo límite de un mes para que los usuarios puedan optar a las ventajas que ofrecemos al registrarse por primera vez en la aplicación. De ahí lo del tiempo limite de un mes, ya que en ese tiempo dejamos que el consumidor tenga el tiempo suficiente para ver el anuncio, y así que el consumidor tenga tiempo para decidir sobre nuestro servicio Pues dependiendo de los que los clientes reclamen, pues se podrá atender al consumidor a través del correo electrónico para hacerle llegar la información necesaria para que el cliente entienda lo que ofrecemos, y así conseguir convencer al cliente de que use nuestro servicio.

Campaña publicitaria nº4 - sERGIO

El objetivo que me he marcado a la hora de realizar esta campaña publicitaria es dar a conocer nuestra empresa y exponer algunos de los beneficios de los que se podrán aprovechar todas aquellas personas que utilicen la app. En cuanto a las personas que utilicen la app está enfocada a todas aquellas personas que se les hace difícil hacer la compra, ya pueden ser personas mayores o personas recién independizadas. A la hora de realizar esta campaña no se dispone de mucho capital así que con lo que tenemos realizaré una campaña en las redes pagando la opción en tik tok de publicitar a un público en concreto para poder así incrementar el uso de la app en un 20%. Lo que quiero hacer llegar a las personas es que con nuestra app les es mucho más fácil realizar la compra y les beneficia. Mi campaña habrá dado resultados positivos cuando obtenga una cantidad elevada de visitas y likes y relacionado con esto puedo decir que mi competencia no se caracteriza por la cercanía con los clientes a través de las redes sociales. Cabe destacar que hay que tener cuidado con lo que se publica en las redes por ello debería asegurarse de realizar todo legalmente. Al ser un tik tok, mi campaña durará indefinidamente con la opción de seguir subiendo más tik tos en caso de beneficios. Cualquier persona que exponga algún comentario en tik tok sera leido y posteriormente comentado con el resto de personas que componen la dirección de la empresa

CONTACTO

Si le interesa información más especifica sobre nuestra apliación no dudes en contactarnos y se la proporcionaremos sin ningun problema

foodmarket@gmail.com

https://sites.google.com/colegioeducrea.es/ffoodmarket/inicio

625880902