Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Tipos de pensamiento

Brenda Wong

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipos de pensamiento

Pensamiento lógico

Pensamiento reflexivo

Pensamiento crítico

Pensamiento creativo

Pensamiento sistémico

Pensamiento deductivo

Pensamiento inductivo

Pensamiento deliberativo

Tipos de pensamiento

Pensamiento analógico

Pensamiento divergente

Pensamiento suave

Pensamiento convergente

Pensamiento duro

Pensamiento mágico

Pensamiento Synvergente

pensamiento analógico

El pensamiento analógico implica hacer comparaciones entre situaciones o conceptos que parecen diferentes a primera vista pero comparten similitudes fundamentales. Esto puede ayudar a comprender y abordar problemas de manera creativa.

Pensamiento deliberativo

El pensamiento deliberativo se refiere a la toma de decisiones cuidadosa y consciente. Implica considerar diferentes opciones, sopesar pros y contras, y evaluar las consecuencias antes de tomar una decisión informada.

Pensamiento convergente

El pensamiento convergente, en contraste con el divergente, se centra en encontrar la mejor solución o respuesta única a un problema. Requiere la evaluación y la elección entre diferentes opciones para llegar a una conclusión específica.

pensamiento divergente

El pensamiento divergente es una forma de pensamiento creativo que implica generar una variedad de ideas o soluciones a partir de un solo punto de partida. Es el proceso de pensar "fuera de la caja" y explorar múltiples posibilidades.

Pensamiento inductivo

El pensamiento inductivo implica llegar a conclusiones generales a partir de observaciones específicas. A diferencia del pensamiento deductivo, las conclusiones en el pensamiento inductivo no son necesariamente ciertas, pero son probabilísticas. Por ejemplo, si todas las veces que se observa un cisne es blanco, se puede llegar a la conclusión inductiva de que todos los cisnes son blancos.

pensamiento duro

El pensamiento duro se refiere a habilidades cognitivas más técnicas y analíticas, como las relacionadas con la resolución de problemas matemáticos, científicos o tecnológicos. Se asocia a menudo con habilidades cuantitativas y lógicas.

pensamiento suave

El pensamiento suave se centra en habilidades interpersonales y emocionales, como la empatía, la comunicación efectiva y la resolución de conflictos. Está relacionado con la inteligencia emocional y la capacidad de relacionarse con los demás de manera positiva.

Pensamiento sistemático

El pensamiento sistémico implica ver el mundo y los problemas como sistemas interconectados. Los pensadores sistémicos consideran cómo las partes de un sistema interactúan entre sí y cómo estas interacciones pueden tener efectos en cascada en todo el sistema. Esto es fundamental en la resolución de problemas complejos.

Pensamiento creativo

El pensamiento creativo implica la generación de ideas originales, soluciones novedosas y la capacidad de ver conexiones inusuales entre conceptos. Es un proceso no lineal que fomenta la imaginación y la innovación. Los individuos creativos suelen pensar de manera divergente, explorando múltiples perspectivas y posibilidades.

pensamiento mágico

El pensamiento mágico se refiere a la creencia en causas y efectos no racionales o sobrenaturales. Las personas que emplean el pensamiento mágico pueden atribuir eventos o resultados a fuerzas misteriosas en lugar de explicaciones basadas en evidencia y lógica.

Pensamiento deductivo

El pensamiento deductivo es un proceso en el cual se llega a una conclusión específica a partir de premisas generales o principios. Se basa en la lógica formal, donde si las premisas son verdaderas, la conclusión debe ser necesariamente verdadera. Un ejemplo clásico es el silogismo: "Todos los hombres son mortales. Sócrates es un hombre. Por lo tanto, Sócrates es mortal."

Pensamiento lógico

El pensamiento lógico se refiere a la capacidad de razonar de manera coherente y consistente. Se basa en principios lógicos y reglas para llegar a conclusiones válidas. Implica evitar contradicciones y errores en el razonamiento.

Pensamiento reflexivo

El pensamiento reflexivo implica la capacidad de analizar y considerar cuidadosamente una idea, experiencia o situación. En lugar de una respuesta inmediata, las personas que utilizan el pensamiento reflexivo se toman el tiempo para examinar diferentes perspectivas, considerar sus propias creencias y emociones, y evaluar críticamente la información antes de llegar a una conclusión.

Pensamiento Synvergente

El pensamiento synvergente es una combinación de pensamiento convergente y divergente. Implica la capacidad de generar una variedad de ideas y luego converger en la mejor solución. Es especialmente útil en la resolución de problemas complejos.

Pensamiento crítico

El pensamiento crítico es un proceso mental que implica evaluar de manera objetiva y analítica la información, argumentos o situaciones. Implica identificar y cuestionar suposiciones, buscar evidencia, reconocer sesgos y evaluar la lógica detrás de un argumento. El pensamiento crítico se utiliza para tomar decisiones informadas y resolver problemas de manera efectiva.