Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Sistemas de Pólizas
PRECIADO RAMÍREZ XIMENA
Created on September 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistemas de Pólizas
.¿Qué son los sistemas de pólizas?
Un sistema de pólizas son un tipo de documento contable, en el cual se registran una gran variedad de operaciones y transacciones dentro de una determinada empresa u organización. Esto se lleva a cabo a través de documentos propios de la Contabilidad Tradicional y la Contabilidad Electrónica identificados como pólizas contables.
Tipos de Sistemas de Pólizas
3.
1.
2.
Pólizas de Egresos
Pólizas de Diario
Pólizas de Ingresos
Ximena Preciado Ramírez 5IM18
Se emplean cuando no hay entrada ni salida de dinero, sino operaciones virtuales. Por ejemplo, las compras o ventas a crédito y el registro de depreciaciones y amortizaciones.
Se utilizan para registrar las entradas de dinero que ingresan a una empresa. Ya sea si es en efectivo o transferencia. Un ejemplo son los cargos a efectivo y los cobros a clientes por la venta de productos o servicios.
Las pólizas de egresos registran las operaciones que generen una salida de dinero en efectivo o a través de medios electrónicos. como por ejemplo, los abonos a efectivo y los pagos o gastos del negocio.
Características
Características
Características
Ejemplos
Ejemplos
Ejemplos
FUENTES
Características de las Pólizas
- Son el registro de todas las transacciones de una empresa.
- Permiten una mayor división y clasificación del trabajo.
- Es un sistema interno del negocio, no hay razón para que sea público.
- Constituye un control efectivo de las transacciones.
- Es un método más fácil y rápido de acceder a la información.
Información que debe incluir una Póliza de Egreso
- Copia del cheque o transferencia electrónica con la cual se hace el pago.
- El concepto del pago, es decir, qué servicio, insumo, impuesto, etc., se está cancelando.
- Firma de aprobación del pago por parte del departamento encargado.
- Fecha en la que se realizó el pago.
- Cantidad o monto total del pago.
- Identificación del proveedor.
- La firma del proveedor o persona que recibió el pago.
- La factura del proveedor.
- La orden de compra, la cual es otro formato donde se hace la solicitud al proveedor por los insumos o artículos que se requieren.
Información que debe llevar las Pólizas de Ingresos
- Cuenta y Subcuenta
- Nombre de la cuenta
- Cargos y abonos
- Montos a cargar y abonar
- Partida doble
- Explicación de la transacción
- Fecha y Número de póliza
Información que debe llevar la Póliza de Diario
Cuerpo de la póliza:
- La fecha.
- El número de cuenta
- El número de subcuenta.
- El concepto, cargos y los abonos del asiento.
- Una columna para el parcial.
- Una columna para el cargo.
- Una columna para el abono.
- El concepto.
- Espacios para sumas iguales, deber y haber.
- Espacio para explicaciones.
- Las firmas de quien elaboró la póliza, de quien revisó la póliza, de quien autorizó la póliza y de quien llevó el registro de auxiliares y diario.
Encabezado:
- El nombre de la empresa.
- La referencia a la póliza.
- El nombre del tipo de póliza.
https://www.euroinnova.mx/blog/que-es-un-sistema-de-polizashttps://www.lifeder.com/sistema-polizas/https://www.aulafacil.com/cursos/contabilidad/financiera-iii/el-sistema-de-polizas-contables-l38150 https://www.lifeder.com/poliza-de-egresos/ https://www.masideasdenegocio.com/poliza-de-diario-o-poliza-directa/