Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Web: 1.0 a 5.0

Estefanía Toledo

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

eVOLUCIÓN DE LA WEB

(DE LA WEB 1.0 A LA WEB 5.0)

Web 5.0

Web 3.0

Web 1.0

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

1990s

Web 2.0

Web 4.0

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

Lorem ipsum dolor sit amet consectetuer

20XX

Informe Tech

Soy un subtítulo genial, ideal para darmás contexto sobre el tema que vas a tratar

empezar

01

Hitos

Secciones como esta teayudarán a poner orden

01

Hitos

Contextualiza tu tema

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

INFORME TECH

01

Hitos

Contextualiza tu tema

La comunicación visual interactiva paso a paso:

  • Planificar la estructura de tu comunicación.
  • Jerarquizarla y darle peso visual a lo principal.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

INFORME TECH

04

Próximos objetivos

Contextualiza tu tema

Estructura

Comunica

Efecto Wow

Lo importante es que todo se adecúe al tema.

Los iconos siempre son buenos aliados.

Y que dejes a tu audiencia boquiabierta.

20XX

20XX

20XX

20XX

20XX

20XX

Planifica

Diseña

Sorprende

Contar historias con orden y jerarquía es fundamental.

Puedes añadir interactividad a tu timeline.

También animaciones para hacerlo divertido.

INFORME TECH

¡Recuerda publicar!

+01 234 567 890

www.tupáginaweb.com

Línea del tiempo 1990s

1989: Tim Berners-Lee propone la World Wide Web en el CERN como una forma de compartir información científica. 1990: Tim Berners-Lee crea la primera página web y el primer servidor web. 1991: Se lanza el primer navegador web llamado "WorldWideWeb" (más tarde renombrado como Nexus) junto con el primer servidor web. 1992: El primer motor de búsqueda, "Archie", es creado por Alan Emtage. Aunque no es específico de la web, facilita la búsqueda de archivos en servidores FTP. 1993: Mosaic, el primer navegador web gráfico ampliamente utilizado, es lanzado por Marc Andreessen en la Universidad de Illinois. La primera conferencia sobre la World Wide Web se lleva a cabo en Ginebra. 1994: Yahoo! es fundada por Jerry Yang y David Filo como un directorio web organizado. 1995: Amazon.com es lanzada como una librería en línea. Windows 95 se lanza con soporte para la web. 1996: Microsoft lanza Internet Explorer 3.0. 1998: Google es fundada por Larry Page y Sergey Brin como un motor de búsqueda más eficiente. 1999: Blogger es lanzado, permitiendo a los usuarios crear blogs en línea.

Web 1.0

Características y curiosidades educativas
  • Las páginas web eran estáticas y en su mayoría compuestas de texto.
  • Uso limitado de gráficos y multimedia.
  • La navegación se basaba en hipervínculos y no había interacción avanzada.
  • La web estaba dominada por sitios web informativos y académicos, con poca interacción de usuario a usuario.
  • Aunque la Web 1.0 tenía limitaciones en la interacción, las universidades y organizaciones académicas comenzaron a publicar recursos educativos en línea, como materiales de cursos y documentos de investigación.
  • El acceso a información académica se volvió más accesible para estudiantes y académicos de todo el mundo, sentando las bases para futuros avances en la educación en línea.
En 1993, había solo 130 sitios web en todo el mundo, lo que marcó el inicio de la expansión de la web hacia lo que eventualmente se convertiría en la Web 2.0 y más allá.