Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
SISTEMA DE POLIZAS
MICH
Created on September 13, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Sistema de Pólizas
Póliza
Sistema de Pólizas
¿Qu é es?
¿Qué es?
Elementos
Diario
Diario
Ejemplos
Tipos
Ingresos
Ingresos
Egreso
Egreso
Ejemplos
Tipos
Cheque
Cheque
Cruz Michaca Karyme Mayte
Operaciones Contables
Ejemplo 1
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 2
Egresos
Diario
Ejemplo 3
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Ejemplo 4
Ejemplo 5
Ejemplo 5
Ejemplo 1
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 2
Ingresos
Cheque
Ejemplo 3
Ejemplo 3
Ejemplo 4
Ejemplo 4
Ejemplo 5
Ejemplo 5
Bibliografía
ipn.mx/assets/files/cecyt13/docs/estudiantes/ute/U2_C5.pdf https://www.aulafacil.com/cursos/contabilidad/financiera-iii/el-sistema-de-polizas-contables-l38150 https://facturama.mx/blog/que-significa/polizas-contables/ https://www.ipn.mx/assets/files/cecyt13/docs/estudiantes/ute/U1.pdf
Elementos
Una póliza contable es un registro escrito que detalla los elementos clave de una transacción financiera, como la fecha, la descripción de la transacción, las cuentas contables afectadas, los montos debitados y acreditados, y cualquier otra información relevante. Estas se utilizan para documentar y respaldar todas las operaciones contables, como la compra y venta de bienes, pago con cheque, el pago de salarios, el cobro de cuentas por cobrar, etc.
Asiento 4.- 22/Feb/2001 – Se tuvieron algunas reuniones con varios clientes y proveedores, en las cuales se llegaron a los siguientes acuerdos:
- Al cliente Joaquín Estraza se le compensará un saldo que había dado como anticipo.
- Al cliente Rubén Altamirano se le tomará a cuenta el saldo que se le debe.
1. El Sr. Arturo Estrella registra saldos iniciales al 1º. de abril como sigue:
2. El 5 de abril, el comisionista recibe 20 costales de café en grano de la Compañía Orizaba S. A. El costo unitario del costal es de $6,318.00 pesos para que los venda a $9,200.00 cada uno más IVA. Observa con atención los registros de cargo y abono. La operación se registra en una póliza de diario.
Asiento 2.- 5/Feb/2001 - Se recibió un pago del Sr. Joaquín Estraza por $9,000.00 con el cheque no. 3749, depositado a la cuenta 4975. Como recibimos dinero, la póliza para registrar este asiento será una póliza de ingresos:
Egresos
Este tipo de póliza se realiza cuando se registran operaciones pagadas en efectivo o movimientos que se reflejan en el estado de cuenta que envía la institución bancaria, generando una salida de dinero por parte de la empresa.
- Documentos fuente:
- Estado de cuenta bancario que refleje las comisiones cobradas por el banco.
Asiento 3.- 10/Feb/2001 – Se les liquidó a los proveedores sus respectivas cuentas mediante transferencia bancaria de la cuenta 1345. En este caso, se está registrando una salida de dinero, por lo que la póliza de registro será la póliza de egresos:
El 25 de abril, el comisionista informa el registro de sus comisiones según el Contrato de Comisión Mercantil, del 5 % sobre ventas al contado y del 3 % sobre ventas a crédito.
Se paga la renta del local dividiendose en $3000 pesos para el depto. de ventas y $2600 para el depto. de administración
Sistema de pólizas
El sistema de pólizas contables es aquel en el que se registran las diversas operaciones de la empresa en documentos contables conocidos como pólizas contables, los cuales atienden a una única naturaleza debiendo registrarse en ellos, operaciones de naturaleza idéntica.
. El 5 de abril, el comitente Compañía Orizaba S. A. depositó $20,000.00 pesos al comisionista para que efectúe los pagos para la venta de los costales de café.
El 7 de abril, el comisionista paga la cantidad de $2,800.00 pesos más IVA a Comerciantes del Golfo, S. A. por concepto de maniobras de descarga y de empaque de los 20 costales.
Póliza de cheque
La póliza de cheque es el documento que se elabora para pagar la compra de bienes y servicios por medio de un cheque. La operación representa la salida de dinero de la cuenta de cheques.
Documentos fuente:
- Recibos de luz
- Recibo telefónico
- Cheques
El 25 de abril, el comisionista informa el registro de sus comisiones según el Contrato de Comisión Mercantil, del 5 % sobre ventas al contado y del 3 % sobre ventas a crédito. A continuación, observa la tabla que muestra el importe de las ventas y su respectiva comisión.
Para el comitente y la cuenta Fondos del comitente lleva el control del dinero por las operaciones realizadas.
Se realiza el cobro de las ventas a crédito efectuadas a Surtidora Mexicana, S. A. Para cancelar el pasivo creado en la póliza 5, la afectación se realiza en las cuentas subsecuentes: asimismo, el cobro de las ventas registradas a crédito se realiza en una póliza de ingresos.
El día 30, el comisionista Arturo Estrella realizó la póliza cheque a favor de la empresa Compañía Orizaba, S. A. por el importe de las ventas efectuadas. Para determinarlo, es necesario obtener el saldo de la cuenta fondos del comitente, ya que refleja las entradas y salidas del dinero de las ventas que realizó el comisionista a favor del comitente
El saldo de 190,172.00 corresponde al importe que debe transferirse al comitente como resultado de las ventas realizadas por mercancías en comisión.
El 25 de abril, el comisionista informa el registro de sus comisiones según el Contrato de Comisión Mercantil, del 5 % sobre ventas al contado y del 3 % sobre ventas a crédito. A continuación, observa la tabla que muestra el importe de las ventas y su respectiva comisión.
El movimiento se realiza en una póliza de egresos, derivado de que las comisiones representan un gasto para el comitente y la cuenta Fondos del comitente lleva el control del dinero por las operaciones realizadas.
Pólizas
Las pólizas contables son documentos utilizados en contabilidad para registrar y respaldar las transacciones financieras de una empresa. Son una parte fundamental del proceso de registro contable y forman parte del sistema de control interno de operación de una organización. Una póliza contable es un registro escrito que detalla los elementos clave de una transacción financiera, como la fecha, la descripción de la transacción, las cuentas contables afectadas, los montos debitados y acreditados, y cualquier otra información relevante.
Póliza de diario
Una póliza contable es un documento fundamental en la contabilidad de una empresa, ya que registra de manera detallada y ordenada las transacciones financieras realizadas. Para que una póliza contable sea completa, debe contener varios elementos esenciales:
- Fecha de la transacción
- Cuenta o cuentas afectadas por la transacción
- Número y nombre de las cuentas involucradas
- Detallar conceptos y montos involucrados
- Importe de cargo y abono de cada cuenta
Documentos fuente• Facturas por compras a crédito • Facturas por ventas a crédito • Formato para determinar la depreciación de activos no circulantes • Formato para determinar la amortizaciónde gastos de instalación
Registra el costo de la venta anterior. En este movimiento se refleja el costo de ventas de las que se realizaron al contado y a crédito, y se utilizan las siguientes cuentas:
Asiento 1.- 1/Feb/2001 - Asiento de apertura: Primero analizaremos la naturaleza de este asiento, como no genera una entrada ni una salida de dinero, la póliza en la que se registrará será en una póliza de diario así como en el libro mayor y auxiliar:
El 18 de abril, el comisionista vende 12 costales al contado y 5 a crédito a la Surtidora Mexicana, S.A. En este caso, se presentan dos situaciones: la venta de mercancía a crédito y al contado. Los cálculos aritméticos son los siguientes para determinar la afectación a las cuentas contables:
Póliza de ingresos
La póliza de ingresos se emplea para registrar el dinero que recibe una empresa, el cual puede provenir de una venta o un cobro a deudores, es decir, es el ingreso monetario a la cuenta de cheques de la compañía. Para su llenado, se requiere la siguiente información:
- Datos de la empresa.
- Documento fuente. Por ejemplo: un cheque.
- Procedimiento para su elaboración.
- Formato en blanco.
Documentos fuente
- Estado de cuenta bancario que refleje los Intereses ganados.
- Cheque del cliente o de otros deudores.
- Transferencia bancaria del cliente o de otros deudores.
- Fichas de depósito por cobros de la empresa.
- Cobros en efectivo.