Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de las Ventas

pablo_guzman.g

Created on September 13, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evolución historica de las

Ventas

A.C

Era primitiva (Orígenes del hombre)

- La principal producción era de autoconsumo, no existía producción excedente. - No existían monedas ni mercados formales.

10,000 - 50,000años atrás

Período Pleistoceno Superior

- En esta época prehistórica, las ventas eran rudimentarias, basadas en el trueque. - Las personas intercambiaban bienes directamente sin la necesidad de moneda.

Siglo VIII - IV a.C

Cultura Griega

- Desarrollaron agoras y mercados donde se realizaban transacciones comerciales. - Aparece el primer sistema monetario y crediticio, el uso de monedas de metal (Dracma). - Surge la organización tributaria organizada. - Establecieron centros de distribución. Idearon la figura de intermediarios.

Siglo II a.C. - V d.C.

Cultura Romana

- Construyeron una vasta red de carreteras y expandieron el comercio en todo su imperio. - El sistema de moneda romana (Denario), facilitó las transacciones. - Instituyen las primeras normas legales para regular y controlar actividades comerciales, así como contratos de compra y venta. - Primeros pasos para institucionalizar asociaciones mercantiles

Siglo VII - XIII

Cultura Árabe

-La expansión del islam llevó a un florecimiento comercial en el mundo árabe. - Los mercados (zocos) y las rutas comerciales, como la Ruta de la Seda, conectaron a Oriente y Occidente. - Comenzaron a transformar materia prima en bienes para satisfacer otras necesidades. - Se distinguió mayormente por su condición de nómadas.

Pablo Guzmán García - 2507

Evolución historica de las

Ventas

Antes de la llegadade Colón

Cultura Americana

- Antes de la llegada de los europeos a América, las culturas nativas practicaban el comercio de bienes como maíz, cacao y plumas. - El mercado de Tenochtitlán, calificaba como el más fabuloso de la América.

Comienza en América el comercio de forma regular. Las cartas de Cortés al Rey Carlos V, constituyeron una importante propaganda respecto al comercio americano; así las grandes ciudades europeas, principalmente las españolas.

A partir del siglo XVI

Siglo V - XV

Edad Media

En la Edad Media, los mercaderes formaron gremios y ferias comerciales. Las monedas locales y las prácticas de trueque eran comunes en esta época.

Siglo XVIII - XIX

Revolución Industrial

La Revolución Industrial marcó un cambio significativo en la forma en que se producían y distribuían los bienes. Las fábricas y el comercio a larga distancia se convirtieron en la norma.

Siglo XIX enadelante

Capitalismo

El capitalismo moderno fomentó el comercio global y el crecimiento de empresas. Se establecieron tiendas, grandes almacenes y mercados financieros.

Siglo XX enadelante

Globalización

La globalización ha llevado a una interconexión sin precedentes de mercados y ventas en todo el mundo. Llevado a la interconexión de economías y mercados en todo el mundo. Dando pie al comercio electrónico.

Pablo Guzmán García - 2507