Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Paradigmas y lenguajes de programación representativa
José Gabriel Esquinca vera
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
- ¿Qué es?
- Características
¿Qué son los paradigmas de programación?
- ¿Qué es?
- ¿Qué es?
- ¿Qué es?
- ¿Qué es?
- Características
- Características
- Características
- Características
- ¿Qué es?
- Características
¿Qué es?
La programación reactiva se enfoca en analizar flujos de datos de manera asíncrona y reaccionar al cambio de valores que se producen por los flujos de datos.
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de nivel medio bajo ampliamente reconocido por su eficiencia y fue fundamental en la creación del sistema operativo Unix. Creado por: Dennis Ritchie Año: Entre 1969 & 1972
Características
- Se basa en la lógica matemática y el cálculo de predicados para deducir resultados.
- Define relaciones lógicas y establece hechos.
- Es útil para la inteligencia artificial y problemas lógicos.
- Tiene una disciplina de tipos basada en la lógica de primer orden y Unificación de tipos.
- Se ubica dentro de los paradigmas declarativos.
- Las funciones se expresan como reglas lógicas y predicados.
¿Qué es?
La programación estructurada es uno de los paradigmas más populares enfocado en organizar el código en una secuencia lógica de instrucciones, promoviendo la jerarquía de módulos o elementos independientes, lo que hace que los programas sean más claros y sencillos de entender.
Haskell
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación puramente funcional de código abierto y de propósito general enfocado en la evaluación de expresiones, la evaluación perezosa, la manipulación de funciones y la inmutabilidad. Creado por: Universidad de Yale y Universidad de Glasgow Año: 1990
¿Qué son los paradigmas de programación?
Son modelos de programación que hacen referencia a estilos o formas de programar o desarrollar software, con la finalidad de resolver problemas y realizar tareas específicas relacionado con lo computacional. Algunos lenguajes de programación pueden soportar múltiples paradigmas de programación.
Características
- Organiza el código del programa en componentes.
- Se deriva de la programación estructurada.
- Se centra en la estructura y el flujo del programa.
- Sigue un enfoque secuencial para la evaluación de expresiones.
- Promueve la modularidad y la reutilización del código.
- Tiene tipos de datos básicos y compuestos (registros y estructuras).
- Se utiliza una disciplina de tipos estática o dinámica.
- Se utilizan funciones para dividir el programa en unidades más pequeñas.
Scala
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de propósito general, versátil, moderno y de código abierto que combina los principios de orientación a objetos y programación funcional para expresar patrones de programación de forma concisa y elegante, y con tipado seguro. Es muy usado en el sector de Big Data. Creado por: Martin Odersky Año: 2001
Características
- Los programas están formados por funciones.
- La computación se realiza evaluando expresiones.
- Evita cambios de estado de las variables.
- Usa diversos tipos de datos inmutables como números, texto, listas, tuplas, funciones, etc.
- No utiliza asignaciones ni construcciones estructuradas.
- No es necesario gestionar la memoria.
- Tiene una disciplina de tipos sólida.
- Emplea el sistema de tipos Milner.
- Las funciones son elementos de primer orden, puras e inmutables.
- Permite crear funciones anónimas o lambdas.
Mercury
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación lógico y funcional basado en la programación declarativa pura. Es de propósito general diseñado para resolver problemas del mundo real de manera robusta. Creado por: Fergus Henderson, Thomas Conway y Zoltan Somogyi Año: 1995
Bibliografías
- Álvarez, S. (2022, 26 octubre). Paradigmas de la programación. DesarrolloWeb.com. https://desarrolloweb.com/articulos/paradigmas-programacion
- Edix. (2022, 21 junio). ¿Qué es la programación estructurada? Edix España. https://www.edix.com/es/instituto/programacion-estructurada/
- Juandc. (2021). Paradigmas de programación: ¿qué son y cuál aprender? Platzi. https://platzi.com/blog/paradigmas-programacion/
- Martínez, M. (2020, 9 junio). ¿Qué son los paradigmas de programación? Profile. https://profile.es/blog/que-son-los-paradigmas-de-programacion/
- Redacción KeepCoding. (2022, 21 diciembre). Los paradigmas de programación. KeepCoding. https://keepcoding.io/blog/paradigmas-de-programacion/
- Rivera, D. (2019). ¿Qué son los paradigmas de programación? EDteam. https://ed.team/blog/que-son-los-paradigmas-de-programacion-cf5554db-9498-475e-b281-981c4fa0f841
¿Qué es?
La programación lógica se trata de una programación basada en el cálculo de predicados en la que se establecen propiedades en lugar de secuencias de instrucciones para describir resultados deseados.
C++
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de propósito general orientado a objetos bastante potente y versátil que extiende del lenguaje C. Proporciona bibliotecas estándar altamente optimizadas y permite el acceso a características de hardware de bajo nivel, además, es un multiplataforma. Creado por: Bjarne Stroustrup Año: 1985
Fortran
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de propósito general utilizado generalmente en matemáticas y aplicaciones de cálculo científico. En Fortran 90 y en versiones posteriores admiten características de la programación estructural, así como orientado a objetos. Creado por: John Backus Año: 1957
Características
- Usa técnicas como la herencia, polimorfismo, abstracción y encapsulamiento.
- Para la evaluación de expresiones implica trabajar con objetos, sus atributos y métodos.
- Los tipos de datos suelen ser estáticos y fuertes.
- Cuentan con tipos de datos primitivos, objetos y referenciados (clases, interfaces y arreglos).
- Fomenta la reutilización de código.
- Existe mayor cantidad de código.
- Se considera como un paradigma imperativo.
- Tiene disciplina de tipos basado en la definición de los tipos de datos.
- Los métodos son funciones asociados a objetos.
¿Qué es?
La programación orientada a objetos se trata de una técnica que utiliza clases para organizar el código, lo que facilita el desarrollo y la reutilización. También permite una organización mejorada y la creación de programas más complejos.
Python
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de multipropósito y de código abierto orientado a objetos, es fácil de entender y escribir debido a su alta similitud con el lenguaje humano. Con Python se puede desarrollar aplicaciones web, automatizar tareas y procesar datos, machine learning, Deep learning, juegos, y muchos más gracias a una gran biblioteca estándar que contiene códigos reutilizables para casi cualquier tarea. Creado por: Guido Van Rossum Año: 1991
Características
- Es ideal para aplicaciones en tiempo real y chats en vivo.
- Relaciona tipos de datos en flujos de eventos.
- Utiliza operadores para transformar datos o expresiones en flujos de datos.
- Permite trabajar con grandes cantidades de datos.
- Se enfoca en observar y responder a cambios.
- Propaga cambios automáticamente en operaciones vinculadas.
- Distribuye información en todo el sistema sin interrupciones.
- Requiere mayor consumo de recursos.
- Se ubica en el tipo declarativo.
- No tiene una disciplina de tipos específica.
- Emplea funciones para manipular y controlar datos y eventos.
RxPY y RxKotlin
¿Qué son?
RxPY es una extensión de Python para admitir la programación reactiva. Se utiliza para componer programas asincrónicos y basados en eventos. Permite gestionar llamadas de datos asíncronos, devoluciones de llamada y eventos de manera más efectiva y estructurada. RxKotlin es una implementación propia de Kotlin para la programación reactiva. Esta diseñada para trabajar en conjunto con RxJava, permitiendo escribir código reactivo de manera más natural y concisa.
¿Qué es?
La programación funcional es uno de los paradigmas más importantes en la programación y se centra en estructurar los programas a través de funciones. En este paradigma se prioriza el “qué” en lugar de “cómo” se desarrolla un proyecto.
¿Qué es?
La programación procedural o por procedimientos es un paradigma que agrupa el código en procedimientos o funciones, que son un tipo de subrutinas. Algunos lenguajes de programación que también lo admiten son Fortran, C y Pascal.
Prolog
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación de propósito general basado en el paradigma lógico, es ampliamente utilizado en inteligencia artificial. Se enfoca en la resolución de problemas mediante el cálculo de predicados. Creado por: Alain Coulmeauer y Philippe Roussel Año: 1970
Java
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación multiplataforma de propósito general orientado a objetos. Es uno de los más populares y utilizados por programadores e informáticos por su estabilidad, rapidez y seguridad. Es utilizado para crear software compatible en diversos sistemas operativos. Creado por: Sun Microsystems Año: 1995
Pascal
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación que permite dividir un programa en módulos de manera organizada, lo que facilita la lectura y el mantenimiento del código. Además, es un lenguaje fuertemente tipado y con semántica propia. Creado por: Niklaus Wirth Año: 1970
Características
- Los programas pueden ser leídos de forma secuencial.
- Los programas tienen mejor estructura al estar relacionadas entre sí.
- Las expresiones se evalúan de forma secuencial y estructurada.
- Cuenta con tipos de datos básicos y estructurados (arreglos y registros).
- Ayuda a mejorar la claridad y calidad del código.
- Se encuentra ubicada dentro del paradigma imperativo.
- Suele tener una disciplina de tipo estática.
- Implementa la modularización para organizar los programas.
- Los programas están compuestos por módulos llamados funciones.
- Fomenta la reutilización de código.
- Permite incrementar el rendimiento de los programadores.
Perl
¿Qué es?
Es un lenguaje de programación interpretado, multiparadigma, multiplataforma y dinámico originalmente desarrollado para la manipulación de texto y que ahora es usado como lenguaje de propósito general. Creado por: Larry Wall Año: 1987