Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CLASIFICACION DE ACTVO PASIVO Y CAPITAL
Flackgor7
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ACTIVO
Los activos son bienes y derechos propiedad de la empresa, algunos ejemplos de activos son los edificios, las mercancías en el almacén, el dinero que deben los clientes por las ventas efectuadas y el dinero en cuentas corrientes bancarias.
Atendiendo a su mayor y menor grado de disponibilidad, los valores que forman el Activo se clasifican en tres grupos: Activo circulante Activo fijo Activo diferido o Cargos diferidos
Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias genialesPichardo, A., & del Moral Durán, M. (2009, agosto 14). Clasificación del Activo. ejemplode.com. https://www.ejemplode.com/46-contabilidad/959-clasificacion_del_activo.html
CAPITAL
PASIVO
ACTIVO
El capital contable es la resta de los activos totales de una empresa menos los pasivos totales, es decir, las deudas y obligaciones fiscales. De esta manera, esta cifra es el resultado de las inversiones de los socios de una empresa y surge de sus aportaciones o transacciones
EEl pasivo se refiere a los gastos de la empresa destinados a la formación de activos, así como a las obligaciones de una entidad empresarial frente a las contrapartes que actúan como acreedores. Ejemplos de pasivos son: Impuestos. Hipotecas y préstamos al consumo.
El Activo es el conjunto de bienes, derechos y otros recursos controlados económicamente por la empresa, resultantes de sucesos pasados, de los que es probable que la empresa obtenga beneficios económicos en el futuro.
El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes grupos: el activo fijo (o no corriente) y el activo circulante (o corriente). La diferencia esencial entre ambas categorías es el plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser transformados en dinero líquido. De este modo, y a efectos contables: Activo fijo.
Se puede clasificar a los pasivos en dos tipos: pasivo no corriente, fijo o inmovilizado y pasivo corriente o circulante. Se diferencian, fundamentalmente, en la fecha de vencimiento de la deuda.
Tipos de capital Los tipos de capital son diversos. En esta entrada definiremos los tres más comunes: Capital social Capital contable Capital de trabajo
Vega, D. L. (2022, agosto 23). Los activos y pasivos de un negocio: Qué son realmente. Clickbalance. https://clickbalance.com/blog/los-activos-y-pasivos-de-un-negocio/
Dueñas, C. M. (s/f). Qué es capital. Dripcapital.com. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/finanzas-guias/que-es-capital
PASIVO
El pasivo, en contabilidad financiera, es el conjunto de obligaciones impuestas por la financiación facilitada por un acreedor y representa el fondo monetario que la persona o empresa posee y debe a terceros y tiene que pagar o devolver, habitualmente en cuotas y períodos establecidos
El activo, es lo que se posee, el pasivo lo que se debe y el patrimonio neto son los recursos financieros que pertenecen a la empresa. El pasivo lo podemos calcular como activo menos patrimonio neto: Pasivo = Activo – Patrimonio neto
Jaime, J. L. (2014, diciembre 30). Pasivo. Economipedia. https://economipedia.com/definiciones/pasivo.html
CAPITAL
El capital es el total de recursos físicos y financieros que posee una entidad económica, obtenidos mediante aportaciones de los socios o accionistas, para generar beneficios o ganancias
Dueñas, C. M. (s/f-b). Qué es el Capital Contable. Dripcapital.com. Recuperado el 12 de septiembre de 2023, de https://www.dripcapital.com/es-mx/recursos/finanzas-guias/que-es-el-capital-contable
GRUPO TECNOLOGICO UNIVERSITARIO
VARGAS SANTIAGO EMMANUEL
LIC. EDGAR ALEJANDRO MORALES
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
MLCP101
INDICE
INTRODUCCION...........................................................................3
ACTIVO.......................................................................................4
PASIVO.......................................................................................5
CAPITAL......................................................................................6
CLASIFICACION ACTIVO,PASIVO Y CAPITAL......................................7
CONCLUSIONES............................................................................8
CONCLUCIONES
Los activos representan lo que una empresa posee, los pasivos son las obligaciones que debe pagar y el capital es el valor residual que pertenece a los propietarios. Estos conceptos son esenciales para evaluar el estado financiero de una empresa y entender cómo se financia y opera.
INTRODUCCION
En el mundo de las finanzas y la contabilidad, es fundamental comprender los conceptos de activos, pasivos y capital. Estos términos forman la base para analizar la salud financiera de una empresa y tomar decisiones informadas sobre la gestión de los recursos. Los activos representan los recursos económicos que una empresa posee o controla y que se espera que generen beneficios económicos futuros. Pueden ser tangibles, como efectivo, inventario y propiedades, o intangibles, como patentes y marcas registradas. Los activos son la base sobre la cual una empresa opera y genera ingresos. Por otro lado, los pasivos son las obligaciones o deudas de una empresa que deben ser pagadas a terceros. Estos pueden incluir préstamos, cuentas por pagar o impuestos por pagar. Los pasivos representan las fuentes de financiamiento externas utilizadas por una empresa para adquirir activos o financiar operaciones. El capital, también conocido como patrimonio, es la diferencia entre los activos y los pasivos. Representa la participación de los propietarios en el negocio y se calcula como el valor residual después de deducir los pasivos de los activos. El capital suele estar compuesto por aportes de capital de los propietarios, ganancias retenidas y otros ajustes de valor. La relación entre los activos, pasivos y capital se puede resumir en la ecuación contable fundamental: Activo = Pasivo + Capital Esta ecuación muestra cómo los recursos económicos (activos) son financiados mediante deudas (pasivos) y financiamiento de los propietarios (capital).
Activo fijo. Son aquellos activos que han de permanecer en la empresa más de doce meses, o sea, se mantienen más allá del corto plazo, que es un año. El activo no circulante se denomina también inmovilizado o fijo y se divide en: Material: Terrenos, edificios, maquinaria, instalaciones, mobiliario, vehículos, computadoras, etc. Intangibles: Son elementos no materiales que representan derechos que tiene la empresa en relación con patentes, marcas o similares. Financiero: Son inversiones financieras a largo plazo, como las inversiones en empresas del grupo, por ejemplo. Activo circulante. Son aquellos activos que deben permanecer en la empresa menos de doce meses. O sea, sólo están en la empresa a corto plazo. El activo corriente suele dividirse en: Caja y bancos: Está constituida por moneda de curso legal, o sus equivalentes, disponible para la operación, como depósitos bancarios en cuenta de cheques, giros bancarios, telegráficos o postales, monedas extranjeras y metales preciosos amonedados. Documentos o Cuentas por cobrar.- Representan derechos exigibles originados por venta de mercancías, servicios prestados u otorgamiento de préstamos. Los documentos pueden ser letras de cambio o pagarés, con la ventaja de que son documentos amparados legalmente. Almacén o Inventarios.- Lo constituyen los bienes de una empresa destinados a la venta o a la producción para su posterior venta, tales como materia prima, producción en proceso, artículos terminados y otros materiales que se utilicen en el empaque como el envase de mercancías o las refacciones para mantenimiento que se consuman en el ciclo normal de operaciones.