Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Infografía-Psicología Cognitiva
Rafa Miranda
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
"Aprender a aprender
Psicología Cognitiva
La psicología cognitiva busca analizar las representaciones mentales
Psicología Educativa y Educación
La postura cognitivista ha brinadado a el ambito educacional la creación de nuevas herramientas para lque los estudiantes desarrollen habilidades, como: creativas e innovadoras, clasifiación, pensamiento critico, elaborar proyectos, plantear hipótesis, solucionde problemas
+ Info
"Deber ser" del Profesor
Promover habilidades intelectuales y estrategias cognitivas para que el estudiante se conduzca favorablemente ante cualquier situación de aprendizaje
+ Info
"Deber ser" del Alumno
sujeto activo de su propio aprendizaje
Competencias cognitivas: Memoria, tención, percepción y codificación, conocimientos previos y conocimiento metacognitivo
Enseñar a Pensar
+ Info
Metacognición
"El conocimiento que uno tiene acerca de los propios procesos y productos cognitivos o cualquier otro asunto relacionado con ellos" (Flavell,1972)
La enseñanza es...
Un elemento kafkiano
Pensar es totalmente revolucionario
Got an idea?
Let the communication flow!
With Genially templates, you can include visual resources to wow your audience. You can also highlight a particular sentence or piece of information so that it sticks in your audience’s minds, or even embed external content to surprise them: Whatever you like! Do you need more reasons to create dynamic content? No problem! 90% of the information we assimilate is received through sight and, what’s more, we retain 42% more information when the content moves.
- Generate experiences with your content.
- It’s got the Wow effect. Very Wow.
- Make sure your audience remembers the message.
Metacognición
Se entiende la metacognición como analogía a lo que Borges mencionaba como elemento kafkiano en su ensayo "Kafka y sus precursores", donde se enfrascaba en un "ad infinitum", pues para ir de punto "A" a punto "B" el individuo avanza y se situa un punto medial entre estos dos puntos, el cual se denorminara "C" y una vez que avanza se llegara se situa en un punto medial denominado "D" y así hasta el infinito