Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
CONNECTION
CAROLINA HERRERA ANDRIO
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONNECTION
TIMELINE
Ana Isabella Martínez Alferez-Andrea Consuelo Palomino Rivas-Carolina Herrera Andrio-Luciana Contreras
Los alquimistas
En el siglo IX surgieron los alquimistas, herederos de la filosofía griega y de los conocimientos egipcios. Los primeros fueron los árabes, quienes conocieron las amalgamas, el bórax, el agua regia, el vitriolo, la volatilidad del azufre y la forma de combinarlo con otros metales. Al conquistar Europa, los árabes llevan consigo sus conocimientos en matematicas y quimica e infunden un nuevo espíritu investigador logrando que la alquimia alcanzará su época de gloria en el año de 1400 d.C
801
Los alquimistas
900
XIX -> La alquimia se define como la búsqueda impenetrable de la piedra filosofal ( una sustancia legendaria capaz de trasmutar los metales de oro o de otorgar la inmortalidad). La alquimia aportó a la química la invención y el desarrollo de gran parte del instrumental de laboratorio. XVIII->Desde el punto de vista moderno, la alquimia presenta varios problemas, ya que su objetivo no era la ampliación del conocimiento de un modo racional y que condujera a una ciencia, sino que su fin era encontrar materias místicas como la piedra filosofal.
Tabla Periódica
1859
En 1859, el alemán August Kekulé explicó que los átomos de carbono tetravalentes se unen unos a otros para formar cadenas, que denominó cadena de carbono o carboesqueleto y con el resto de valencianas se pueden unir a otros tipos de átomos
Cadena de carbono
1869
En 1859, el alemán August Kekulé explicó que los átomos de tetravalencia de carbono se juntan para formar cadenas, que llaman cadenas de carbonos o esqueletos de carbono y con el resto de valores podrían unirse con otros tipos de átomos.