Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Curiosidades de Florencia
Francisco José Silva González
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Gymkana florentina
Introducción / Introduzione:
Florencia es la ciudad del arte por excelencia. No hay historiador que no haya recorrido sus calles empapándose de la cultura artística que emana de sus palacios y obras de arte. Pero estos ojos enseñados a ver los detalles encuentran elementos ajenos al componente artístico. Estas son las curiosidades. ¿Qué son las curiosidades?¿qué representan?¿por qué están ahí? Son preguntas que nos hacemos una vez comenzamos a buscar estos pequeños elementos que bañan las ciudades, y cuanto más arte, más curiosidades.
Esta Gymkana la hemos realizado con el objetivo de que disfrutéis de una visita diferente por Florencia, que trabajéis en grupo y aprovechéis la experiencia de vivir otra cultura.Cualquier problema, podéis acudir al canal de telegram, donde los profesores os podremos ayudar.Sin más dilación.....¡¡¡COMENCEMOS!!!!!
Empezar
INicio
Instrucciones / Istruzioni:
La idea de esta gymkana es que entre los españoles e italianos encontréis todas las curiosidades que os ofrecemos, os hagáis un "selfie" con ellas (imaginación) y, por último, elaboréis una guía turística por la ciudad desde el punto en el que iniciáis. En cada una de las páginas habrá un código de acceso necesario para comenzar. Este código lo podréis hallar en la información de las curiosidades. Todas las curiosidades tienen su ubicación clicando en el icono: Las contraseñas serán en mayúsculas todo junto o números. Cualquier cosa nos podéis contactar a través de Telegram. L'idea di tutto questo è farvi protagonisti della vostra visita per Firenze. Trovare i posti diversi, non abituali e godere la esperienza.Ma, siccome siete in gruppo spagnoli-italiani, dovete condividere. Cosa significa? Parlare. Questo noi sappiamo che è molto difficile, per questo motivo vi spingiamo con la stessa attività. Cioè, ci sono delle informazioni in spagnolo e in italiano, e voi dovete parlare, capire cosa vuol dire e fare i "compiti". Benvenuti a un'avventura diversa per le strade di Firenze.
Buona Giornata!!!!!
10
11
Pincha al terminar
instrucciones
pruebas
PORTADA
Fate caso a due particolari che si trovano rispettivamente a destra e a sinistra del portone d’ingresso: una sfera armillare e una meridiana. Si tratta di un modellino del sistema solare formato da anelli (le armille), tanti quanti i circoli della sfera celeste. I due strumenti astronomici sono disposti in maniera simmetrica sulla facciata della chiesa e sono stati voluti da Ignazio Danti che, oltre a fare il vescovo era pure un cosmologo. Il Danti li utilizzò per degli studi che stava conducendo, che si riveleranno poi fondamentali per la riforma del calendario giuliano e che portarono all’introduzione del “nuovo” calendario gregoriano (leggetevi qui la storia). Quindi, per farla breve, son due particolari che quasi non si notano ma che hanno avuto un’importanza sostanziale per l’adozione del nostro calendario ufficiale dato che quello vecchio aveva portato un disallineamento di 10 giorni rispetto alla realtà. Nel 1582, anno dell’introduzione del calendario gregoriano, si saltò dal 5 al 15 ottobre per tornare alla “normalità”. Questo fatto affettò alla data di morte di una illustre donna abulense.
Conociendo este dato, ¿qué relación tiene esta curiosidad con Ávila? La respuesta será el código de acceso a la siguiente página.
Leer más
instrucciones
pruebas
PORTADA
"Erase una vez… ¡Un rey!, dirán enseguida mis pequeños lectores. No, chicos, os habéis equivocado. Érase una vez un trozo de madera”. Así comienzan Las aventuras de Pinocho, un libro imperecedero publicado en 1883 y escrito por Carlo Lorenzini, quien eligiera como nombre artístico Collodi en honor a un pequeño pueblo ubicado en el corazón de la Toscana donde pasó su infancia. A pocos kilómetros de Florencia, y no demasiado lejos de Siena y Pisa, se encuentra esta joya medieval capaz de hacernos replantear si el desarrollo siempre reporta progreso. Ahí radica la esencia de Collodi. En Via Taddea 21 se encuentra la casa donde nació. Y si os acercáis a la Piazza del Mercato Centrale encontraréis una sorpresa muy agradable...¿te atreves a hacerte otro selfie allí?
En la placa de la casa de Carlo hay una fecha... La respuesta será el código de acceso a la siguiente página.
Leer más
instrucciones
pruebas
PORTADA
Una de las cosas más interesantes de Florencia es pasear por sus calles. Palacios, esculturas, arte, historia...pero hay algo más. Desde hace unos años está asentado un artista callejero llamado Clet. De la bretaña francesa a la ciudad del arte. A día de hoy es ya una institución, y es muy motivador buscar por la ciudad sus obras. ¿Te atrevés? Hazte tantos selfies como puedas encontrando las obras de Clet empezando por la que os presentamos como inicio. En el enlace os dejamos un listado de imágenes de Clet por la ciudad de Florencia.
Enlace
Clet llegó a Florencia en un año concreto. Si encuentras en cúal fue, podrás acceder a la siguiente página.
instrucciones
pruebas
PORTADA
Y la amada, colmada de dolor, se hizo una con su habitación... Parece una frase digna de Bécquer, pero se puede relacionar con una leyenda de Florencia que sucedió en esta misma plaza. Pinchando en la imagen tenéis la historia, pero os puedo adelantar que los fantasmas existen y son muy maníaticos... Si miráis hacia la catedral de Santa María de las Flores, en el palacio de la derecha, en la esquina superior derecha, hay una ventana siempre abierta y no es recomendable cerrarla...
Leer más
Para pasar a la siguiente curiosidad, deberás saber en qué año se instaló la escultura de uno de los protagonistas en la plaza.
instrucciones
pruebas
PORTADA
Nos volvemos a encontrar con otra curiosidad que nace como una leyenda florentina. ¡Busca! busca por los alrededores de la Catedral de Florencia una cabeza (gárgola) de algo un tanto peculiar: un toro. Y luego, pincha en la imagen para conocer su historia.
Leer más
Para pasar a la siguiente curiosidad, deberás conocer el nombre coloquial con el que se conoce a esta cabeza de toro en Florencia.
instrucciones
pruebas
PORTADA
No nos hemos alejado mucho de Santa Maria dei Fiori y ya tenemos otra curiosidad. La "Colonna di San Zanobi" es un emblema de los florentinos. Esta vez relacionada con la naturaleza y que, posiblemente, sea la curiosidad más longeva de Florencia...y con más de una contrariedad. Pinchando en la imagen tendrás la información completa sobre la curiosidad.
Para pasar a la siguiente curiosidad, deberás conocer, según el texto, hace cuántos años florecía un olmo en este mismo lugar.
instrucciones
pruebas
PORTADA
¡Lo sé! ¡lo sé! os hace 0 gracia buscar una aguja en un pajar. ¡¡Pero esta merece la pena!!!Llegamos a la curiosidad más personal de Florencia. En el exterior de la maravillosa iglesia de Santa María mayor de Florencia descansa el busto de la Berta. Sí, sí, solo el busto. La historia mezcla magia, hechicería, frutera, astrólogos, diablo y campanas. Digno de un libro de J.K. Existen dos leyendas asociadas y si os atrevéis a leerlas...¿por qué no hacerse un selfie??
Leer más
Para pasar a la siguiente curiosidad, deberás conocer, según el texto, el nombre del astrólogo (sin el apellido).
instrucciones
pruebas
PORTADA
¿Os han dicho vuestros padres la frase famosísima del anuncio de Petit-suisse (petisui de toda la vida)? Aquel de: "A mi me daban dos". Pues hoy nosotros no vamos a ser menos.Otra curiosidad de búsqueda de algo escultórico, ¡¡y resulta ser doble!!. Adivina, adivinanza: Unas son redondas, otras ovaladas. Unas piensan mucho, y otras nada. Si has conseguido adivinar de qué va la curiosidad te paso a explicar qué debes buscar. Las dos curiosidades tiene que ver con dos grandes escultores italianos: - En el Palazzo Vecchio (exterior) existe un retrato de un paisano cuya historia tiene que ver con Michelangelo Buonarrotti. - La otra se encuentra en la "Loggia dei Lanzi", donde en una escultura aparece representado Benvenuto Cellini. Para conocer sobre esta historia, os invitamos a pinchar en sus imágenes correspondientes.
Leer más
Esta vez, para pasar a la siguiente curiosidad, deberéis conocer (según el texto) el nombre en florentino de la palabra castaña que aparece en las otras curiosidades (leer más) .
instrucciones
pruebas
PORTADA
Sin atisbo de duda, uno de los lugares más bonitos de Florencia: Gli Uffizi.Peeeerooo, no vamos a hablar de ello, sino de una curiosidad, "Il corridoio vasariano". Esta curiosidad es especial, pues a simple vista no se puede ver, y no está en un lugar fijo. Se trata de un inmenso pasillo que conecta el Palazzo Vecchio con el Palazzo Pitti. Y su historia....os la contará su creador, al cuál deberéis encontrar en esta diapositiva.
Enlace
Leer más
Para pasar a la siguiente curiosidad, tendréis que encontrar en alguna parte de la información el nombre del arquitecto de una gruta .
instrucciones
pruebas
PORTADA
Saliendo un poco del recorrido natural turístico, nos adentramos en un lugar de vital importancia para la Florencia renacentista: el Mercado.Este lugar estaba abarrotado de comerciantes que vendían sus productos textiles a cambio de un sustento pecunario. Como es normal, donde hay mucha gente, hay muchas historias. Y es aquí donde encontramos dos geniales curiosidades. La primera tiene que ver con un cerdo-jabalí con una historia de más de dos mil años. Y la segunda, un punto en el que se rendían cuentas.
Para pasar a la siguiente curiosidad, tendréis que encontrar en alguna parte de la información el nombre completo del lugar donde se rendían cuentas.
instrucciones
pruebas
PORTADA
Nos adentramos en una zona menos turística. Estamos en el Palacio Vecchietti. Aquí le pidieron a Giambologna que realizara una escultura para conmemorar una escena de la vida de San Pedro Mártir que, curiosamente....tenía que ver con el diablo.Para conocer la historia, pincha en la escultura.
Para pasar a la siguiente curiosidad, tendréis que encontrar en alguna parte de la información el nombre completo del Vecchietti que encargó la obra.
instrucciones
pruebas
PORTADA
Como sabemos que sois capaces de resolver enigmas muy rápido, os plateamos dos últimas curiosidades en uno de los lugares más emblemáticos y turísticos de Florencia.Seguid las indicaciones y llegaréis ante esta imponente mole que rezuma arte, belleza y elegancia. La primera la podéis encontrar antes de llegar, pinchar en la cabeza de mujer, leed la historia y acercaros a conocerla...aunque no os acerquéis demasiado... La segunda, ya en el Palazzo, entraréis en las típicas disputas de a ver quién...¡¡¡pues yo más!!!! Para conocer la historia, pincha en las piedras.