Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
carl hovland
Fernanda Tovar
Created on September 12, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Carl Hovland fue un influyente psicólogo social estadounidense. Nació en 1912 y falleció en 1961. Es conocido por sus investigaciones en el campo de la comunicación persuasiva y la psicología social. Hovland es famoso por desarrollar la teoría de la comunicación persuasiva y por su trabajo en el efecto de la fuente, el mensaje y la audiencia en la persuasión. Sus estudios contribuyeron significativamente a nuestra comprensión de cómo las personas son influenciadas por los mensajes y las fuentes de información en la toma de decisiones y la formación de actitudes.
NOMBRE: FERNANDA YAZMIN RODRIGUEZ TOVAR CARRERA: CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN GRUPO: 1°H MATERIA: TEORÍAS CLÁSICAS DE LA COMUNICACIÓN MAESTRA: CARLOTA SEGURA MARTÍNEZ TEMA: Carl HOVLAND
CARL iver hovland
Planteamientos
Planteó las bases de sus primeros estudios acerca de los procesos de aprendizaje del ser humano, donde advierte ya que la respuesta derivada de un estímulo desciende a medida que aumenta el intervalo temporal desde que se ejerció la prueba experimental, así como las circunstancias cognitivas que se producen en el interregno. Entiende también que las aplicaciones empíricas están vinculadas al ambiente y contexto en los que se realizan y, por ello, la prueba tiene un carácter de una inducción desencadenante, dada en un momento y ambiente, casi nunca iguales a los que se dan en una respuesta derivada de una experiencia real.Durante la Segunda Guerra Mundial, dirigió los estudios del Departamento de Guerra sobre la persuasión y sus efectos en el cambio de actitud a través de la información y la propaganda. Allí evaluó, con un amplio equipo de investigadores, diversas producciones cinematográficas y documentales destinadas a elevar y mantener la moral de los soldados, y trató de conocer los efectos persuasivos no tanto de la información periodística como de la propaganda.
APORTACIONES
Hovland desarrolló un modelo que identifica tres componentes clave en la comunicación persuasiva: la fuente (quién emite el mensaje), el mensaje (el contenido del mensaje) y la audiencia (quién recibe el mensaje). Este modelo ayudó a comprender cómo estos factores interactúan para influir en la persuasión.
APORTACIONES
Hovland investigó cómo la credibilidad y la confiabilidad de la fuente que presenta un mensaje pueden afectar la persuasión. Demostró que las fuentes creíbles tienden a ser más persuasivas que las no creíbles.
APORTACIONES
Hovland también se centró en cómo la atención y la comprensión del mensaje influyen en la persuasión. Sus estudios sobre la atención selectiva y la comprensión de mensajes ayudaron a comprender mejor cómo las personas procesan y asimilan información persuasiva.
EL MODELO DE HOVLAND
El modelo de Hovland se refiere al modelo de la comunicación persuasiva desarrollado por Carl Hovland y sus colegas en la década de 1950. Este modelo se utiliza para analizar cómo los mensajes persuasivos influyen en las actitudes y el comportamiento de la audiencia. El modelo se compone de tres componentes clave:
2. Mensaje (Message): El mensaje es el contenido del mensaje persuasivo. Esto incluye la información, argumentos y evidencia que se presentan para influir en la audiencia. La calidad y la persuasión del mensaje son factores importantes. 3. Audiencia (Audience): La audiencia es el grupo de personas que recibe el mensaje persuasivo. Las características de la audiencia, como sus actitudes previas, creencias y disposición a ser persuadidos, son fundamentales para determinar si el mensaje tendrá éxito en cambiar las actitudes o comportamientos.
elementos del modelo
1. Fuente (Source): La fuente se refiere a quién presenta el mensaje persuasivo. La credibilidad y la confiabilidad de la fuente desempeñan un papel crucial en la persuasión. Las fuentes creíbles son más efectivas para persuadir a la audiencia.
EL MODELO DE HOVLAND
referencias
https://www.infoamerica.org/teoria/hovland1.htm