Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Proceso comunicativo

Sofía Gama

Created on September 12, 2023

Ciencias de la Comunicación

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

DEFINICIÓN DE COMUNICACIÓN :Proceso que involucra un emisor, que envía un mensaje a un receptor. Intercambio de ideas para hacer un diálogo.Uno habla y otro responde y hay un intercambio.

DEFINICIÓN de Información Conjunto de datos procesados para la comprensión del ser humano. Es manipulable y le llega a una sola persona.

Proceso comunicativo

Comunicación

  • Interrelación humana
  • Intercambio
  • Reciprocidad
  • Diálogo
  • Proceso social
  • Mensaje
  • Bidireccional
  • Código en común

Información

  • UNILATERAL
  • MECÁNICA
  • MANIPULABLE
  • EXCLUYENTE
  • EMISIÓN DE MENSAJES

La acción de intercambiar información entre dos o más participantes con el fin de transmitir o recibir información.

ReceptorDestinatario,decodificador. Recibe el mensaje y lo decodifica. Debe conocer los signos para comprender el mensaje..

EmisorEl que envía el mensaje. Fuente, codificador o enunciador. Elige los signos para comunicar el mensaje.

MensajeConjunto de señales seleccionadas por el emisor.

Intención Se refiere al propósito que se tiene cuando se transmite un mensaje.

Elementos del proceso comunicativo

CanalMedio por el cual se da a conocer y se apropia el mensaje.

CódigoSistema de signos y señales que elige el emisor para dar a conocer su mensaje.

ContextoSituación o referente en donde se produce el mensaje. Las circunstancias donde se produce el mensaje.

EMOTIVACentrada: Emisor Sirve para: Manifestar sentimientos, interjecciones, diminutivos, aumentativos,

FÁTICACentrada: Canal. Sirve para: Iniciar, mantener, concluir y verificar la comunicación.

REFERENCIALCentrada: Contexto. Sirve para: Informar cuestiones cotidianas.

FUNCIONES DE LA LENGUA

METALINGüÍSTICACentrada: Lenguaje Sirve para: Definir términos y palabras.

PoéticaCentrada: La forma. Sirve para: Cuestiones literarias y estéticas.

APELATIVACentrada: Receptor. Sirve para: Dar órdenes, llamar a alguien.

PsicológicasNo hay escucha pues se está pensando en otro asunto, o preparando otra respuesta de antemano.

AdministrativasCuando hay una sobrecarga o nula información.

SemánticasUsar un lenguaje técnico desconocido para el destinatario o palabras mal empleadas.

BARRERAS DE LA COMUNICACIÓN

FisiológicasExiste una alteración de los órganos involucrados con los sentidos.

FilosóficasCreer que existe una sola verdad es un impedimento para el emisor y el receptor.

FísicasEl canal empleado para llegar la información no funciona . Ejemplo: El ruido, no hay señal.

Wilbur SchrammDivulgador de la comunicación en masas. Comunicación colectiva: Multiplicidad de mensajes. Aportó el modelo comunicativo interpersonal. El emisor hace uso de su experiencia y conocimiento para emitir el mensaje. Información recibida por un grupo de personas, decodificada por cada individuo de forma particular. Receptor: decodifica e interpreta. Pionero en comunicología.

ARISTÓTELESFilósofo griego (384-322 a.C) Primer modelo de comunicación Su meta es persuadir a la audiencia. El emisor es el más importante. Utilizaba la retórica. 3 elementos para un proceso comunicativo efectivo: Ethos: Credibilidad Pathos: Cautivar por medio de lo apelativo (emociones). Logos: Lógico y coherencia.

Autores de los modelos comunicativos

David K. BerloTeórico estadounidense, discípulo de Wilbur Schramm. Los mensajes ejercen poder, influencia, control. Modelo para relacionar procesos de comunicación, aprendizaje y comportamiento. Objetivo: Modificar el entorno. Propuso seis elementos para este proceso: 1: Fuente 2: Codificador 3: Mensaje 4:Canal 5: Descifrador

HAROLD.D LASWELLSociólogo, comunicólogo, investigador estadounidense. Nació en 1903 en Illinois Chicago. Modelo descriptivo de la comunicación a partir de interrogantes. Analizó la propaganda publicitaria y sus efectos en la votación de masas.