Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Linea de tiempo de las diferentes etapas o hitos del desarrollo del le

Laura Jimena Melo Robles

Created on September 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Linea de tiempo de las diferentes etapas o hitos del desarrollo del lenguaje desde los 0 a 8 años.

Opinión:

Descripción:

Descripción:

Opinión:

El niño inicialmente busca ser comprendido de alguna manera para satisfacer sus necesidades, pero a medida que se acerca su primer año comienza a reconocer y desarrollar la comunicación, este lenguaje del niño deber ser reforzado por los padres u otro cuidador principal.

Durante el primer año de vida, los bebés pasan por una etapa en la que lloran y gritan para expresar su s necesidades, también desarrollan un habla intecional y utiliza el dedo para indicar objetos, otro logro del bebé es su capacidad para reconocer emociones como la alegría, enfado, etc.

Edad: 0 - 12 meses Hito: Etapa Pre-lingüística

Cuando aparece la primera palabra, empiezan a hacer ruidos, a expresarse verbalmente con gestos y a unir dos palabras, incluyendo negaciones y preguntas. Los niños comienzan a pronunciar fonemas y amplían su vocabulario a los dos años.

Para desarrollar un lenguaje completo y ampliar el vocabulario de nuestros hijos, nosotros, como padres y cuidadores, debemos fomentar este proceso del habla.

Edad: 12 - 24 meses Hito: Etapa Inicial

2030

Opinión:

Descripción:

Opinión:

Descripción:

En este punto, el niño ha dominado completamente el lenguaje, ha progresado en lectura y escritura, es capaz de controlar el ritmo y los patrones del habla y el entorno sociocultural ha tenido un impacto positivo en su desarrollo del lenguaje.

“A partir de la escolarización su lenguajeadquiere más posibilidades de comunicación” (Cervera, J. 2006). El niño debe tener un buen habla a esta edad, pero la ortografía y la gramática necesitan más trabajo porque no están tan desarrolladas como el habla.

“A partir de esta edad, la comunicación y el lenguaje oral crecen en complejidad, calidad y destreza” (Pérez, P. 2006). Como resultado, el niño ya es más capaz de comunicar sus necesidades y sentimientos en esta etapa, lo que permite evaluar su progreso en cada componente del lenguaje.

Esta es la etapa donde el lenguaje se desarrolla y se divide en sus cuatro partes y donde las palabras y oraciones florecen más. La fonología es la ciencia que gobierna cómo se pronuncian las palabras. Morfosintaxis: el estudio de la estructura y organización de las palabras. Semántica: Se refiere a la definición de una palabra y el contexto en el que se utiliza. La pragmática es el estudio de las convenciones lingüísticas y cómo afectan a los oyentes.

Edad: 8 años Hito: Etapa escolar

Edad: 2-7 años Hito: Etapa lingüística