Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

6.1 Escala de apreciación [ES]SM3

Innovation in Teachi

Created on September 11, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ESCALA DE APRECIACIÓN

INNOVATION IN TEACHING

Escala de apreciación

La escala de apreciación es la evaluación con una serie de pasos que se utilizan para emitir un juicio cualitativo sobre el trabajo del estudiante. En el ejemplo anterior, la escala utilizada por el docente para realizar el proceso de retroalimentación tiene tres niveles: Satisfactorio, a mejorar (necesita mejorar) e insatisfactorio.

Escala de apreciación literal

Ejemplos de escalas de apreciación

Beneficios de las tablas de evaluación

Equidad

Competencias reflexivas

Estándares

Transparencia

Objetividad

Una tabla de evaluación permite una mayor objetividad debido al uso uniforme de criterios de evaluación explícitos. Esto evita juicios subjetivos, cambiantes, aleatorios o variables de un trabajo a otro.

Las tablas de evaluación mejoran la transparencia en la comunicación entre el profesor y los estudiantes: ya que los estudiantes reciben el programa al comienzo del trimestre, saben explícitamente qué criterios deben cumplir con anticipación. La comunicación transparente sobre la evaluación reducirá las calificaciones desagradables, conflictos e incluso podría llegar incluso a eliminarlos.

Escala de apreciación literal

A continuación, aclaramos el significado de la escala de apreciación literal que se conoce en las universidades estadounidenses, para poder justificarla y evitar negociaciones con los estudiantes.

  • El nivel excepcional (A+) equivale a un logro destacable que sorprende por su calidad y originalidad, superando ampliamente las exigencias o expectativas.
  • Excelente (A) corresponde a un trabajo impecable, minucioso y sin errores
  • El nivel muy bueno (B) corresponde a un trabajo muy bien hecho y tiene pocas imperfecciones.
  • Bueno (C) corresponde a un trabajo promedio, incompleto, donde hay muchos errores. En este nivel, es necesario mejorar los distintos puntos del trabajo antes de aspirar a una mejor apreciación.
  • Aprobable (D) y Suspenso (E) se asignan a trabajos claramente incompletos en varios aspectos según los criterios de evaluación. Si el trabajo presenta errores graves, puede resultar en fracaso.

El uso de una tabla de evaluación refuerza la equidad. El aprendizaje se evalúa de la misma manera para todos los estudiantes: se utiliza la misma calificación, escala y ponderación para todos los componentes y criterios que los acompañan.

Cuando los profesores comparten sus tablas de evaluación entre ellos, proporcionan un medio para revelar los estándares del plan de estudios y la calidad de las tareas requeridas a lo largo del curso. Las tablas pueden incluso usarse para ilustrar las expectativas y los estándares de evaluación a los gerentes de programas, directores, profesionales y otras partes interesadas.

En algunos casos, las rúbricas se pueden desarrollar con la ayuda de los estudiantes. Por ejemplo, los estudiantes que trabajan en equipos pueden, bajo supervisión, diseñar la tabla de evaluación como una forma de autoevaluación. Esta situación requiere que los estudiantes reflexionen sobre las cualidades de desempeño que deben alcanzar y luego apliquen sus propios estándares mucho antes de la evaluación final.

Ejemplos de escalas de apreciación

  • Satisfactorio – Por mejorar – Insatisfactorio
  • Satisfactorio – En progreso – Por mejorar
  • Excelente – Muy bueno – Por desarrollar – Por repetir
  • Nivel de competencia: Avanzado – Medio – Débil
  • Ejemplar – Competente – En desarrollo
  • Excepcional (A+) – Excelente (A) – Muy bueno (B) – Bueno (C) – Pasable (D) – Fallo (E)