Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Presentación Ejecutiva del Proyecto de Software
Luis M.
Created on September 11, 2023
El proyecto consiste en el desarrollo e implementación de un sistema de software personalizado para la Fundación Ayuda Mutua. Este sistema tiene como objetivo principal automatizar y mejorar la gestión de las actividades clave de la fundación, enfocándose en la priorización de la agenda de eventos,
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propuesta por:Luis Eduardo Mendez Aldrete
Presentación Ejecutiva del Proyecto de Software
Fecha: 12/09/2023
EMPEZAR
Índice
Detalles y Ventajas del Proyecto
A quién va dirigido
Propósito del Proyecto
Puntos Relevantes del Plan de Trabajo
¡Cómo el Software Solucionará el Problema?
Fases del proyecto
Contacto
Propósito del Proyecto
Propósito del Proyecto
El propósito de este proyecto de software es desarrollar una solución tecnológica que permita a la Fundación Ayuda Mutua automatizar y mejorar la gestión de sus actividades, enfocándose en la priorización de la agenda de eventos, la asistencia a eventos y el seguimiento a donantes. La solución buscará aumentar la eficiencia operativa de la fundación y optimizar la obtención de donativos, así como brindar un mejor servicio a la población.
VENTAJAS
A quién va dirigido
A quién va dirigido
Nuestra solución está dirigida a la Fundación Ayuda Mutua, una institución sin fines de lucro que busca mejorar la calidad de vida de las personas a través de diversos programas de apoyo y bienestar social.
Detalles y Ventajas del Proyecto
Detalles y Ventajas del Proyecto
Automatización de actividades clave.
Facilita la generación de informes y análisis.
Mayor eficiencia en la gestión de eventos.
Mayor accesibilidad y usabilidad para el personal.
Seguimiento eficaz de donantes.
Incremento en la obtención de donativos.
¿Cómo el Software Solucionará el Problema?
¿Cómo el Software Solucionará el Problema?
Registro y seguimiento de donantes.
Priorización y gestión eficiente de eventos.
Generación de informes automatizados.
Acceso desde cualquier lugar a través de una aplicación web.
Registro y seguimiento detallado de asistentes.
Interfaz de usuario intuitiva para un uso sencillo.
Puntos Relevantes del Plan de Trabajo
Puntos Relevantes del Plan de Trabajo
Diseño de Datos
Diseño de la Arquitectura
Diseño de la Interfaz
Diseño de Despliegue
Diagrama de Flujo
Proceso lógico y secuencial que guía la ejecución del proyecto.
Implementación en servidores en la nube para disponibilidad y escalabilidad.
Desarrollo de una aplicación web cliente-servidor para la accesibilidad.
Creación de interfaces intuitivas para una experiencia de usuario eficiente.
Creación de una base de datos centralizada para almacenar información crítica.
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Fases del proyecto
Fases del proyecto
Tiempo de realización
Operación Continua y Mantenimiento
Pruebas y Validación
Entrega y Capacitación a Usuarios
Desarrollo del Software
Diseño y Planificación
(2 meses)
(4 meses)
(2 meses)
(4 meses)
(1 meses)
+ info
+ info
+ info
+ info
+ info
Información de contacto
Contacto
Ing. Luis Eduardo Mendez Aldrete
luis.mendez@mail.com
Gracias por su atención. Estamos comprometidos en proporcionar una solución efectiva que beneficie a la Fundación Ayuda Mutua y a su valiosa labor en la comunidad. ¡Esperamos colaborar juntos en este proyecto!
El software será entregado a la Fundación Ayuda Mutua, y se proporcionará capacitación a los usuarios finales para asegurarse de que sepan cómo utilizar la aplicación de manera efectiva. Se brindará soporte inicial para resolver cualquier pregunta o problema que surja.
Esta fase implica la puesta en marcha del sistema en el entorno de producción. El equipo de desarrollo se mantendrá disponible para solucionar problemas, realizar actualizaciones y agregar nuevas funcionalidades según sea necesario. Se llevará a cabo un monitoreo constante para garantizar el rendimiento y la disponibilidad del sistema.
Durante esta fase, el equipo de desarrollo trabajará en la codificación del software, siguiendo las pautas y diseños establecidos en la fase de diseño. Se desarrollarán las funcionalidades necesarias y se realizarán pruebas unitarias para garantizar el funcionamiento correcto de cada componente.
- Diseño de Datos: Esta etapa implica la definición detallada de la estructura de la base de datos. Se determinarán qué tipos de información se almacenarán, cómo estarán relacionados entre sí y qué consultas y operaciones se podrán realizar sobre ellos.
- Diseño de la Arquitectura: En esta fase se establece la infraestructura tecnológica que sustentará la aplicación. Se decide qué tecnologías se utilizarán para el desarrollo, qué tipo de servidor será necesario y cómo se distribuirá el software.
- Diseño de la Interfaz: Se crean prototipos de la interfaz de usuario para visualizar cómo interactuarán los usuarios con la aplicación. Se determinan los elementos visuales, la navegación y la disposición de la información.
- Diseño de Despliegue: Se planifica cómo se implementará la aplicación en un entorno de producción. Esto incluye la configuración de servidores, la gestión de bases de datos y la preparación para el lanzamiento.
- Diagrama de Flujo: Se detalla el flujo de trabajo del proyecto, especificando los pasos necesarios para cumplir con los objetivos. Este diagrama proporciona una guía visual del proceso.
Se llevarán a cabo pruebas exhaustivas para asegurarse de que el software cumple con los requisitos establecidos. Esto incluye pruebas de funcionalidad, pruebas de rendimiento, pruebas de seguridad y pruebas de usabilidad. Se corregirán y ajustarán los errores identificados durante las pruebas.
Ventajas del Proyecto Eficiencia Operativa: La automatización de tareas administrativas liberará tiempo y recursos para enfocarse en las actividades centrales de la fundación. Obtención de Donativos: La gestión mejorada de eventos y donantes llevará a un aumento en la obtención de donativos y recursos financieros. Mejor Servicio a la Comunidad: El software permitirá brindar un mejor servicio a la población beneficiaria al garantizar la correcta planificación y ejecución de eventos. Generación de Informes: Se podrán generar informes detallados y análisis para medir el impacto de las actividades y tomar decisiones informadas. Accesibilidad y Usabilidad: La aplicación web será de fácil acceso desde múltiples ubicaciones y dispositivos, con una interfaz intuitiva para un uso sencillo.