Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
María de Gracia Camacho Zapata
Created on September 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
alumnado neae
ALUMNADO DE NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO
Es todo aquel alumnado que requiere una atención educativa diferente a la ordinaria, para que pueda alcanzar el máximo desarrollo posible de sus capacidades personales y, en todo caso, los objetivos establecidos con carácter general para todo el alumnado: -NEE: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES DISCAPACIDAD FÍSICA, PSÍQUICA O SENSORIAL Y TRASTORNOS DE CONDUCTA - DIA: DIFICULTADES ESPECÍFICAS DE APRENDIZAJE - COM: COMPENSACIÓN EDUCATIVA -AACC: ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDAES
CATEGORÍAS PARA ORGANIZAR LA RESPUESTA EDUCATIVA
1.- MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES. 2.- PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD. 3.- MEDIDAS ESPECÍFICAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD.
Lorem Ipsum
MEDIDAS GENERALES
PROGRAMAS DE ATENCIÓNA LA DIVERSIDAD
MEDIDAS ESPECÍFICAS
Son aquellas propuestas y modificaciones en los elementos organizativos y curriculares dirigidos al alumnado Necesidades Específicas Apoyo Educativo (NEAE) que no ha obtenido una respuesta eficaz con las medidas generales.
Diferentes actuaciones de carácter ordinario que, definidas por el centro en su Proyecto educativo, se orientan a lograr el desarrollo integral, a la promoción del aprendizaje y del éxito escolar de todo el alumnado a través de la utilización de recursos tanto personales como materiales con un enfoque global e inclusivo.
Son medidas organizativas y curriculares para atender la diversidad que permiten una organización flexible de la enseñanza y una atención personalizada al alumnado según sus necesidades.
MEDIDAS GENERALES DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Seguimiento de la acción tutorial. Metologías didáctivas basadas en el trabajo colaborativo, proyectos, en grupos heterogéneos. Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito. Actuaciones de prevención y control del absentismo escolar.
Agrupación de áreas en ámbitos de conocimiento. Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor/a dentro del aula. Desdoblamientos de grupos en las áreas de carácter instrumental. Agrupamientos flexibles para atender al alumnado en un grupo específico.
VS
PROGRAMAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
PROGRAMAS DE REFUERZO DEL APRENDIZAJE (PRA)
PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN(PRO)
VS
PROGRAMAS DE REFUERZO DE LOS APRENDIZAJES (PRA)
Sustituyen a las ACNS, Planes Específicos Personalizados y Planes de Recuperación Aprendizajes No Adquiridos. Aseguran los aprendizajes de las materias y seguir con aprovechamiento la ESO. Se proponen como medida individualizada en la Evaluación Psicopedagógica del alumnado NEAE. Se realizan en horario lectivo correspondiente a las distintas materias dentro del aula.
Se aplican en cualquier momento del curso, cuando se detecten la dificultades. Se incluirán dentro de las Programaciones Didácticas. Es una medida de atención individualizada. No se realizan a toda la clase. Los reliza el Profesor de cada materia en coodinación con el tutor/a y el resto del Equipo Docente.
VS
PROGRAMAS DE REFUERZO DE LOS APRENDIZAJES
DESTINATARIOS
TIPOS
Alumnado que no promociona de curso. ALUMNO REPETIDOR Alumnado con materias pendientes de cursos anteriores. Alumnado que a juicio del tutor/a Equipo Docente o DO presenta Difiul. Aprendizaje. Alumnado NEAE: NEE, DIA y COMP
Antiguos Planes Específicos Personalizados. Se realizan en papel. No SÉNECA. Antiguos Programa de Refuerzo de Aprendizaje no Adquiridos. Se realizan en papel Presentan dificultades de aprendizaje. No se requiere desfase de un curso. Se realizan papel. No Séneca. Antiguas ACNS. SE METEN EN SÉNECA. Tienen E. Psicopedagógica.
VS
Los Programas de Referzo del Aprendizaje del ANEAE se introducen en SÉNECA. Destinatarios: Alumnado NEE, DIA o COMP. TUTOR/A INICIA LA CREACIÓN DE LA MEDIDA EN SÉNECA Y HABILITA AL PROFESOR/A DE LA MATERIA QUE DEBERÁ CUMPLIMENTAR LA PROPUESTA CURRICULAR.
PROGRAMAS DE PROFUNDIZACIÓN
Consiste en un enriquecimiento de los contenidos del currículo ordianrio sin modificación de los criterios de evaluación. Se desarrollan en el horario lectivo de las materias objeto de enriquecimiento. Por medio de actividades como el desarrollo de tareas o proyectos de investigación que estimulen la creatividad y la motivación. Se desarrollarán en el horario lectivo correspondiente a las materias objeto de enriquecimiento.
Alumnado altamente motivado para el aprendizaje. Alumnado que presenta Altas Capacidades Intelectuales. SE INTRODUCAN EN SÉNECA
VS
MEDIDAS ESPECÍFICAS
TIPOS
Apoyo dentro del aula por el profesorado especialista PT o AL u otro persona. ADAPTACIONES DE ACCESO ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS (ACS) PROGRAMAS ESPECÍFICOS (PE) ADAPTACIONES CURRICULARES ALUMNADA ALTAS CAPACIDADES INTELECTUALES (ACAI)
ALUMNADO NEAE ALUMNADO NEE ALUMNADO NEAE ALUMNADO AACCII
VS
ADAPTACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS (ACS)
DESTINATARIOSALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE PRESENTE UN DESFASE CURRICULAR DE, AL MENOS, DOS CURSOS EN LA MATERIA OBJETO DE ADAPTACIÓN
¿QUÉ SON?SUPONEN LA MODIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS DEL CURRÍCULLO, 8INCLUIDO LAS COMPETENCIAS ESPECÍFICAS, LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS OBJETIVOS DE ETAPA
SUBTÍTULO AQUÍ
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN SE REALIZARÁ TRAS LAS SESIONES DE EVALUACIÓN DE CADA TRIMESTRE , SE REGISTRARÁN EN SÉNECA Y SE MANDARÁ COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS POR iPASEN
ELABORACIÓN
LA PT DARÁ DE ALTA Y RELLENARÁ TODOS LOS APARTADOS. LA PROPUESTA CURRICULAR SE HARÁ EN COLABORACIÓN CON EL PROFESORADO ENCARGADO DE IMPARTIR LA MATERIA OBJETO DE ACS.
PROGRAMAS ESPECÍFICOS (PE)
¿QUÉ SON?
DESTINATARIOSALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO QUE SE RECOJA EN SU EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
son el conjunto de actuaciones que se planifican con el objetivo de favorecer el desarrollo mediante la estimulación de procesos implicados en el aprendizaje con el objetivo de facilitar la adquisición de las competencias clave.
SUBTÍTULO AQUÍ
SEGUIMIENTO Y VALORACIÓN SE REALIZARÁ TRAS LA FINALIZACIÓN DE CADA TRIMESTRE , SE REGISTRARÁN EN SÉNECA Y SE MANDARÁ COMUNICACIÓN A LAS FAMILIAS POR iPASEN
TIPOS - DESARROLLO COGNITIVO (ATENCIÓN, MEMORIA, FUNCIÓN EJECUTIVA...) - DESARROLLO LINGÜÍSTICO - DESARROLLO EMOCIONAL - HABILIDADES SOCIALES
ELABORACIÓN Y APLICACIÓN
LA PT ELABORARÁ LOS PE Y LOS APLICARÁ FUERA DEL AULA EN GRUPOS REDUCIDOS SEGÚN TIPOS
¡Gracias!