Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Regímenes democráticos
Yarib
Created on September 11, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Conclusión
Bibliografía
Elementos principales
Características
Elementos principales
Cracterísticas
Elementos principales
Características
Centralista
Republicano
Federalista
Hecho por: Yarib Jazael Espinoza
Regímenes democráticos
Al ser un poder que centraliza las decisiones en un ente geografico y administrativo, evitando dar una autonomía a las regiones dirigidas por este gobierno. Etos puede ocasionar una lentitud en los procesos y labores administrativos, junto con un postergación de etos.
Buscando un autonomía y cooperación, junto con la sub-siriedad, siendo la autonomía una forma de manifestar el autogobernarse y determinarse en libertad, enriqueciendo la colectividad global; claro esto siendo una de sus principales principios. Dicho eso se puede determinar que los estados se consideran autonomos y así conservando su soberanía, leyes y sus autoridades correspondientes.
Paises con un regímen federalista.
La ley se tiene que obedecer ante todo, es decir nadie está exento de esta está, sin importar la raza; generalmente el jefe político del poder ejecutivo tiene que ser electo por el pueblo, quienes tienen la última palabra para decidir si este sube o asciende al poder, dejeando en claro que los asuntos del Estado son de incumbencia colectiva.
A pesar de que haya una gran variedad de regímenes en el mundo y que estos definan la forma de gobernanza, junto a us procesos; estás a veces tienen sus divisiones, ideología y su nivel de eficacia. Por está misma razon estos tienden a 'combinarse' para mejorar la forma de gobierno o sus procesos.
Conclusión
- 10 de septiembre de 2023,http://archivos.diputados.gob.mx
- 10 de septiembbre de 2023,https://e1.portalacademico.cch.unam.mx
- 23 de septiembre de 2023,https://concepto.de › centralismo
- 23 de septiembre de 2023, https://concepto.de/gobierno-republicano/
Bibliografía
Ejemplos de países republicanos (junto von su confianza)
La orgnaización de poderes se basa en burbujas con una dependencia de uno al otro hasta la cúspide, donde se encuentra el jefe supremo de la administración pública (Presidente), asi suponiendo una unificación de las ecisiciones y madno del país. En pocas palabras una administración napoleonica (organización militar,unidad de mando y siendo una estructura piramidal)
Ejemplos de países con regímenes centralizados
Regula la distribución de facultades y atribuciones entre dos focos generales de la autoridad (central y local) desde un punto de vista legal.Siendo un forma de organización de reducir las cutos de las autoridades y poder introducir y hacer que los poderes puedan ser operantes. Por lo tanto se puede decir que se puede ver caracterizado por la unión de de los estados soberanos y que no sea centralizado el gobierno.
Cualquier titulo gubernamental tendrá su temporalidad y para poder acceder a estás haciendosé por medio de la opinión de los ciudcadanos, emitiendosé por un sufragio.Teniendo a los tres poderes como un mutuo contrapeso y al igual en cada uno predominará la democracia.