Full screen

Share

Mostrar elementos interactivos
5
4
3
1
2
ESTEFANÍA LÓPEZ BRISEÑO
OPERATORIA DENTAL
ID: 3503459

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ICCMS

ESTEFANIA LOPEZ BRISEÑO

Created on September 10, 2023

Over 30 million people create interactive content in Genially

Check out what others have designed:

Transcript

Mostrar elementos interactivos

ESTEFANÍA LÓPEZ BRISEÑO OPERATORIA DENTAL ID: 3503459

El plan de manejo de los factores de riesgo de caries del paciente se elabora a nivel individual, su objetivo es disminuir el estado de riesgo del paciente cuando este sea moderado o alto o, mantenerlo en caso de que sea bajo. Para superficies sanas y lesiones detenidas, se recomienda la prevención basada en el riesgo. Las intervenciones quirúrgicas restauradoras sólo se utilizan como último recurso. En lesiones activas severas donde hay riesgo de exposición de pulpa vital, la excavación paso a paso o la excavación parcial de caries deberían considerarse. Siempre que sea posible, debe evitarse la exposición pulpar.

Manejo

Después de definir la probabilidad de riesgo individual del paciente y el diagnóstico de cada lesión, ICCMS presenta un elemento de manejo para construir un plan de cuidado integral del paciente El Plan de Cuidado Integral Personalizado del paciente incluye e interconecta lo sig uientes aspectos:• Manejo de la probabilidad del paciente de desarrollar nuevas lesiones de caries o de progresión (baja, moderada o alta)• Manejo individual de lesiones de caries, en caso de que estén activas, y definiendo opciones diferentes de acuerdo con su severidad.

TOMA DE DECISIONES

Involucra la sumatoria de análisis de la información de los dos primeros elementos, tanto a nivel del paciente como a nivel de la lesión

Integra tres categorías del estado actual de actividad de caries a nivel del paciente y la estratificación del estado de riesgo (bajo, moderado y severo) en una matriz de probabilidad de desarrollo de nuevas lesiones que clasifica a los individuos en probabilidad baja, moderada o alta de desarrollar nuevas lesiones de caries o de progresión de lesiones existentes. El estado actual de caries a nivel del paciente sintetiza si hay o no alguna lesión activa (sanas y/o caries detenidas), si las lesiones a nivel del paciente están en un estadio inicial de caries, o si van en una lesión avanzada. (Codificada por colores del semáforo)

Antes de examinar la boca, y después de asegurarse que no hay problemas urgentes relacionados con dolor, se evalúan los factores de riesgo individual. Factores de riesgo que pueden contribuir con la valoración general de riesgo individual de caries. Se evalúan con la historia clínica.

HISTORIA Y VALORACIÓN

Se recomienda que las consultas de revisión se ajusten de acuerdo con la edad del paciente y su estado de riesgo. El rango del intervalo de revisión debe reconsiderarse y modificarse, de acuerdo con los hallazgos en la revisión.ICCMS recomienda que en cada consulta se lleve a cabo algún grado de revisión, ya que es importante evaluar el progreso del paciente o ausencia en las modificaciones dentro del plan de manejo de riesgo. Todos los dientes son evaluados y se comparan con las categorías de caries ICCMS previas. Las radiografías son interpretadas para evaluar la posible progresión de la caries.

Intervalos de cita de revisión, monitoreo y revaluación

Las lesiones en estadios más avanzados de severidad, pueden estar progresando al momento del examen clínico. Por lo tanto, el siguiente paso después de la valoración de la severidad de las lesiones de caries es determinar si éstas, independientemente de su estadío, están activas o inactivas.

Las radiografías ayudan a estimar la profundidad de desmineralización por caries en el esmalte y la dentina, por lo que deben ser clasificadas.

Existe una clasificación clínica de lesiones coronales de caries.

Generalmente se aplican 3 niveles de riesgo (bajo, moderado y alto).

Describe la evaluación clínica de la caries que se clasifica la severidad de la lesión y evaluar su actividad. ICCMS adopta el sistema CAMBRA (Manejo de Caries basado en Valoración de Riesgo).

La clasificación de las lesiones de caries involucra dos paso del proceso de diagnóstico de caries:• Detección de la lesión• Evaluación de la lesión

CLASIFICACIÓN