Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Clase de Español

jorgecossio444

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

¡bienvenidos!
¡hola! ¿qué más?

curso de español

Agenda - Presentación de estudiantes y profesor - Quiz de cultura general - Ruleta de las preguntas - Lectura: El español, un idioma que conecta comunidades en todo el planeta - Dictado - Interacción oral: ¿Cómo aprendes un idioma? - Tarea: elaborar lista de las palabras más bellas en español

Objetivo: Presentarnos y explorar conocimientos iniciales

lunes, 11 de septiembre de 2023

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

quiz cultura general

la ruleta de las preguntas

lectura

el español en el mundo

algunas de las palabras más bellas

Junto con tu compañero de clase, prepara una lista de las 10 palabras más bellas o que más les gusten a ambos en español.

tarea

Agenda - Lectura: Viaje a Sevilla - Dictado - Canción: Tabaco y Chanel - Vocabulario: Números y la hora - Gramática: El futuro (ir + a + verbo) - Expresiones idiomáticas: "camellar" + "hacer pereza" - Tarea: Escribir un email de invitación a un evento en la ciudad

Objetivo: Redactar un email de invitación a un evento cultural.

lunes, 18 de septiembre de 2023

lectura: viaje a sevilla

canción: tabaco y chanel

números

números

números

¿Cuál es tu número telefónico? / ¿Cuál es tu número de teléfono?

Mi madre: 301 850 22 35Primo Pablo: 300 723 33 12 Odontólogo: 034 274 15 82 Profesor de tenis: 312 778 99 91 Supermercado: 034 614 14 61

MI LISTA DE NÚMEROS TELEFÓNICOS

LA HORA

LA HORA

- ¿Qué hora es? / ¿Qué hora tienes?- ¿A qué hora es la clase de español? - ¿A qué hora comienza la película? - ¿A qué hora trabajas hoy?

preguntas

¡Qué desastre de oficina! Ahora mismo voy a ordenar todos los clasificadores y las carpetas y le voy a pedir ayuda a mi compañero de trabajo. Además, a partir del mes que viene voy a tener más trabajo que nunca, así que prometo que de ahora en adelante voy a ser más ordenado.

Esta construcción se utiliza con frecuencia en español en lugar del futuro simple en la lengua hablada para expresar una acción planeada o algo que ocurrirá en un futuro muy cercano.

Futuro: Ir + a + infinitivo

Pronombre IR Preposición InfinitivoYo voy almorzar con mis amigos Tú vas trabajar hoy en casa Él / ella va a hacer deporte con Pedro Nosotros vamos comprar los tiquetes aéreos Ellos / ellas van hacer una siesta en la tarde

Para formar esta construcción del futuro ir a + infinitivo, hay que tomar las formas personales del verbo ir en presente de indicativo + la preposición a + el infinitivo del verbo principal.

Formación:

mudarse → yo me voy a mudar / voy a mudarme prepararse → tú te vas a preparar / vas a prepararte bañarse → él/ella se va a bañar / va a bañarse inscribirse → nosotros/-as nos vamos a inscribir / vamos a inscribirnos afeitarse → ellos/-as se van a afeitar / van a afeitarse

La construcción del futuro ir a + infinitivo, donde el infinito es un verbo reflexivo, admite el pronombre reflexivo (me, te, se, nos, se) delante del grupo verbal o pegado al infinitivo.

Con verbos pronominales

¿Tienes idea de lo que significan estas expresiones?

"Camellar" + "Hacer pereza"

- Hola Pedro! ¿Cómo va el camello hombre?- Bien hermano, hace un mes empecé a camellar en una nueva empresa, estoy muy contento, el salario es excelente. - Cariño, ¿quieres salir a ver una peli en el cine hoy? - No, amorcito, terminé muy cansada hoy, había mucho qué hacer en la oficina, quisiera hacer pereza un rato en el sofá antes de irme a dormir.

Definición: Camellar = trabajar Hacer pereza = No hacer nada

"Camellar" + "Hacer pereza"

Agenda - Lectura: e-mail de invitación - Dictado - Vocabulario: Sinónimos Sí / No - Gramática: el modo imperativo - Ejercícios de imperativo - Expresiones idiomáticas: "echar los perros" + "hacerle ojitos a alguien" - Tarea: Escribir un e-mail de invitación a un evento en la ciudad

Objetivo: Redactar un e-mail de invitación a un evento cultural.

lunes, 25 de septiembre de 2023

NO- Para nada - En absoluto - Absolutamente no - De ningún modo - Ni riesgos - Jamás - Nunca - Ni lo sueñes - ¿Cómo se te ocurre?

SI - Ajá - Claro - Por supuesto - Desde luego - Efectivamente - En efecto - Exacto - Exactamente - Sin duda

Sinónimos : SI y NO

- La mañana (6:00 a.m hasta 11:59 a.m) * En / por la mañana- El medio día (12:00 m.) * Al medio día - La tarde (1:00 p.m hasta 5:59 p.m) * En / por la tarde - La noche (6:00 p.m hasta 11:59 p.m) * En / por la noche / de noche - La media noche (12:00 a.m) * A la media noche - La madrugada (1:00 a.m hasta 5:59 a.m) * En la madrugada / de madrugada

LOS MOMENTOS DEL DÍA

Lectura: E-mail de invitación

Dictado

Tú sal / no salgas haz / no hagas di / no digas pon / no pongasUsted salga / no salga haga / no haga diga / no diga ponga / no ponga Nosotros salgamos / no salgamos hagamos / no hagamos digamos / no digamos pongamos / no pongamos Ustedes salgan / no salgan hagan / no hagan digan / no digan pongan / no pongan

Salir Hacer Decir Poner

Tú sé / no seas ve / no vayas ven / no vengas ten / no tengasUsted sea / no sea vaya / no vaya venga / no venga tenga / no tenga Nosotros seamos / no seamos vayamos / no vayamos vengamos / no vengamos tengamos / no tengamos Ustedes sean / no sean vayan / no vayan vengan / no vengan tengan / no tengan

Ser Ir Venir Tener

Conjugación verbos irregulares Imperativo

Ejercicios en imperativo

¿Tienes idea de lo que significan estas expresiones?

"echar los perros" + "hacer ojitos"

- En la fiesta del sábado pasado, había un chico echándome los perros, solo quería hablar conmigo.- La cajera del banco me hace ojitos cada vez que voy, siempre es muy amable conmigo.

Definición: echar los perros = coquetear / pretender conquistar a alguien Hacer ojitos = coquetear con la mirada

"echar los perros" + "hacer ojitos"

Acabas de ver la programación de los próximos eventos culturales en la ciudad de Medellín, hay uno en particular que te llamó mucho la atención y decides escribirle un correo electrónico a un amigo para invitarlo. Cuéntale de qué evento se trata, la fecha, la hora, el lugar y la tarifa de la entrada. Al final del correo pídele que te confirme si puede ir contigo. (Recuerda usar la estructura del futuro).

tarea

Agenda - Juego: Adivina la palabra con mímica o dibujo - Ejercicio de comprensión de lectura - Dictado - Vocabulario: Sinónimos Tal vez - Corrección de la tarea (imperativo) - Tarea: Decálogo del buen aprendiente de idiomas - Expresiones idiomáticas: "parar bolas" + "ser uña y mugre"

Objetivo: Escribir un decálogo con consejos para aprender mejor un idioma.

lunes, 2 de octubre de 2023

Comprensión de lectura

Sinónimos de tal vez

- Quizá / Quizás- Puede ser- A lo mejor - De pronto - Quién sabe - De repente - Puede que - Quién quita (Coloq.) - Capaz que (Arg., Ch.) - Probablemente - Posiblemente

- ¿Por qué elegiste el español? - ¿Hablas otros idiomas? - ¿Cuáles son tus necesidades específicas en el aprendizaje del español? - Hasta ahora, ¿qué es lo más difícil para ti en el aprendizaje del español? - ¿Qué estrategias usas para aprender vocabulario / conjugación verbal / pronunciación / comprensión oral? - ¿Cómo defines tú una buena clase de idiomas? - ¿Cómo defines tú un buen aprendiente de idiomas?

¿cómo aprendes el español?

El Centro de Idiomas del ITM está preparando una publicación en el boletín mensual de la institución, en la cual se lanzará un decálogo del buen aprendiente de idiomas. Se trata de una lista de 10 consejos para que los estudiantes aprendan mejor el idioma que tú enseñas y sobre cómo pueden aprovechar mejor las actividades extracurriculares que tú preparas. Haz una lista en la que emplees el imperativo con tus mejores consejos para nuestros estudiantes.

tarea

¿Tienes idea de lo que significan estas expresiones?

"Parar bolas" + "Ser uña y mugre"

- Bueno, ahora párame bolas, lo que te voy a contar es muy importante, es el chisme del año. - No le pares bolas a Pedro, lo que te dijo no tiene sentido, creo que está un poco molesto con todos.- Carlos y Miguel son uña y mugre desde que estaban en el colegio, ni siquiera la universidad ha logrado separarlos.

"Parar bolas" + "Ser uña y mugre"

Definición: Parar bolas = Prestar atención / estar atento a algo o alguien. Ser uña y mugre = Ser amigos inseparables.

Agenda - Juego tabú - Corrección de la tarea (imperativo) - Ejercicio de comprensión de lectura - Dictado - Gramática: Contraste pretérito indefinido vs imperfecto - Preparación Biblioteca Humana - Expresiones idiomáticas: "chiviado" + "charro" + "conchudo"

Objetivo: Narrar una historia a partir de imágenes.

lunes, 9 de octubre de 2023

juego tabú

regulares en Pretérito indefinido

irregulares en Pretérito indefinido

irregulares en Pretérito indefinido

conjugación regulares imperfecto

irregulares en imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

Pretérito indefinido vs imperfecto

ejercicio: el vendedor de humo

Agenda - Juego de memoria - Ejercicio: contraste de pasados - Canción: Sabrás - Dictado - Preparación Biblioteca Humana - Expresiones idiomáticas: "chiviado" + "charro" + "conchudo" - Tarea: Narrar una historia a partir de las imágenes dadas.

Objetivo: Narrar una historia a partir de imágenes.

lunes, 23 de octubre de 2023

contraste de pasados

Dictado

Agenda - Expresiones idiomáticas: "chiviado" + "charro" + "conchudo" - Práctica de conjugación - Vocabulario: Halloween - Dictado - Lectura: Leyendas urbanas - Gramática: el comparativo - Tarea: Narrar una historia de terror.

Objetivo: Narrar una historia de terror o suspenso.

lunes, 30 de octubre de 2023

¿Tienes idea de lo que significan estas expresiones?

"chiviado" + "charro" + "conchudo"

- La semana pasada compré una camisa muy cara en una tienda y después de lavarla se descosió, creo que era chiviada. - Ayer vi una situación muy charra mientras esperaba el bus, había un Superman y un Spiderman muy barrigones corriendo por la calle. - Carlos es un tipo muy conchudo, hace dos meses le presté un libro de gramática francesa, la semana pasada le presté una USB con la planeación de mis clases, no me ha devuelto nada y ya hoy me llamó a pedirme que le preste todo el material que uso para mis cursos, qué conchudo, ¿no?

"chiviado" + "charro" + "conchudo"

Definición: Chiviado = Un producto falsificado o de baja calidad. Charro = Gracioso, que hace reír. Conchudo = Alguien que no tiene vergüenza.

Agenda - Expresiones idiomáticas: "Paila" + "Tener cara de pocos amigos" - Revisión de la rutina en pasado - Dinámica: Narración en tercera persona de una historia - Video: Colombia, el país de la belleza - Gramática: El subjuntivo presente - Tarea: Crear una campaña para mostrar el lado positivo de Colombia.

Objetivo: Crear una campaña para dar a conocer el lado positivo de Colombia.

lunes, 20 de noviembre de 2023

- Hola Carlos, ¿compraste las entradas para la peli de esta noche?- Claro, las compré ayer y son para la función de hoy a las 7:00 p.m. - ¿Para la función de las 7:00 p.m? ¿Se te olvidó que el partido de fútbol de Colombia es a esa misma hora? - Ahh paila!! - Creo que es mejor que no te le acerques a Pedro hoy, llegó esta mañana con cara de pocos amigos. - Sí, tienes razón, ya se le pasará.

Definición: Paila = ¡Ni modo! Situación en la que nada puede hacerse al respecto, que no tiene solución aparente. Tener cara de pocos amigos = Molesto, de mal humor.

"Paila" + "Tener cara de pocos amigos"

VOCABULARIO : LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS

VOCABULARIO : LAS ACTIVIDADES COTIDIANAS

Ejercicio narración en 3a persona

Video

Presente del subjuntivo

Presente del subjuntivo

Presente del subjuntivo

Durante muchos años, Colombia fue considerada como uno de los países más violentos y peligrosos del mundo. Como puedes ver, la situación actual es mucho mejor; sin embargo, algunas personas tienen miedo de visitar el país. Basado en tu experiencia, realiza una campaña masiva en redes sociales para dar a conocer el lado bueno de Colombia a las personas que aún ven al país con ojos de incertidumbre o de temor. Cuéntales sobre las cosas que disfrutas de este lugar, recomiéndales actividades e invítalos a hacer turismo en su territorio.

tarea

Agenda - Expresiones idiomáticas: "Faltarle un tornillo a alguien" + "Mucho tilín tilín y nada de paletas" - Ejercicio de conjugación verbal - Lectura: Diálogo en la tienda - Video: Regateando - Gramática: El posesivo - Tarea: Promocionar el curso de idiomas perfecto

Objetivo: Promocionar un curso de idiomas.

Miércoles , 6 de DICiembre de 2023

- ¡Llamar a tu jefe al celular a las 3 de la mañana! Parece que te falta un tornillo. - ¿Es que te falta un tornillo o qué? ¿Cómo se te ocurre hacer ese tipo de comentarios delante de la gente? - Me encanta salir con Sandra, me hace reír mucho con sus chistes e historias graciosas, creo que le falta un tornillo.

Definición: Tener poca sensatez, estar un poco loco

"Faltarle un tornillo a alguien"

- Pedro parece político, siempre dice que va a invitarnos al mejor restaurante de la ciudad, luego dice que va a llevarnos a la finca que compró en Girardota.- No le creas, ese es mucho tilín tilín y nada de paletas. - Mi novia me dice que me extraña, que quiere verme, que piensa en mi todo el tiempo, que va a tomar inmediatamente un avión para venir a verme... y al fin de semana siguiente se desaparece... qué va! mucho tilín tilín y nada de paletas!

Definición: Hace referencia a una persona que promete muchas cosas y no cumple nada,

"Mucho tilín tilín y nada de paletas"

Ejercicio de conjugación en línea

- https://la-conjugaison.nouvelobs.com/exercice/espagnol/joue.php

Lectura: Diálogo en la tienda

Tips para regatear

1- ¿A ti te gusta regatear? o ¿te da vergüenza?2- ¿En tu país es común el regateo?3- ¿Ya has regateado alguna vez en Colombia? 4- ¿En qué lugares nunca regatearías? 5- ¿Qué tipo de artículos son más baratos/caros aquí comparados con tu país? 6- ¿Te gusta salir de compras?

Preguntas

Posesivos átonos

Ejercicios: https://www.profedeele.es/actividad/posesivos-tonicos-pospuestos/

Posesivos tónicos

el carro (yo) - la bicicleta (tú)

Práctica de posesivos

la abuela (ellos) - los amigos (nosotros)

la memoria usb (ella) - el teléfono (usted)

la gorra (yo) - los computadores (nosotros)

Tú has sido contratado por una academia de idiomas muy nueva en la ciudad para participar en una campaña publicitaria. El objetivo de dicha campaña es promocionar sus cursos de inglés y chino-mandarín. Tu misión es convencer al público de la ciudad de que se trata del curso de idiomas perfecto, puedes exagerar un poco, habla de precios, descuentos, medios de pago, metodología, profesores y de lo que prefieras para lograr el propósito: vender los cursos de idiomas.

tarea

Agenda - Video: El regateo - Interacción oral: Regatear - Vocabulário: Sinónimos de Tal vez - Lectura: E-mail de invitación - Gramática: El subjuntivo presente - Tarea: Visitar un sitio web para ver qué eventos de ciudad hay en este momento y escribir un e-mail de invitación a un amigo.

Objetivo: Escribir un e-mail de invitación a un evento de ciudad.

viernes, 26 de julio de 2024

¿Cómo te sientes hoy? Me siento ...

Contento Triste Agotado/a Molesto/a Enfermo/a

Tips para regatear

1- ¿A ti te gusta regatear? o ¿te da vergüenza?2- ¿En tu país es común el regateo?3- ¿Ya has regateado alguna vez en Colombia? 4- ¿En qué lugares nunca regatearías? 5- ¿Qué tipo de artículos son más baratos/caros aquí comparados con tu país? 6- ¿Te gusta salir de compras?

Preguntas

Sinónimos de tal vez

- Quizá / Quizás- Puede ser- A lo mejor - De pronto - De repente - Quién sabe - Puede que... - Quién quita (Coloq.) - Capaz que (Arg., Ch.) - Probablemente - Posiblemente

Lectura: E-mail de invitación

Presente del subjuntivo

Presente del subjuntivo

Presente del subjuntivo

Acabas de ver la programación de los próximos eventos culturales en la ciudad de Medellín, hay uno en particular que te llamó mucho la atención y decides escribirle un correo electrónico a un amigo para invitarlo. Cuéntale de qué evento se trata, la fecha, la hora, el lugar y la tarifa de la entrada. Al final del correo pídele que te confirme si puede ir contigo. No te olvides de usar los sinónimos de tal vez.

tarea