Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
"Practicas Profesionales Arquitectura v2"
ANDREA ALEMÁN ALVA
Created on September 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Fechas importantes. Primavera 2025
Contacto
Manuales y formatos
REQUISITOS
¿QUÉ ES?
¿QUÉ SON?
PREGUNTAS FRECUENTES
MODALIDADES
PRÁCTICAS PROFESIONALES ARQUITECTURA
practicas.profesionales@ibero.mx
Dudas sobre Brightspace
Apoyo con problemas con la plataforma dePrácticas Profesionales
Vangelis Orduño DuarteCoordinadora de Práctica Profesional IBERO Leslie Andrea Zavala Montes De Oca Asistente de Coordinación de Prácticas Profesionales IBERO
soporte.brightspace@ibero.mx
Dudas sobre procedimientos de las Prácticas Profesionales en Arquitectura
sabrina.hernandez@ibero.mx
Sabrina Yahel Hernández ValenciaAFCA del Departamento de Arquitectura
victor.arvizu@ibero.mx
Ir a la página principal
Víctor Alberto Arvizu PiñaCoordinador de Prácticas Profesionales en Arquitectura
CONTÁCTANOS
Ir a la página principal
La materia que debes cursar es:PRÁCTICA PROFESIONAL EN ARQUITECTURA Clave de materia: 80093 8 créditos
Para cursar la materia de prácticas profesionales, es requisito haber cursado y aprobado• INTRODUCCIÓN A LA ARQUITECTURA BIOCLIMÁTICA (80049) • HÁBITAT SUSTENTABLE (80106) • INCIDENCIA SOCIOAMBIENTAL (80134) • INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO Y ADMINISTRACIÓN INMOBILIARIA (80145)
IMPORTANTE:
Ver la materia de prácticas profesionales dentro del plan de estudios MANRESA
Esta asignatura provee los conocimientos y herramientas para que, mediante el acompañamiento del profesorado, el estudiantado pueda identificar las salidas profesionales de la arquitectura, y pueda transitar de mejor manera al ambiente laboral y/o a la continuación de estudios de posgrado.
¿QUÉ ES LA PRÁCTICA PROFESIONAL?
La acreditación de las Prácticas Profesionales se compone de dos partes:
https://d2l.ibero.mx/d2l/loginh/
50%
Ir a la página principal
Aprobar la materia de Prácticas Profesionales (BrightSpace)
Es necesario cumplir con ambos requisitos para liberar las Prácticas Profesionales
REQUISITOS GENERALES:
50%
https://practicasprofesionales.ibero.mx
Cumplimiento de las horas de trabajo
- Reporte de actividades
- Reporte de actividades
Registro
- Autoevaluación
- Carta de término
Cierre 5/05 al 07/05
SEMESTRE DE PRIMAVERA 2025
- Autoevaluación
- Carta de término
- Autoevaluación
- Evaluación del jefe
- Reporte de actividades
Timeline
Cierre Límite: 21/11/25 (1 semestre después de concluir la materia)
- Carta de aceptación
Registro 27/01 al 29/01
- Carta de término
- Carta de término
EXPERIENCIA PROFESIONAL
CLÁSICA
Cierre 05/05 al 07/05
Registro 27/01 al 29/01
Ir a la página principal
Procedimiento para Modalidad Clásica
- Busca una empresa para realizar tus prácticas profesionales. Puedes consultar algunas de las vacantes disponibles en http://desarrolloprofesional.ibero.mx
- Postúlate a las vacantes de tu interés y sigue el proceso de reclutamiento de la(s) empresa(s).
- Una vez aceptado/a, envía la siguiente información a la coordinación de Prácticas Profesionales del Departamento de Arquitectura (DAUIC) (victor.arvizu@ibero.mx):
- Nombre de la empresa.
- Nombre y correo de tu jefe.
- Portafolio o página web de la empresa donde se muestre el tipo de trabajo que realiza.
- En caso de aprobarse, enviaremos un correo a tu jefe/a con las instrucciones para que se registre en el sistema de Prácticas Profesionales.
- Se te enviará el enlace y el tutorial para que te registres en el sistema de Prácticas Profesionales.
- Al terminar tus Prácticas Profesionales (280 hrs.) envía a la Coordinación de Prácticas (victor.arvizu@ibero.mx y sabrina.hernandez@ibero.mx) los siguientes documentos:
- Carta de término.
- Reporte de actividades.
- Se te enviará un enlace para que realices tu autoevaluación y subas tus documentos al sistema de Prácticas Profesionales. Se enviará a tu jefe un enlace para que realice la evaluación sobre tu desempeño.
- Se libera la calificación de tu materia.
Semestre B
Semestre A Cursa la materia
3. Estoy comenzando mi taller de arquitectura ¿puedo acreditar mis horas de trabajo con mis proyectos como arquitecto independiente o Freelancer?R: No, es necesario que se acrediten tus horas de trabajo mediante tu experiencia en otra empresa u organización legalmente constituida.
4. ¿Puedo acreditar mis horas de trabajo mediante mi participación en una empresa familiar?R: No, es necesario que se acrediten tus horas de trabajo mediante tu experiencia en otra empresa u organización legalmente constituida. Es recomendable que adquieras experiencia laboral en un ambiente ajeno al familiar.
2. Trabajé en dos o más empresas, y entre todas completo las 280 hrs. de trabajo ¿puedo acreditar mis prácticas profesionales bajo esta situación?R: Sí, pudes usar esas horas, siempre y cuando presentes la respectiva documentación de cada empresa: portafolio de tus actividades realizadas, carta de término y evaluación final, todos firmados por tu respectivo jefe en cada empresa.
Ir a la página principal
1. Ya trabajé en una empresa, ¿puedo usar esas horas para acreditar mis prácticas profesionales?R: Sí, pudes usar esas horas, siempre y cuando completes 280 hrs. como mínimo, y las actividades que desarrollaste estén relacionadas con la profesión.
PREGUNTAS FRECUENTES
8. ¿Puedo inscribir la materia sin tener una empresa en donde realizar mis prácticas profesionales?R: Sí, puedes inscribir la materia (siempre y cuando ya hayas aprobado las materias pre-requisito). Tendrás como plazo un año después de terminar la materia para concluir 280 hrs de trabajo y presentar tu carta de término. Tendrás que seguir todo el procedimiento de 'Modalidad Clásica',
7. La empresa ya aparece en la opción "directorio de empresas" ¿aún así tiene que registrarse para que yo pueda inscribirme?R: Sí, el que aparezca en la opción "directorio de empresas" significa que en algún momento ha registrado proyectos y ya cuenta con un usuario y contraseña, pero es necesario actualizar el registro cada semestre.
6. Pienso acreditar mis prácticas mediante experiencia laboral ¿es necesario registrar a la empresa en el sistema de P.P.?R: No, solamente tendrías que presentar la documentación probatoria de que trabajaste en la empresa: reporte de actividades, carta de término y evaluación final del jefe.
5. Mi jefe está de viaje o no ha podido firmar los documentos ¿cómo puedo hacer válida esta documentación?R: La firma se puede realizar electrónicamente mediante una tablet o algún dispositivo similar. Tu jefe también podría firmar en físico y enviarte una foto del documento firmado. Sin embargo, recuerda que el sistema de P.P. sólo acepta documentos PDF.
Ir a la página principal
PREGUNTAS FRECUENTES
11. ¿Hay comunicación entre la IBERO y mi jefe para corroborar mi desempeño y actividades?R: Sí, la IBERO puede ponerse en contacto con tu jefe para corroborar lo que se haya plasmado en alguno de los documentos entregados (carta de aceptación, carta de término, portafolio de actividades, recibo de honorarios, carta patronal, etc.)
10. Aprobé la materia, pero no cumplí mis horas de trabajo antes de terminar el semestre, o no presenté la documentación probatoria de mis horas de trabajo en tiempo y forma ¿aún así puedo acreditar las prácticas profesionales?R: Sí, puedes acreditar tus prácticas profesionales, pero tu nota quedará retenida hasta que cumplas con la documentación de acreditación de horas. Tienes como plazo un año después de concluir la materia.
9. Reprobé la materia, pero cumplí mis 280 hrs. de trabajo y subí la documentación que se me solicitó al sistema de Prácticas Profesionales ¿aún así puedo acreditar las prácticas profesionales?R: No, recuerda que es necesario cumplir con ambos requisitos: aprobar la materia y cumplir tus 280 hrs. de trabajo (220 hrs en cruso de verano). La documentación que hayas subido al sistema quedará guardada hasta que apruebes la materia, y entonces, poder acreditar las prácticas profesionales.
Ir a la página principal
PREGUNTAS FRECUENTES
14. ¿ Dónde puedo consultar las empresas que están registradas en el sistema de prácticas profesionales?R: En el siguiente link podrás consultar las empresas registradas en nuestro sistema de prácticas profesionales: https://practicasprofesion3.wixsite.com/pparqibero. Sin embargo, recuerda que no necesariamente están activas en el semestre en que pretendes realizar tus prácticas. Por lo tanto, la empresa se tendría que reactivar para que te puedas registrar con ellos. Sólo envia a victor.arvizu@ibero.mx el nombre de la empresa, y los datos de contacto de tu jefe (nombre y correo).
13. ¿ Cómo es la materia de Prácticas Profesionales?R: La mayoría de los grupos se lleva bajo la modalidad on-line, a través de Brightspace. Esto significa que todo el contenido ya está precargado en esa plataforma. Tendrás un profesor que dará seguimiento y retroalimentación a tus trabajos. No hay un horario definido para esta materia, sino que hay fechas de entrega estabecidas. Es muy importante que desarrolles una disciplina de trabajo para esta materia, para que puedas entregar en tiempo y forma todos los trabajos asignados. Los temas que se ven en esta materia tienen que ver con cómo cursar algún posgrado, y con la inmersión en el mundo laboral, donde aprenderás desde cómo desarrollar una carta de presentación, un CV, y un portafolio, hasta cómo impulsar tu propio despacho de arquitectura.
Ir a la página principal
12. Ya cumplí mis horas de trabajo en una empresa ¿tengo que llevar la materia de Prácticas Profesionales?R: Sí, recuerda que es necesario cumplir con ambos requisitos: aprobar la materia y cumplir tus 280 hrs. de trabajo (220 hrs en caso de curso de verano).
PREGUNTAS FRECUENTES
Para quienes trabajen al mismo tiempo que cursan la materia, o lo hagan después de cursarla. Se tiene de plazo hasta un semestre después de terminar la asignatura para acreditar al menos 280 hrs de trabajo.
- La nota de la materia se libera una vez que se acrediten las horas de trabajo.
- Es necesario apegarse a los periodos académicos. El semestre en el que me registre es el semestre en el que tengo que cerrar mis prácticas.
- Puedo usar a un despacho registrado o proponer uno.
- Mi profesor me da seguimiento continuo.
- Tengo seguro contra accidentes en mi trabajo, que abarca los traslados hacia y desde tu centro de trabajo (es necesario activarlo enviando un correo a victor.arvizu@ibero.mx, no incluye enfermedad por COVID).
- Se realiza en las instalaciones de la empresa/despacho, o en la modalidad home-office, según el acuerdo que se haga entre estudiante-empresa.
- Se pueden realizar con alguna empresa del país o del extranjero.
Modalidad Clásica
Para quienes ya trabajaron previo al inicio de la materia, cumpliendo al menos con 280 hrs de trabajo en una o varias empresas, organismos o instituciones.
- La documentación de acreditación de horas de trabajo debe presentarse al inicio del semestre.
- La nota de la materia se libera al final del semestre.