Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MAPA CONCEPTUAL- BIOLOGÍA
Yes Quiroz
Created on September 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INTEGRANTES 14,20,21,23
CIENCIA
MÉTODO EXPERIMENTAL
Actividad cuyo objetos de estudio son absolutamente todos los objetos que existen y los fenómenos que ocurren en la naturaleza.
TIPOS DE CIENCIAS
FORMALES
SOCIALES
- Historia
- Psicología
- ETC.
- Lógica
- Matemáticas
NATURALES
Info
Info
QUÍMICA
FÍSICA
Encargada de estudiar la constitución y transformación de la materia.
Estudia las leyes de funcionamiento de la naturaleza
BIOLOGÍA
Encargada del estudio de la vida en sus diversas variantes y posibilidades
ALGUNAS RAMAS SON:
CELULAR
EVOLUTIVA
BOTÁNICA
BACTERIOLOGÍA
Estudia las características morfológicas y fisiológicas de las bacterias patógenas en humanos
Estudia los seres del reino vegetal como sus adaptaciones, distribuciones y reproducción
Estudia el origen y los procesos a través del tiempo, de propagación y diferenciación
Estudia el conocimiento de las estructuras y funciones de la célula
ZOOLOGÍA
ECOLOGÍA
GENÉTICA
Estudia las relaciones de los diferentes seres vivos entre si y su relación con el entorno y como afectan a propiedades como la abundancia
Estudio científico de los animales, su diversidad, como funcionan, como se reproducen, etc.
Estudia patrones de los genes
Método Científico Experimental
¿QUÉ ES?
Este método se usa en las ciencias naturales (experimentales-fáticas)
Manipulación de las condiciones en las que se produce un fenómeno para observar sus consecuencias de manera experimental
PROCEDIMIENTO
Observación: Usar los sentidos, la vista, el oído y el tacto, para hacer observaciones sobre hechos científicos que pueden ser verificados o no por otros científicos
Delimitación del problema y objeto de estudio: Para formular el problema es importante hacer uso de la información obtenida a partir de la observación del fenómeno y la consulta en fuentes de información.
Formulación de Hipótesis: Probable explicación a una observación o un intento por solucionar el problema.
Experimentación: Prueba o ensayo donde se controlan las condiciones para probar si la hipótesis es verdadera o no. En un experimento científico se escogen objetivos físicos y compuestos químicos para el estudio y se usan aparatos para medir las variables. Los resultados tienen a qué ser reproducibles por otros investigadores bajo las mismas condiciones experimentales
Formulación de teoría: Los datos obtenidos por medio de experimentación necesitan ser analizados para ver si nos permiten aceptar o rechazar la hipótesis planteada, reformular o sugerir nuevas, también permite la elaboración de gráficas o teorías para analizar más a fondo los datos obtenidos
Comunicación de los hallazgos y creación de leyes: Un paso importante en el método científico es la comunicación de nuestros resultados, es una forma de compartir y anunciar al mundo lo que hemos obtenido y como lo hemos obtenido.
Por último, si a todos los cíentificos les sale el mismo resultado pasa a ser una ley, sino se queda como teoria.