Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

SYNOPTIC TABLE

Alejandra Gonzalez Flores

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

A#3 CUADRO SINOPTICO

Monica Alejandra González FloresUniversidad del Valle de México Gestión empresarial y profesional para el diseño Ricardo Salas Aranda 15 de Septiembre de 2023

Diferenciación

¿Cuáles clientes se atenderán?

Análisis del cliente y necesidades

Segmentación del mercado

Posicionamiento

¿Cómo se atenderán?

Gestión de proyectos

Necesidades

¿Qué es lo que quiere?

Estado de carencia percibida del cliente.

¿Cómo lo quiere?

en el diseño.

Definición de la estrategia

Intermediarios

AnálisisPlaneación Implementación Control

AnálisisPlaneación Implementación Control

  • Precio
  • Promoción
  • Plaza
  • Producto

Lógica para crear valor al cliente y alcanzar relaciones reabituales con él.

Competidores

Proveedores

Públicos

Logísitica

Soluciones visuales

¿Cómo realizarlo?¿Quien va a ayudar?

Dirección creativa y de arte

  • Conneción con los demás
  • Contar historias
  • Provocar sentimientos

Inspiración artística

Visión artística

Coordinación y supervisación de los diseñadores, artistas y creativos.

  • Plantilla de presupuesto.
  • Resumen de diseño
  • Cronograma genereal e interno

Organización

Recopilación de material e Información

Etapa Analítica

Briefing

Proceso de diseño

Reunión de análisis e investigación.

  • Target
  • Preguntas: Quien, Como, Cuando, Donde, Para que.
  • Solicitud de material específico
  • Revisión y análisis del material.

Principales protagonistas: Emisor, Diseñador y Receptor.

Etapa Cretiva

Técticas de conceptualización

Generación del concepto de diseño.

  • Bocetos .

PrototiposPresentación de las propuestas gráficas. Desarrollo del proyecto gráfico. Preimpresión digital.

  • Arte final
Producción y control de calidad.

Etapa de Implementación

Diseño de solución gráfica.

Plan de trabajo y estimación de tiempos

  • Metas y objetivos
  • Establecer responsabilidades del equipo.

Documento escrito para optimizar un proyecto.

  • Planteación de cronográma del proyecto.
  • Presupuesto.
  • Plantila de plan de proyectos.
  • Lluvia de ideas.
  • Diagramas de causa y efecto.
  • Análisis del camino crítico.
  • Diagramas de Gantt

Herramientas de planificación

Fuente de información fiable.

  • Técnica pomodoro.

Métodos de gestión del tiempo

Técnicas

  • Mapas mentales .

Para mejorarproductividad

  • Crear listas.

Motivación y enfocamiento.

  • Técnica Seinfeld (no romper la cadena).
  • La técnica de los 5 minutos .

CONCLUSION

Me siento identificada con la gestión de proyectos en el diseño por que aparte de mi trabajo que llevo día a día en la oficina de Diamond Integrated Restoration realizando estimaciones para reemplazo de techo, también trabajo por mi cuenta diseñando logos para micro empresas. Cuando comienzo con el proyecto de diseño de logo , me aseguro de analizar al cliente. Normalmente yo solo me dedico a realizar logos a micro empresas. Me aseguro de saber exactamente cuál es la necesidad , si realmente lo que necesitan es un logo y como lo quiere. Llevo a acabo una estrategia la verdad bastante sencilla ya que soy solo yo la que trabaja en el diseño. Los precios los mantengo a corde al posicionamiento que tienen mis clientes en el mercado. Y en cuanto a mi promoción , solo lo hago cuando socializo en lugares con otras personas como reunión de amigos, o cuando surge una relación espontánea en un lugar indeterminado. Realmente no tengo muy desarrollada la parte de estrategia de mi empresa. En cuanto a la dirección creativa y de arte, esta es la parte que más me gusta. El cliente define sus ideas. Y yo busco inspiración , investigo acerca del tema y busco soluciones visuales. A veces en la logística de arte recurro a otros amigos artistas o diseñadores para que me den algunas ideas. Siempre me mantengo ordenada y les doy una fecha a los clientes de entrega, la cual depende con la urgencia con la que necesitan el proyecto. Ya estoy relacionada con el proceso de diseño , cuando leí en el libro de que forma se hacía me sentí orgullosa de mi por que pensé: ¡son los mismos pasos que hago! , solamente que si me falta formalizar tal ves algunos detalles. Justo hago un briefing , pero no lo documento, voy a empezar a documentar esa información, y justo también hago una recopilación de material e información con el cliente. Elaboró bocetos digitales , la verdad es que no ocupo mucho el lápiz y el papel. Realizo prototipos , presento con anterioridad propuestas gráficas a los clientes. Lo que si no hago es una preimpresion digital, creo que este es un muy buen punto que voy a agregar en mis gestión de proyectos de diseño. En cuanto al plan de trabajo , la verdad es que este solo lo llevo en mi mente. Sin embargo comenzaré a documentar esta información también. En cuanto a herramientas de planificación la verdad es que tampoco las realizo , creo que la más común que hago es lluvia de ideas. Pero no lo plasmo en un documento. Creo que esta parte igual solo la dejo organizada en mi mente. En cuanto a los métodos de gestión de tiempo la verdad es que justo este mes de septiembre comencé a trabajar de manera diferente conmigo misma. Por que aplazar actividades era algo que ya se me estaba haciendo monótono y esto estaba afectando mi productividad. Ahora soy consiente de lo importante que es la gestión del tiempo para la motivación y mantenerme enfocada. Ya que todo esto repercute cuando estoy realizando un proyecto de diseño. Me gustó esta actividad, el hecho de relacionarlo con mi micro empresa me ayudo a hacerme consciente en ciertos puntos en los que tengo que trabajar y los desarrollaré cuando tenga otro proyecto de diseño.

REFERENCIAS

  • Kotler, P. y Armstrong, G.(2013) Fundamentos de marketing Haga clic para ver más opciones [Versión digital]. Recuperado de https://frrq.cvg.utn.edu.ar/pluginfile.php/14584/mod_resource/content/1/Fundamentos%20del%20Marketing-Kotler.pdf
  • López, A. (2015) Curso diseño gráfico: fundamentos y técnicas [Versión digital]. Recuperado de https://uvm-etext.onthehub.com/WebStore/OfferingDetails.aspx?o=1caa2216-2559-ec11-8142-000d3af41938
  • DeFelice, K. (s.f) Cómo escribir un brief de diseño efectivo Haga clic para ver más opciones [Sitio web]. Recuperado de https://www.canva.com/es_mx/aprende/escribe-brief-efectivo-ejemplos-plantilla-gratuita/
  • Lane, A. (2016). 5 técnicas de gestión del tiempo que debes probar para mejorar tu productividad Haga clic para ver más opciones [Entrada de blog]. Recuperado de https://www.shopify.com.mx/blog/118626501-5-tecnicas-de-gestion-del-tiempo-que-debes-probar-para-mejorar-tu-productividad