Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Google Classroom
Julián Trullenque
Created on September 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Google Classroom
Aula virtual...
EMPEZAR
SIGUIENTE
SIGUIENTE
ÍNDICE
Índice
Personas
Primeros pasos
Introducción a Google Classroom
Evaluación
Trabajos de clase (tareas)
Aununcios para la clase
Tutorial para alumnos
1. introducción
Introducción
- ¿Qué es Classroom? -> Navaja "suiza" para la educación.
- ¿Pará qué sirve Classroom?
- Integración.
- Usar en todas las etapas educativas.
- Multiplataforma.
PARA PROFESOR@S
2. primeros pasos
Acceso a Google Classroom
- A través del navegador.
- Directamente: https://classroom.google.com/
- A través de botón de la página de GOOGLE.
- Inicio con correo corporativo.
- Inicio con otra cuenta de Google.
- Acceso como Alumno/profesor.
PARA PROFESOR@S
2. primeros pasos
Crear una clase
- Creación de una clase.
- Seleccionar Banner para la clase: Tema.
- Modificar los datos de detalle de una clase.
- Navegar y Ordenar clases.
- Reestructurar clases (final/inicio de curso).
- Todas las clases.
- Intefaz de una clase.
PARA PROFESOR@S
3. GESTIÓN DE USUARIOS
Gestión de usuarios
- Alta de Alumnos en la clase.
- A través de un código.
- Mediante invitación
- Cerrar la incorporación de alumnos a una clase.
- Eliminar Alumnos.
- Añadir a profesores colaboradores a la clase.
- Profesores colaboradores VS Profesor titular.
- Transferir la propiedad clase a otro profesor
PARA PROFESOR@S
4. comunicación
Mensajes
- Comunicaciones generales de clase: Tablón.
- Comunicaciones sobre las tareas: Comentarios en tareas.
- Operaciones sobre Publicaciones/Comentarios.
- Configuración de las notificaciones. E-mail.
- A Quién va dirigido el mensaje.
- Adjuntar archivos, vídeos, Drive...
- Publicar, borrador, programar...
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Crear temas de clase
Crear temas de clase en Google Classroom es una función útil para organizar y categorizar tus tareas, anuncios y materiales en grupos específicos dentro de una clase. Esto facilita la navegación y la búsqueda de contenido para ti y tus alumnos.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea un Nuevo Tema: En la parte superior de la página "Trabajo de clase", verás la opción "Crear tema".
- Asigna un Nombre al Tema: Se abrirá una ventana emergente donde podrás ingresar el nombre del tema que deseas crear.
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Crear materiales
Crear materiales en Google Classroom te permite compartir recursos educativos, como documentos, presentaciones, enlaces y más, con tus alumnos.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea un Nuevo material: En la parte superior de la página "Trabajo de clase", verás la opción "Crear". Haz clic en ella y selecciona "Material".
- Completa los Detalles del Material: Se abrirá una ventana emergente donde podrás ingresar los detalles del material.
- Comparte recursos adicionales.
- Publica o programa...
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Crear tareas
Una tarea se refiere a una actividad o trabajo específico que un profesor asigna a los alumnos como parte del plan de enseñanza.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea una tarea.
- Completa los apartados de la tarea.
- Notificación a los alumnos: recibirán notificaciones sobre la nueva tarea y podrán acceder a ella desde la página de la clase.
- Calificación y Retroalimentación (Después de la Entrega): Una vez que los alumnos entreguen sus tareas, podrás calificarlas y proporcionar retroalimentación desde la página "Trabajo de clase". Haz clic en la tarea para ver las respuestas de los estudiantes y asignar calificaciones y comentarios.
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Crear preguntas
Crear preguntas en el espacio de trabajo de Google Classroom, ya sea utilizando Google Forms o incorporándolas en tareas, es una forma efectiva de fomentar la participación, evaluar la comprensión y recopilar información relevante de los estudiantes en un entorno de aprendizaje en línea.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea una pregunta.
- Completa los apartados de la pregunta.
- Guarda, publica o programa.
- Recibirás las respuestas en tiempo real.
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Tareas con formularios
Para crear una tarea de cuestionario en Google Classroom, puedes utilizar Google Forms, que es una herramienta de Google diseñada específicamente para crear encuestas y cuestionarios en línea.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea una tarea de cuestionario.
- Completa los apartados de la tarea.
- Crea un cuestionario de Google o bien adjunta uno creado.
- Guarda, publica o programa.
- Pueden ser cuestionarios autocorregibles..
PARA PROFESOR@S
5. tareas de clase
Tareas con Google Drive
Crear tareas en Google Classroom utilizando documentos de Google Drive es una forma eficaz de compartir contenido y asignar trabajos a tus alumnos. Los trabajos se pueden compartir.
- Acceder a la pestaña "Trabajo de Clase".
- Crea una tarea.
- Completa los apartados de la tarea.
- Asigna adjunto un documento de Google Drive.
- Guarda, publica o programa.
- Pueden ser cuestionarios autocorregibles..
PARA PROFESOR@S
6. evaluación
Evaluación
Google Classroom proporciona diversas opciones para llevar a cabo la evaluación de los alumnoss de manera efectiva.
- Establecer categorías de calificación.
PARA PROFESOR@S
6. evaluación
Configurar calificaciones
Puedes configurar las opciones de calificación al crear una tarea o cuestionario, eligiendo si deseas calificar con puntos o sin calificación. También puedes especificar el valor máximo de puntos para la tarea o cuestionario.
PARA PROFESOR@S
6. evaluación
Creación de rúbricas
El uso de rúbricas en Google Classroom es una excelente manera de evaluar el trabajo de los alumnos de manera más precisa y consistente. Las rúbricas son herramientas que establecen criterios claros y objetivos para la evaluación y permiten a los profesores proporcionar retroalimentación específica y transparente a los estudiantes.
PARA PROFESOR@S
6. evaluación
Asignar calificaciones
- Revisa las Respuestas:En la página de la tarea, verás las respuestas de los alumnos. Puedes revisar el contenido y evaluarlo según los criterios establecidos para la tarea.
- Asigna Calificaciones:
- Haz clic en la respuesta del alumno para abrirla.
- Encontrarás un campo para ingresar la calificación.
- Ingresa la calificación correspondiente según los criterios de evaluación de la tarea.
- Retroalimentación: puedes proporcionar retroalimentación específica a los estudiantes en el mismo campo de calificación.
- Guarda las Calificaciones y Comentarios.
PARA PROFESOR@S
6. evaluación
Ver calificaciones
- Accede a la Sección de Calificaciones: Haz clic en esta pestaña para acceder a la información de calificaciones.
- Visualiza las Calificaciones de los Alumnos:verás una lista de los nombres de los alumnos y las calificaciones correspondientes para esa tarea o cuestionario.
- Obtener Más Detalles: puedes hacer clic en el nombre del estudiante o en su calificación. Esto abrirá una ventana emergente con información adicional.
- Descargar Calificaciones: En la sección de calificaciones, generalmente tienes la opción de descargar las calificaciones en un archivo CSV que puedes abrir en una hoja de cálculo para realizar un seguimiento más detallado.
PARA PROFESOR@S
Además de los materiales, puedes compartir otros tipos de recursos, como documentos de Google, presentaciones, hojas de cálculo y más. Simplemente adjunta estos recursos al crear un nuevo material.