Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

TRIPTICO (Ingeniería de sistemas)

Laura Nuñez Jiménez

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

En el esquema se muestran los elementos que intervienen para completar el ciclo de vida de un sistema.

"SISTEMAS''

Un sistema es un conjunto de varias partes relacionadas entre sí, las cuales interacúan de forma organizada para llegar a un objetivo en común.

Sistemas concretos Se encuentran definidos por algo tangible, que existe físicamente. Ejemplo, como las partes de una computadora que se denominan hardware e interactúan entre sí para procesar la información y operar correctamente.

Sistemas vivientes Se refiere a los sistemas abiertos que tienen interacción con el medio ambiente, el cual requiere entradas y salidas (materia, energía), son flexibles y se adaptan a los cambios constantes. Ejemplo, el ciclo de vida de un planta.

Sistemas abiertos Los sistemas abiertos interactúan con su ambiente definido y realiza intercambio de datos, materiales o elementos requeridos para su funcionamiento. Por ejemplo, las plantas durante la fotosíntesis convierten dióxido de carbono en oxígeno necesario para la vida.

La palabra sistema es muy común en muchas áreas, como la informática, producción o economía.

Sistemas no vivientes Se refiere a los sistemas cerrados, se relacionan con seres no vivos, puede ser el caso de hardware, infraestructura o porcesos digitales que se requieren para la elaboración de un sistema digital o aplicación. Por ejemplo, en un sistemas informático una entrada podrían ser los datos que requiere el sistema, la salidad sería la información ya procesada y el ambiente serían los usuarios y la tecnología utilizada.

+ info

Sistemas cerrados Los sistemas cerrados tienen un tipo de sistema autonomó, de tal forma que no requieren interactuar con algún medio físico ni ambiental para sobrevivir o llevar a cabo actividades para un fin común. Ejemplo, un globo puede considerarse un sistema cerrado debido a que una vez que se encuentra inflado, ya no requiere la interacción de elementos.

Observa el siguiente esquema:

Sistemas abstractos Este hace referencia a una serie de ideas que se encuentran definidas de forma conceptual, por lo que no es posible que se tengan de modo tangible. Ejemplo, un software (programa) de computadoras ejemplifica muy bien este tipo de sitemas.

REFERENCIAS BLACKBOARD UNIVERSIDAD CNCI VIRTUAL.

ESCRIBE UN TÍTULO

30% DESCUENTO

Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

Lorem ipsum dolor sit amet con sectetur adipiscing elit fringilla, malesuada eleifend litora venenatis mollis dis cras scelerisque, potenti tristique ante vestibulum porta duis condimentum. Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

Nam egestas arcu diam facilisi libero magna dapibus, ultrices habitant erat natoque tortor enimitor velit.

¿Tienes una idea?

¡Que fluya la comunicación!

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.

  • Genera experiencias con tu contenido.
  • Tiene efecto WOW. Muy WOW.
  • Logra que tu público recuerde el mensaje.
  • Activa y sorprende a tu audiencia.