Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESQUEMA ENIAC

22040325

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CARACTERISTICAS ENIAC

Almacenamiento
Caracteristicas Fisicas
Dimensiones
Tubos de vacio
Componentes
Procesamiento de la informacion
Primera computadora electronica
Programacion
Inovacion
Arquitectura
Construccion
Uso
Componentes electronicos

La parte frontal de ENIAC estaba cubierta por una serie de paneles que contenían interruptores y luces, mientras que la parte trasera estaba cubierta por una serie de racks que contenían los tubos electrónicos y otros componentes electrónicos. Tenía 5 millones de soldaduras, 70.000 resistencias,, 17.468 lámparas electrónicas, 10.000 condensadores, 7.200 diodos de cristal, más de 2.000 tiristores y 1.500 relés.

PROGRAMACION

¿Es importante destacar que ENIAC era una computadora completamente electrónica y no utilizaba ningún tipo de mecanismo físico para almacenar o procesar información. Esto lo hacía significativamente más rápido y eficiente que los métodos manuales anteriores, y también lo hacía mucho más flexible y fácil de programar. La capacidad de almacenamiento de ENIAC era limitada, ya que utilizaba tubos de vacío para almacenar información. ENIAC podía almacenar 20 números decimales, cada uno con 10 dígitos y un signo, lo que equivale a un total de 200 dígitos. Esto equivale aproximadamente a 800 bits (100 bytes).

Tubos de Vacio

Si bien el sistema era muy potente en este aspecto tuvo tres grandes limitaciones: la capacidad de almacenamiento, la complejidad de su programación y sus fallos frecuentes. Almacenaba la información en su interior mediante el uso de tubos electrónicos, que eran responsables de mantener el estado de los bits de información.

Dimensiones

ENIAC era una computadora de gran tamaño, que ocupaba un espacio de aproximadamente 140 metros cuadrados. Tenía un peso aproximado de 30 toneladas y estaba construido en un marco de acero

Arquitectura de la ENIAC

Utilizaba una arquitectura de entrada-salida centralizada, lo que significa que todos los datos y la información de programación debían ser ingresados y recuperados a través de una sola unidad central. La información se procesaba a través de la realización de operaciones aritméticas y lógicas mediante la combinación de tubos electrónicos y interruptores. ENIAC era una computadora electrónica totalmente programable, lo que significa que podía ser programada para realizar una amplia variedad de tareas y procesar diferentes tipos de información. Almacenaba la información en su interior mediante el uso de tubos electrónicos, que eran responsables de mantener el estado de los bits de información.

Inovacion respecto a sus antecesoras

- primera computadora totalmente electrónica y programable en la historia. - Ser una de las primeras computadoras en utilizar un sistema de entrada-salida centralizado, fácil de usar y programar. - Ser una de las primeras computadoras en utilizar un sistema de memoria interna, lo que permitía acceder a la información de manera más eficiente. - Ser una de las primeras computadoras en utilizar un sistema de cálculo basado en tubos electrónicos, lo que lo hacía mucho más rápido y preciso que los métodos manuales anteriores.

Como se mostraban los datos en la ENIAC

Paneles de luces: ENIAC contaba con un gran panel de luces que se utilizaba para visualizar los resultados de los cálculos en forma numérica. Los números se representaban mediante una combinación de luces encendidas y apagadas, y los operadores podían leer los resultados a simple vista. Plotter: ENIAC también estaba equipado con un plotter, que se utilizaba para dibujar gráficos y curvas basados en los resultados de los cálculos. El plotter se controlaba mediante una serie de puntos, que se conectaban mediante una línea para producir una representación gráfica de los datos. Impresora: ENIAC también estaba equipado con una impresora, que se utilizaba para producir copias impresas de los resultados de los cálculos. La impresora era similar a una máquina de escribir electromecánica, y podía imprimir texto y números a una velocidad bastante rápida.

Fases de construccion de la ENIAC

Concepción: A principios de la década de 1940 John Mauchly y el ingeniero J. Presper Eckert comenzaron a trabajar en la idea de una máquina de cálculo electromecánica. Desarrollo: en 1943, los investigadores comenzaron a trabajar en el diseño y la construcción de la máquina. Durante este proceso, se desarrollaron las primeras ideas sobre la arquitectura y el funcionamiento de ENIAC. Fabricación: La fabricación de ENIAC comenzó en 1944 y se completó en 1945. La máquina tenía un tamaño enorme y estaba compuesta por miles de componentes electrónicos y mecánicos. Pruebas: Una vez terminada la construcción, ENIAC se sometió a pruebas exhaustivas para verificar su funcionamiento. Durante este proceso, se realizaron ajustes y mejoras para optimizar su rendimiento. Puesta en marcha: Finalmente, en febrero de 1946, ENIAC se puso en marcha y se convirtió en el primer computador electrónico programable del mundo. A pesar de sus limitaciones y de sus problemas técnicos, la máquina realizó cálculos complejos en un tiempo récord.