Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Genial1.1.1 Concepto de realidad y conocimiento

KARIME BAUTISTA ALVAREZ

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Concepto de realidad y conocimiento

Fundamentos de investigacion

REALIDAD

Conceptos de distintos filosofos

Podemos decir que para Platón, la realidad es transcendente, mientras que para Aristóteles, la razón es clave. Kant señala que la realidad es únicamente lo dado por la experiencia, y Descartes hace una distinción entre realidad y existencia.

Fundamentos de investigación con la realidad

La realidad es considerada como todo lo que existe, en ella hay objetos perceptibles a los órganos sensoriales, evidentemente existen cosas que no son perceptibles como, por ejemplo: un número o una idea; todo aquello que es una abstracción de la realidad.

Tipos de realidad

Realidad Aumentada

Realidad virtual

La realidad aumentada es una tecnología que ofrece una mezcla entre la realidad y el mundo digital. Con ella, los usuarios interactúan con el mundo físico en el que se encuentran, pero de una manera que las sensaciones de la realidad se ven complementadas por elementos virtuales

Realidad social

vLa realidad social es lo que está comprendido en las relaciones, interacciones y creencias de una sociedad, que se refieren a un conjunto de símbolos y experiencias compartidos. La realidad social puede ser contrapuesta a la realidad física o a la realidad psicológica.

La realidad virtual es una tecnología que nos permite imitar la realidad mediante una simulación. En el campo de la tecnología, es un avance importante, ya que ofrece la posibilidad de vivir ciertas experiencias que se reproduce a partir de tecnología, aunque no estén viviendo en la realidad.

¿Cómo se forma la realidad?

No se puede decir que la realidad está formada sólo por cosas materiales, ya que las emociones y los sentimientos también son “reales”. Del mismo modo, la fantasía podría considerarse como parte de la realidad en tanto hay personas que la desarrollan.

Caracteristicas

+No se puede decir que la realidad está formada sólo por cosas materiales, ya que las emociones y los sentimientos también son “reales”. Del mismo modo, la fantasía podría considerarse como parte de la realidad en tanto hay personas que la desarrollan.

+Info

Conocimiento

El conocimiento es una forma de entender el mundo a través de la información y los procesos mentales, tales como la razón y la inteligencia. Es un proceso de aprendizaje continuo, en el que se acumula conocimiento mediante la observación, la interpretación y la experiencia.

Caracteristicas del conocimiento

Es codificado o es una información que se transmite en forma de lenguaje, y puede ser expresado y transmitido de persona a persona.

Es un proceso de aprendizaje continuo que se desarrolla a través de la cultura.

Tiene una función orientadora, ya que influye en la toma de decisiones y el comportamiento humano.

Como se adquiere el conocimento

El conocimiento se desarrolla desde la infancia y afecta el comportamiento y la resolución de problemas. Comienza con la percepción sensorial, se mueve al entendimiento y luego se procesa de manera racional mediante el análisis y la codificación de información.

Se reconoce que, en una lectura general, pueden reconocerse las siguientes vías elementales para adquirir conocimiento.

05

04

03

01

02

La investigación científica

La experiencia

La intuición

La tradición

La autoridad

Es una comprensión inmediata de asuntos emergentes que guía decisiones adecuadas sin necesidad de un proceso de razonamiento.

Las figuras de autoridad, como padres, maestros o especialistas, transmiten conocimiento al generar confianza en un grupo social.

A medida que una persona gana experiencia, acumula y aprende información que le ayuda a enfrentar situaciones similares en el futuro

El conocimiento se transmite a través de generaciones y se consolida en la tradición, donde las prácticas sociales tradicionales son fuentes de aprendizaje.

Adquirir conocimiento de manera sistemática y metódica a través del método científico es una forma de obtener información de manera estructurada.

+Info

Tipos de conocimiento

Existen dos tipos principales de conocimiento: a priori y a posteriori. El conocimiento a priori se forma a través de la razón personal o la introspección sin necesidad de verificación en la experiencia. El conocimiento a posteriori se adquiere a partir de la experiencia y se valida mediante esa misma experiencia.

Conocimiento intuitivo

Conocimiento empírico

Conocimiento científico

Conocimiento filosófico

Se caracteriza por ser lógico y organizado, respaldado por teorías y leyes, y busca demostrar la validez de la información.

Surge de la reflexión, observación y diálogo sobre la realidad, incluyendo fenómenos naturales, culturales y sociales.

step 1

Se obtiene a través del razonamiento sin necesidad de conocimiento previo o comprobación

Se adquiere a través de la observación y experiencia personal, no requiere métodos de investigación.

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

+info

Conocimiento religioso

Conocimiento matemático

Conocimiento directo

Conocimiento logico

Se adquiere a través de la experiencia personal y directa con un objeto o situación, utilizando los sentidos y siendo susceptible a interpretación individual.

Se fundamenta en creencias y dogmas sin necesidad de pruebas empíricas, y se acepta sin cuestionamientos sobre su veracidad.

step 1

Se basa en la comprensión coherente de ideas relacionadas y utiliza el razonamiento deductivo para llegar a posibles soluciones.

Se basa en relaciones numéricas y representaciones precisas de la realidad, utilizando razonamiento abstracto y fórmulas matemáticas

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

+info

Conocimiento indirecto

Se deriva de información previa en lugar de la experiencia directa, lo que significa que no es necesario estar en contacto directo con el objeto o tema al que se refiere

step 1

Duis autem vel eum iriure dolor in hendrerit in

+info

Conclusion

Se dice que un conocimiento es verdadero cuando expresa las cosas tal como son en la realidad. Por tanto, la verdad no puede ser objeto de manipulación, no depende de los gustos o intereses: las cosas son como son, y nuestro conocimiento sólo es verdadero si se ajusta a la realidad.

bibliografia

conocimiento

realidad

  • https://definicion.de/realidad/#:~:text=La%20realidad%20es%20aquello%20que,es%20lo%20que%20existe%20efectivamente.
  • https://www.significados.com/realidad/
  • https://www.significados.com/tipos-de-conocimiento/
  • https://www.significados.com/conocimiento/

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit