Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

infografía sobre las 3 Fuentes del Derecho (Materiales, Formales e His

MIGUEL ALEXIS GONZALEZ APOLONIO

Created on September 10, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

las 3 Fuentes del Derecho

(Materiales, Formales e Históricas).

Materiales

SU DEFINICIÓN Y/O CONCEPTO

La fuente de derecho material se refiere a la base o el fundamento sustantivo en el cual se basa el derecho en una jurisdicción o sistema legal particular. En otras palabras, son los principios, reglas y normas que componen el contenido real del derecho, encontraposición a las fuentes de derecho formal, que son los procedimientos y mecanismos para crear y aplicar el derecho.EJEMPLO: Legislación: Las leyes escritas y los estatutos promulgados por el poder legislativo de un país son una fuente fundamental del derecho material. Por ejemplo, el Código Penal de un país establece las normas que rigen los delitos y las sanciones penales.

Formales

SU DEFINICIÓN Y/O CONCEPTO

Las fuentes de derecho formales se refieren a los procedimientos y mecanismos mediante los cuales se crea, promulga, modifica y aplica el derecho en un sistema legal específico. Estas fuentes establecieron el proceso legal a seguir para que una norma o regla se convierta en parte del ordenamiento jurídico. .EJEMPLO: Un ejemplo de fuente de derecho formal sería la "Constitución" de un país. La Constitución es un documento fundamental en la mayoría de los sistemas legales que establece la estructura del gobierno, los poderes.Supongamos que estamos hablando de La Constitución de los Estados Unidos define las En el sistema legal de los Estados Unidos, la Constitución es la fuente suprema de derecho formal. Todas las leyes federales, estatales y locales deben estar en conformidad con la Constitución.

Históricas

SU DEFINICIÓN Y/O CONCEPTO

Las fuentes de derecho histórico se refieren a las fuentes que han sido utilizadas en el pasado para crear y aplicar el derecho en una sociedad o en una época determinada.Estas fuentes históricas han dejado una huella significativa en el desarrollo de los sistemas legales modernos y continúan influyendo en la jurisprudencia y las leyes en muchas partes del mundo. La comprensión de estas fuentes históricas es importante para contextualizar y entender la evolución de las normas legales en la sociedad.EJEMPLOL: Un ejemplo de fuente de derecho histórico sería el "Código de Hammurabi". El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos conocidos y data de la antigua Mesopotamia, específicamente del reinado del rey Hammurabi de Babilonia, alrededor del año 1754 aC. Este código es considerado uno de los primeros códigos legales escritos de la historia.

Datos de Identificación: Gonzalez Apolonio Miguel Alexis 3.1 Leona Vicario Derecho