Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Viajes de Exploración de Cristobal Colon
Mtra. Chayito
Created on September 10, 2023
Aquí encontraras una breve descripción de los viajes de exploración de Cristobal Colon y lo referente a la Bula Alejandrina y el tratado de Tordesillas
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
O1
Historia
La conformación de la Metropolis y los sistemas de dominación
Historia
PDA: Busca información acerca de la expedición de 1492 de Cristobal Colón y el descubrimiento de América
Empezar
Expedición de 1492 de Cristobal Colón
Antecedentes
Durante el siglo XV, las diferentes potencias europeas competían entre sí tanto por el acceso a nuevos recursos naturales como a bienes producidos en otras partes del mundo. En ese contexto, la exploración del mundo desconocido, tanto para la conquista de territorios como para la creación de nuevas rutas comerciales, cobró especial importancia. Hasta mediados de siglo, desde Oriente (China e India) se traían especias, sedas y otros bienes de lujo, a través de la conocida “ruta de la seda”; sin embargo, este camino quedó inhabilitado cuando en 1453 el Imperio Otomano conquistó el Imperio Romano de Oriente.
EXPEDICIÓN DE 1492
El navegante Cristóbal Colón quiso buscar una ruta nueva hacia China y la India. En ese entonces, algunos cálculos estimaban que el diámetro terrestre era lo suficientemente pequeño como para navegarlo. Colón creyó que si navegaba de manera sostenida hacia el oeste, podría dar la vuelta al mundo y llegar a Oriente. Para poder llevar a cabo su expedición, acudió a los Reyes Católicos de España, quienes decidieron financiar su viaje y otorgarle tres barcos: la carabela Niña, la carabela Pinta y la nao Santa María.
EXPEDICIÓN DE 1492
El 3 de agosto de 1492, la expedición de Colón partió desde el Puerto de Palos, al sur de España. Atravesó el océano Atlántico y, luego de dos meses, se encontró en territorio americano. El 12 de octubre los navegantes llegaron a la isla de Guanahani, a la que posteriormente bautizaron como San Salvador.A partir de allí, continuaron explorando la región caribeña, llegando a Cuba y más tarde a isla La Española (que, actualmente conforma los países de Haití y República Dominicana). El 24 de diciembre, la carabela Santa María encalló en sus costas, y los exploradores utilizaron sus restos para realizar la primera construcción en suelo americano, a la que llamaron Fuerte Navidad.
SEGUNDO VIAJE DE CRISTOBAL COLON
El éxito de su primer viaje le aseguró a Colón que los Reyes Católicos financiaran otra travesía, con el objetivo de asentar el dominio español sobre los territorios descubiertos y continuar camino hacia China e India. La segunda expedición partió el 24 de septiembre de 1493 y, luego de dos meses, llegó a las islas americanas. Sus tripulantes recorrieron el archipiélago de las Antillas Menores y nombraron algunas de sus islas “La Deseada”, “Dominica”, “Guadalupe” y “Antigua”.Al desembarcar en la isla Santa Cruz, los españoles fueron atacados por guerreros caribes. Al llegar a La Española, los navegantes se encontraron con que el Fuerte Navidad había sido incendiado y los españoles cristianos habían sido ejecutados, bajo el mando del cacique caribe Caonabo. Colón ordenó una nueva fundación, a la que llamó La Isabela y la construcción de otro fuerte que también fue destruido por los indios caribes. Luego, recorrieron las islas de Juana (hoy Cuba) y Santiago (hoy Jamaica) y se dirigieron al sur. En marzo de 1496, tras algunos problemas con sus tripulantes y saqueos de poblaciones americanas, la expedición finalmente emprendió el regreso a Europa.
TERCERA EXPEDICIÓN
En 1498 Colón emprendió un tercer viaje, esta vez llegó a la isla de Trinidad alrededor del mes de julio. Visitó el Golfo de Paria y la desembocadura del río Orinoco (hoy en Venezuela), paisajes que describió en su diario con enorme sorpresa por su belleza.Más tarde, recorrió las islas venezolanas del Estado Nueva Esparta (hoy Margarita, Coche y Cubagua), donde fundó el asentamiento perlífero de lo que fue luego la ciudad de Nueva Cádiz. A su retorno a La Española, Colón fue arrestado y devuelto a España en cadenas, por los navegantes descontentos con su mando.
CUARTA EXPEDICIÓN
El cuarto y último viaje de Colón a América se realizó entre 1502 y 1504, con prohibición de pisar La Española y la misión de hallar un estrecho en aquellas nuevas costas que permitiera el camino hacia China y la India. Para ese entonces, los españoles aún creían que estos territorios eran parte de Asia.Colón exploró en esta oportunidad las costas de Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, territorios en los que estableció contacto con los pueblos mayas, quienes le dieron a conocer el cacao. Las expediciones colombinas estuvieron muchas veces marcadas por el conflicto entre sus tripulantes y la escasez de recursos. Eran, además, expediciones de conquista de territorios que se hallaban poblados y que muchas veces ofrecieron resistencia.
CAUSAS
La necesidad de España de encontrar una ruta comercial directa hacia Cathay (China) e India, para tener acceso a especias, inciensos y otros bienes muy apreciados en Europa, pero a los que solo se tenía acceso mediante la Ruta de la seda.
El contexto propicio para navegantes y exploradores, a quienes los diferentes estados europeos financiaban con el objetivo de extender su propia influencia más allá de sus territorios.
La competencia de la corona española con la portuguesa, ya que esta nación de navegantes había descubierto, a través de numerosos viajes por el Atlántico, las islas Azores y Madeira. Parte de esta competencia entre los dos reinos fue también la conquista de los españoles de las islas Canarias.
La influencia creciente de los otomanos en el Medio Oriente que, tras su conquista de Constantinopla, encarecía cualquier intento de ruta comercial a través de Oriente Medio, lo cual limitaba las posibilidades comerciales de Europa con las naciones orientales.
Blog
CONSECUENCIAS DEL DESCUBRIMIENTO DE AMERICA
La conquista de América.
El desarrollo del comercio atlántico de esclavos africanos.
La expansión colonial europea
El intercambio alimentario y la incorporación de nuevas especies animales
Refinanciamiento del Reino de España
La fundación de la cultura latinoamericana.
¿Por que se llamo América?
Los españoles llegaron a América pensando que estaban en la India. De hecho, durante mucho tiempo se le llamó a este continente como las Indias Occidentales. El nombre de América empezó a usarse en 1507, en honor al navegante Américo Vespucio, gracias a su introducción en el tratado cartográfico Cosmographiae Introductio de Mathias Rigmann y Martin Waldseemüller. Inicialmente, el nombre aplicaba tan solo a América del Sur.
Personajes destacados del descubrimiento de América
RODRIGO DE TRIANA
AMERICO VESPUCIO
CRISTOBAL COLON
REYES CATOLICOS
12 DE OCTUBRE
DIA DE LA RAZA
Tradicionalmente, en América Latina (y también en Estados Unidos) se conmemora el día de la llegada de Colón al continente el 12 de octubre de cada año. Esta costumbre se inauguró en el siglo XX y tuvo como motivación inicial la celebración de una nueva identidad cultural: la latinoamericana, fruto de la síntesis entre España, África y los pueblos originarios americanos. Aunque su nombre tradicional ha sido el de “Día de la raza”, existe un debate en torno a cómo debería llamarse esta conmemoración, que varía según el país y la cultura. Por ejemplo, en España se elige el nombre “Día de la Hispanidad” o “Día de la Fiesta Nacional”, mientras que en Estados Unidos se denomina “Columbus Day” (“Día de Colón”). Entre las naciones latinoamericanas suele elegirse entre “Día del encuentro de dos mundos”, concepto ampliamente criticado por aludir a una especie de encuentro idílico o amistoso, cuando en realidad devino en una guerra sangrienta; el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”, de tono más conciliador; o bien el “Día de la Resistencia Indígena”, en franca conmemoración de los pueblos derrotados durante la guerra de conquista.
actividad
Contesta las siguientes preguntas:
Empezar
Descrubrimiento de América
Test
Pregunta 1/7
Cristóbal Colón partió de puerto de Palos el 03 de agosto DE 1492 y llego a América él. Selecciona la respuesta correcta.
12 octubre de 1492
20 octubre de 1492
05 octubre de 1492
Descubrimiento de América
Test
Pregunta 2/7
Después del descubrimiento de América por parte de Cristóbal Colon, con el tiempo se fue invadiendo y ocupando el territorio con países como:
Alemania, España y Argentina
Inglaterra, Portugal y España
Portugal, Francia y Holanda
Descubrimiento de América
Test
Pregunta 3/7
En la invasión Se impusieron algunos aspectos como la esclavitud, Se introdujo la lengua española y Se convirtió a la fuerza a los indios al cristianismo. Indica si lo siguiente es falso o verdadero.
Verdadero
Falso
Descubrimiento de América
Test
Pregunta 4/7
Colon sale con 120 hombres y tres embarcaciones. Llegaron a una isla la cual colón llamo San Salvador. ¿A que viaje de Colón nos referimos?
Tercer viaje
Primer viaje
Segundo Viaje
Descubrimiento de América
Test
Pregunta 5/7
Colon Parte con 2.000 hombre y 17 barcos, el objetivo era enseñar a los indios la fe cristiana. Descubre Puerto rico y Jamaica. ¿A que viaje nos referimos?
Tercer Viaje
Segundo Viaje
Primer viaje
Diagnóstico
Test
Pregunta 6/7
Sale de la isla de Puerto de Palos con 300 hombres descubre la costa de Venezuela. ¿A que viaje de Cristobal Colon nos referimos?
Tercer viaje
Segundo Viaje
Primer viaje
Diagnóstico
Test
Pregunta 7/7
¿Cuántos viajes de exploración realizó Cristobal Colón?
Cuatro
Tres
Dos
Descrubrimiento de América
COMPLETA CON LAS PALABRAS QUE FALTAN EN EL PARRAFO
La solución llego con el Marinero Italiano quien propuso a los reyes católicos que podría llegar a la India, ya que la tierra era ___________________ y viajando hacia el oeste de España podría llegar a la _________________, los reyes aceptaron y le entregaron 3 embarcaciones, la __________ la ___________y la __________________.
SUERTE
Criterios de evaluación de cuestionario
+Info
La conformación de la Metropolis y los sistemas de dominación
LINEA ALENDRINA Y TRATADO DE TORDESILLAS
¡Vamos!
¡¡Que pasaba en la peninsula Iberica!!
Invasión de los Turcos Otomanos 1453
Unión de los reinos de Aragón y Castilla 1469
Necesidad de emprender viajes de exploración para llegar a las indias
Portugal explora costas de Africa y algunas islas
Estos viajes trajeron conflictos entre Portugal y España
España expulso a los musulmanes de Granada y impulso viajes al Atlántico
Bulas Alejandrinas
Para resolver este conflicto el papa Alejandro VI, promulgo las Bulas alejandrinas, que constaban de cinco documentos en los cuales se establecio la repartición de los territorios por explorar, a partir del principio de que todo el mundo pertenecia a Dios, el papa como máxima figura religiosa asumió la autoridad de decidir a quien pertenecian los reinos encontrados durante las exporaciones. BULA: Documento pontificio que trata materias de fe, asuntos administrativos o judiciales, o concede ciertos privilegios y que está autorizado por el Papa mediante un sello que lleva su nombre.
Bulas Alejandrinas
Dado que los pobladores de las tierras exploradas tenian religiones distintas, al catolicismo, la condición establecida por el pontifice fue clara: los reinos tenian la obligación de evangelizar, es decir, convertir a las personas de los territorios conquistados al catolicismo. Los acuerdos fueron establecidos sin consultar a los pueblos colonizados.
Bulas Alejandrinas
La repartición realizada por el papa no convenció al rey Juan II de Portugal, ya que consideraba que sólo beneficiaba al reino de Castilla. Debido a ellos, en 1494 negocio con los Reyes Católicos un convenio politico: El tratado de Tordesillas. En éste se porponia recorrer la línea divisoria que marcaba la zona que los portugueses podian explorar en el Atlántico. Sin saberlo, firmar el acuerdo permitió que, año más tarde, Portugal conquistara el territorio que hoy se reconoce como Brasil.
ACTIVIDAD
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.- ¿Que son las bulas Alejandrinas? 2.- ¿Cuál fue la finalidad de las Bulas Alejandrinas? 3.- ¿Que fue el tratado de Tordesillas? 4.- ¿Cuál fue una de las consecuencias de la firma del tratado de tordesillas para Portugal? 5.- ¿Que países fueron involucrados en estos acuerdos?
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://concepto.de/descubrimiento-de-america/
¡Has hecho un trabajo estupendo!
Recuerda puedes consultar la información en www.chayitohistoriamexico.blogspot.mx
Inicio
¿Tienes una idea?
Plásmala en una ventana
Crea una nueva capa de contenido con todas las funcionalidades de Genially.
Genera experiencias con tu contenido.Tiene efecto WOW. Muy WOW. Logra que tu público recuerde el mensaje. Activa y sorprende a tu audiencia.