Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Ecosistema tundra
Jose Cruz Morales Mota
Created on September 10, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ecosistema tundra
Jose Cruz Morales Mota Francisco Guadalupe Zapata Reyes
Información general sobre la tundra
La tundra es un ecosistema único y frágil que se encuentra en regiones árticas y alpinas. Es conocida por sus condiciones extremas y suelos permanentemente congelados, llamados permafrost. A pesar de esto, la tundra alberga una sorprendente diversidad de vida.
Dónde se ubica
- La tundra cubre 20% de la tierra, la gran mayoría de la tundra se encuentra en el hemisferio norte desde Groenlandia y las zonas costeras del Ártico hasta partes de Alaska, el norte de Canadá y el norte de Rusia. Estas son las áreas mas frías y secas del mundo.
Clima y geografía de la tundra
Terreno inhóspito La topografía de la tundra está dominada por llanuras, colinas bajas y pequeñas montañas. El suelo es poco profundo y se encuentra congelado en gran parte del año.
Frío implacable La tundra experimenta inviernos largos y extremadamente fríos, con temperaturas que pueden llegar a -50°C. Los veranos son cortos y frescos, con temperaturas promedio de 10°C.
Luz del día interminable Durante el verano, la tundra experimenta un fenómeno conocido como "sol de medianoche", donde el sol nunca se pone completamente. Esto proporciona luz casi constante, lo que acelera el crecimiento de las plantas.
Flora y fauna de la tundra
Vegetación resistente La tundra alberga una variedad de musgos y líquenes que pueden sobrevivir en condiciones extremas. También encontrarás arbustos enanos, flores silvestres y pastizales de hierba corta.
Adaptaciones sorprendentes Los animales de la tundra, como el zorro ártico y el buey almizclero, han desarrollado capas de grasa y pelaje grueso para protegerse del frío. Algunas aves migratorias también hacen de la tundra su hogar temporal durante el verano.
Dependencia del ecosistema El oso polar, uno de los iconos de la tundra, se alimenta principalmente de focas y depende del hielo marino para su supervivencia. El cambio climático está afectando su hábitat y dificultando su búsqueda de alimento.
La importancia de la tundra en el cuidado del medio ambiente
Almacenamiento de carbono.El permafrost de la tundra contiene grandes cantidades de carbono. Si se derrite, podría liberar grandes cantidades de CO2 y acelerar aún más el calentamiento global. Proteger la tundra es vital para mitigar el cambio climático.
Hábitat frágil.A pesar de su apariencia inhóspita, la tundra es el hogar de muchas especies adaptadas a este ecosistema único. La protección de la tundra garantiza la supervivencia de estas especies y ayuda a mantener la biodiversidad global.
Papel de regulación térmica.La tundra actúa como un regulador natural del clima al reflejar la luz solar y mantener las temperaturas más bajas. Esto ayuda a mantener el equilibrio térmico del planeta y a frenar el calentamiento global.
Conclusion
La tundra es un ecosistema único y crucial para la salud del planeta. La conservación de la tundra no solo protege a las especies y comunidades que dependen de ella, sino que también nos ayuda a combatir el cambio climático y preservar la biodiversidad. ¡Cuidemos la tundra juntos!
+info
Lorem ipsum dolor
Consectetur adipiscing elit
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.
- Lorem ipsum dolor sit amet.
- Consectetur adipiscing elit.
- Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
- Labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit