Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
lluvia de ideas
UIDE_Genially
Created on September 9, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LLUVIA DE IDEAS
La lluvia de ideas, también conocida como tormenta de ideas o Brainstorming en inglés, es un proceso de generación de ideas de manera grupal y creativa. Implica la colaboración de un grupo de individuos con el objetivo de generar una gran cantidad de ideas, sin censura ni crítica inicial, para abordar un problema o desarrollar soluciones innovadoras (Osborn, 1957).
Características
- Involucra a un grupo de personas que contribuyen con sus ideas de manera colaborativa.
- Se fomenta la expresión libre de ideas sin crítica ni juicio inicial.
- Diferentes puntos de vista y experiencias enriquecen la generación de ideas.
- El objetivo es generar la mayor cantidad posible de ideas, priorizando la cantidad sobre la calidad en la etapa inicial.
+Info
Ventajas
- El proceso de lluvia de ideas promueve la generación de ideas creativas y no convencionales.
- Permite que todas las voces sean escuchadas, independientemente de la jerarquía o el estatus en el grupo.
- Reúne perspectivas diversas, lo que puede llevar a soluciones más completas y efectivas.
- Al eliminar la crítica inicial, las personas se sienten más libres para compartir ideas arriesgadas.
Función
La función principal de la lluvia de ideas es estimular la creatividad y la innovación al generar una amplia variedad de ideas. Se utiliza para resolver problemas, desarrollar proyectos, identificar oportunidades y promover la colaboración en equipos.
Desventajas
- Personas con personalidades dominantes pueden acaparar la discusión.
- A veces, las ideas convergen hacia una dirección común sin explorar otras posibilidades.
- Sin una moderación adecuada, la lluvia de ideas puede carecer de enfoque y estructura.
- Requiere tiempo para generar y revisar una gran cantidad de ideas.
+Info
Referencias bibliográficas: Bolton, R. (2015). Habilidades interpersonales: cómo hacerse valer, escuchar a los demás y resolver conflictos. Piedra de toque.