Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Mapa conceptual Ing. Software

Paul Gabriel Pérez Porras

Created on September 9, 2023

Paul Gabriel Perez Porras

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ingenieria En Software

La ingeniería de software es una disciplina que se centra en la aplicación de principios y prácticas de ingeniería para el desarrollo, mantenimiento y gestión de software de alta calidad y confiabilidad.

Ramas de la Ingeniería de Software:
Herramientas y Tecnologías:
Principios y Prácticas:
Proceso de Desarrollo de Software:
Sit amedt

Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Ejemplos como Visual Studio, Eclipse, y JetBrains IntelliJ. Lenguajes de Programación: Como Java, Python, C++, y JavaScript. Herramientas de Gestión de Proyectos: Como JIRA, Trello y Microsoft Project.

Modelos de Ciclo de Vida: Ejemplos como el modelo en cascada, el modelo en espiral y el enfoque ágil. Fases del Ciclo de Vida: Requisitos, diseño, implementación, pruebas, mantenimiento.

Requisitos: La identificación y documentación de los requisitos del software, incluyendo requisitos funcionales y no funcionales. Diseño: Crear la arquitectura y el diseño detallado del software, incluyendo diagramas UML. Codificación: Escribir el código fuente del software siguiendo buenas prácticas de programación. Pruebas de Software: Realizar pruebas unitarias, de integración y de aceptación para garantizar la calidad y la funcionalidad. Mantenimiento: Realizar actualizaciones, correcciones de errores y mejoras en el software después de su implementación.

Desarrollo de Software: El proceso de creación de software que incluye diseño, codificación, pruebas y documentación. Gestión de Proyectos de Software: La planificación, organización y supervisión de proyectos de desarrollo de software. Aseguramiento de la Calidad del Software: Procesos para garantizar que el software cumpla con los estándares de calidad y funcionalidad requeridos.

Retos de la Ingeniería de Software:
Ética y Responsabilidad:
Metodologías Ágiles:

Complejidad: El software puede ser extremadamente complejo, lo que dificulta su desarrollo y mantenimiento. Cambios en los Requisitos: Los requisitos pueden cambiar durante el desarrollo, lo que requiere flexibilidad en el proceso. Gestión de Proyectos: La gestión efectiva del tiempo, el presupuesto y los recursos es esencial. Seguridad: Garantizar que el software sea seguro y resista ataques cibernéticos.

Responsabilidad del Ingeniero de Software: La importancia de desarrollar software ético y cumplir con las normativas legales y de privacidad.

Scrum: Un enfoque iterativo e incremental para el desarrollo de software. Kanban: Un sistema de gestión visual que se enfoca en la eficiencia y el flujo de trabajo. Extreme Programming (XP): Una metodología que se centra en la calidad del código y la colaboración del equipo.

Paul Gabriel Perez Porras216W0061 503 "A"

University Concept Map

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus consequat consectetur faucibus.

Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum dolor
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum

University Concept Map

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Phasellus consequat consectetur faucibus.

Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum dolor sit amet
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Lorem ipsum
Sit amet
Sit amet
Sit amet
Sit amet
Lorem
Lorem
Lorem
Lorem
Lorem
Lorem