Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MAPA MENTAL CEREBRO

Alexander velasco

Created on September 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

antecedentes teóricos de la etnometodología y el interaccionismo simbólico

La segunda vertiente teórica de la que surge la etnometodología es lo que se conoce com o Filosofía del lenguaje ordinario. De acuerdo con Carrió y Rabossi, afirmar que una filosofía pone énfasis en el len­guaje ordinario o natura

la filosofía de Schutz pretende descubrir, en profundidad, los presupuestos, estructura y significación del mundo del sentido común; y así abordó el problema de obtener una funda- mentación racional de la vida cotidiana mediante un examen de múltiples tipificaciones

se presentan los estudios d e la conversación como resultado de las mutuas in­fluencias entre la etnometodología y el interaccionismo simbólico.

se centra en el estudio y análisis de las potencialidades explicativas de la sociología de la vida cotidiana

La fenom enología se propone descubrir la esencia de los objetos (lo que ellos sean) partiendo de lo inmediatamente dado: los he­chos.

Los planteamientos fundamentales de la fenomenología y la filosofía del lenguaje ordinario permiten afirmar que la etnometodología es producto de la convergencia de ambas escuelas

Entre los antecedentes iniciales de la corriente interaccionista se encuentran el pragmatismo de Charles Peirce y William James y el conductismo social de Watson y Skinner. Aunque el interaccionismo simbólico no es la única corriente de pensamiento sociológico dentro de los Estados Unidos, constituye la aportación estadounidense máLos planteamientos fundamentales de la fenomenología y la filosofía del lenguaje ordinario permiten afirmar que la etnometodología es producto de la convergencia de ambas escuelass original del pensamiento sociológico. Por supuesto que esta corriente no carece de parientes e incluso de antepasados extranjeros.

la feno­menología y la filosofía del lenguaje ordinario com o las dos grandes vertientes teóricas cuya convergencia dará origen a la etnometodología.

La fenomenología plantea que sólo a través de semejante hecho concreto e individual se puede comprender la percepción, captar su esencia, y esto es válido para todos los posibles objetos de experiencia y sus relaciones esenciales.

antecedentes teóricos del interaccionismo simbólico y sus principales postulados