Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MOVIMIENTOS PACIFISTAS
leonardo gonzalez
Created on September 8, 2023
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LOS MOVIMIETNOS PACIFISTAS ALO LARGO DEL MUNDO
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EN LA HISTORIA
1517 MARTIN LUTERO
MOVIMIENTOS PACIFISTAS
1988 Aung San Suu Kyi
1857-1865 benito juarez
1950 y 1960 Martin Luther King Jr.
1960 y 1970 Martin Luther King
1948 nelson mandela
1652 George Fox
1945, UNESCO
1957 ALbert einstein
1959 Eglantyne Jebb
1865 LEON TOSTOLI
1795 Immanuel Kant
1946 UNICEF
SIGLO XVIErasmo de Rotterdam
1987 Hugo Grocio
martin lutero
luteranismos
El luteranismo se basa en la doctrina (inspirada en escritos de San Pablo y de San Agustín de Hipona) de que el hombre puede salvarse sólo por su fe y por la gracia de Dios, sin que las buenas obras sean necesarias ni mucho menos suficientes para alcanzar la salvación del alma; en consecuencia, expedientes como las bulas que vendía la Iglesia católica no sólo eran inmorales, sino también inútiles.
Benito Juárez
reformas liberales
Las reformas liberales lideradas por Benito Juárez fueron un período de cambios profundos en México, pero también produjeron conflictos importantes, como las Guerras de Reforma y la intervención francesa en México. A pesar de estos desafíos, las reformas liberales dejaron un legado duradero en la política y la sociedad mexicanas, sentando las bases para un México más secular, democrático y moderno. Benito Juárez es ampliamente reconocido por su compromiso con la separación de la Iglesia y el Estado y por su defensa de los principios liberales en un momento crítico de la historia de México.
Aung San Suu Kyi
La Liga Nacional para la Democracia (LND)
Encabezó un movimiento pacífico en Birmania en el año de 1988 contra la dictadura militar que gobernaba ese país. Aung San Suu Kyi, al observar las represiones sangrientas que eran objeto los manifestantes, quienes querían el establecimiento de un sistema democrático, comenzó a viajar por el país organizando un movimiento a favor de los derechos humanos y la instauración de un régimen democrático. Como resultado de su incesante empeño por establecer un régimen democrático que vele las garantías de los derechos humanos, es considerada uno de los símbolos mundiales de la lucha por la democracia, la libertad y la resistencia pacífica frente a la opresión.
Leon Tolstoi
movimiento tostoliano
Se identifican a sí mismos como cristianos, pero no como pertenecientes a una iglesia institucionalizada. Tolstói fue un gran crítico de la iglesia ortodoxa rusa, lo que llevó a su excomunión en 1901. En general se tiende a focalizar más en las enseñanzas de Jesús que en sus milagros o aspectos de divinidad. Los seguidores de esta filosofía llevan una vida sencilla, ascética y simple, vegetariana, no fumadora, sin alcohol y en casos concretos practican el celibato. Se consideran cristianos pacifistas y abogan por la no resistencia en cualquier circunstancia.
albert einstein
“Pugwash Movement”
El Movimiento Pugwash es una organización internacional que trabaja para promover la paz, el desarme y la resolución de conflictos. Su principal objetivo es reducir las amenazas a la seguridad global, especialmente en el campo de las armas nucleares y otras armas de destrucción masiva. El Movimiento Pugwash se fundó en 1957 en el pueblo de Pugwash, Nueva Escocia, Canadá, durante la Guerra Fría, en un momento en que las tensiones nucleares entre las superpotencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, estaban en su punto más alto. El nombre "Pugwash" proviene del lugar donde se celebró la primera conferencia en la casa de verano del físico canadiense Bertrand Russell.
Erasmo de Rotterdam
El ireneísmo moderno
La venida moderna se refiere a un movimiento o enfoque para la búsqueda de la paz y la reconciliación en el contexto de la religión, la política o la sociedad contemporánea. Este término se utiliza para describir los esfuerzos para resolver conflictos y mejorar la tolerancia en un mundo caracterizado por la división y la tensión.
El ireneísmo moderno se basa en la idea de que a través del diálogo, el entendimiento mutuo y la búsqueda de soluciones pacíficas es posible afrontar y resolver los conflictos en lugar de recurrir a la violencia o la confrontación. Este enfoque es particularmente importante en un mundo globalizado y diverso, donde la coexistencia pacífica y la tolerancia son valores importantes para la estabilidad y el progreso.
Immanuel Kant
paz perpetua
La "paz perpetua" de Immanuel Kant se refiere a un concepto filosófico y político desarrollado por Kant en su ensayo de 1795 "Zum ewigen Frieden" (Sobre la paz perpetua). Este concepto representa la idea de lograr una paz duradera y sostenible. relaciones entre estados en lugar de las constantes guerras y conflictos internacionales que eran comunes en la época de Kant y siguen siendo un desafío hoy. La idea central de la paz permanente de Kant es que a través de ciertos principios y condiciones, los países pueden trabajar juntos para evitar la guerra y promover la estabilidad a largo plazo de las relaciones internacionales
FUE FUNDADA POR la Asamblea General de las Naciones Unidas Y SU ACTUAL DIRECTORA ES catherine russell
UNICEF
UNICEF tiene como objetivo principal asegurarse de que todos los niños, sin importar su origen étnico, género, religión o ubicación geográfica, tengan acceso a una infancia segura y saludable y que se les brinden oportunidades para desarrollarse y alcanzar su máximo potencial. UNICEF trabaja en conjunto con gobiernos, organizaciones no gubernamentales, comunidades y otros para abordar una variedad de problemas infantiles, como la nutrición, la salud, la educación, la protección infantil y el acceso al agua potable y saneamiento. UNICEF se fundó en 1946 para ayudar a los niños afectados por la Segunda Guerra Mundial en situaciones de emergencia.
Julian Huxley (Reino Unido),Archibald MacLeish (Estados Unidos),René Cassin (Francia),Julio Curie (Francia),Ivanoe Bonomi (Italia),Henri Laugier (Francia) principales fundadores junto con mas paises.
Fundación de la UNESCO
Organismo dedicado a conseguir el establecimiento de la paz mediante la cooperación internacional en los ámbitos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, es una agencia especializada de las Naciones Unidas creada con el propósito de promover la paz y la seguridad a través de la colaboración internacional en los campos de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación. Fue establecida el 16 de noviembre de 1945 y tiene su sede en París, Francia.ción e información.
El Movimiento contra la Guerra de Vietnam
Nohay un fundador o lider ya que fueron muchar organizaciones como las de la izquierad o figuares importantes y famososo celebridades influentes.
El movimiento contra la guerra de Vietnam se caracterizó por una amplia gama de participantes y diversas estrategias de protesta, pero su objetivo general era poner fin a la guerra y permitir que las tropas estadounidenses regresaran a casa. La guerra fue un conflicto militar en el que Estados Unidos apoyó al gobierno de Vietnam del Sur contra las fuerzas comunistas del Vietcong y el gobierno comunista de Vietnam del Norte.
Martin Luther King Jr.
Movimiento por los Derechos Civiles
Martin luter king era uno de muchos fundadores.Su objetivo principal era garantizar la igualdad de derechos civiles y políticos para los afroamericanos, que habían sufrido discriminación y segregación a lo largo de la historia del país debido al racismo y la segregación. El movimiento también se centró en la eliminación de la segregación en los espacios públicos, la igualdad de oportunidades laborales y la protección de los derechos de voto de los ciudadanos afroamericanos.
El movimiento de derechos civiles utilizó una variedad de tácticas no violentas para lograr sus objetivos, incluida la desobediencia civil, manifestaciones pacíficas, boicots económicos y campañas de concientización pública.
Eglantyne Jebb
La Declaración de los Derechos del Niño
La Declaración de los Derechos del Niño es un documento que establece los derechos fundamentales de los niños y las niñas en todo el mundo. Fue adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1959 y, desde entonces, ha servido como una base importante para la promoción y protección de los derechos de los niños. La Declaración se complementa con la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue adoptada en 1989 y es un tratado internacional vinculante que establece una amplia gama de derechos para los niños.
Nelson Mandela
El movimiento contra el apartheid
El movimiento contra el apartheid fue un amplio movimiento de resistencia que se desarrolló en Sudáfrica durante décadas con el objetivo de poner fin al sistema de apartheid, un sistema de segregación racial y discriminación institucionalizada que existió en Sudáfrica desde 1948 hasta principios de la década de 1990.
El término "apartheid" proviene del afrikáans y se traduce como "separación" en español. Este movimiento incluyó una amplia gama de estrategias y tácticas, que van desde la resistencia no violenta y la desobediencia civil hasta la presión internacional y la lucha armada.
George Fox
sociedad de amigos (cuáqueros)
Los cuáqueros, comúnmente conocidos como cuáqueros, son un grupo religioso que se originó en la Inglaterra del siglo XVII. Su nombre oficial es Sociedad de Amigos en la Religión, y su enfoque principal es la práctica de la fe y la espiritualidad a través de la búsqueda de una relación directa con Dios, sin intermediarios religiosos, rituales complejos o jerarquías eclesiásticas.
Los cuáqueros han tenido un gran impacto en la historia religiosa y social, y su enfoque en la espiritualidad personal, la igualdad y la paz resuena en todo el mundo. Aunque los cuáqueros son un grupo diverso con diferentes ramas y prácticas, todos están comprometidos con la búsqueda de la verdad y la justicia a través de la guía de la luz interior.
Hugo Grocio
Derecho Internacional
Hugo Grocio junto a mas personas como Vitoria, Gentili, Suárez creadron el Derecho Internacional es la rama jurídica que regula las relaciones entre Estados y particulares, siempre que tengan un componente internacional, con el objetivo de evitar conflictos. Se puede aplicar a dos niveles: en las relaciones que se producen entre dos o más países y en las relaciones jurídicas de ciudadanos que tengan carácter internacional.