Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Conclusión como parte del metodo científico

Flores Mendoza Braulio Fabián

Created on September 8, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conclusion como parte del metodo científico

Flores Mendoza Braulio FabianLópez Guerrero Angel Uriel

Definición

"Una conclusion es la idea a la que se llega despues de una serie de datos y/o circunstancias."

En esta parte se espera que las premisas, el desarrollo del experimento y los datos recoplidados a lo largo del proceso conduzcan a establecer algo como cierto, como válido o que se refute lo planteado en la hipótesis, siempre en conformidad con lo explorado y establecido previamente.

Carateristicas

  • Logica
  • Concisa
  • Clara
  • Proyeccion

Estructura

Lorem ipsum 02

Debe consistir en lo siguiente:

  • Un resumen de lo leído que aporte una nueva perspectiva general sobre el tema.
  • Una serie de ideas finales que den cierre al tema aportando nuevas direcciones al mismo.
  • Un énfasis en la importancia de lo aprendido y su utilidad práctica, teórica o metodológica.
  • Una serie de recomendaciones para futuros investigadores o de dificultades encontradas a lo largo del proceso.

Tipos de conclusión

  • Lógica o formal. La que se desprende de sus premisas y es comprobable por los métodos clásicos de razonamiento, como silogismo o deducción.
  • Teórica. La que propone nuevos conocimientos sobre los que sería posible profundizar a futuro.
  • De resumen. Es la que condensa o redondea lo que se ha argumentado anteriormente, ofreciendo una especie de recapitulación.
  • Personal. La que está arraigada en la subjetividad de quien la formula, pero no equivale a una opinión. Es válida y comprobable, aunque nazca de la experiencia individual.

Objetivos

  • Aportar nueva información final, relevante al tema investigado
  • Transmitir la experiencia personal de quien argumenta y su abordaje de las premisas.
  • Demostrar el aprendizaje producido en la consideración de las premisas.
  • Reflexionar sobre la relevancia del problema establecido en el argumento.
  • Brindar consideraciones sobre la forma correcta de abordar las premisas.

Como realizarlar una conclusión

Una conclusión consiste en sintetizar brevemente los puntos más relevantes, aportando los conocimientos explorados a lo largo del texto, pero teniendo el cuidado de no repetir exactamente lo que ya has escrito, ni de anexar una nueva información que no se haya mencionado antes.

  • Repasar puntos principales;
  • Enfatizar la importancia de lo que quieres comprobar;
  • Retomar el resultado y repercusión de forma concisa que dejó la idea principal;
  • Motivar a continuar pensando sobre el tema;
  • Invitar a realizar una siguiente acción por medio de sugerencias.