Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Línea de Tiempo Agricultura

trabajos uni

Created on September 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

agricultura en la evolución del pensamiento económico

Mercantilismo (siglos XVI-XVIII)

Esta línea de tiempo refleja la evolución del pensamiento económico en relación con la agricultura desde el mercantilismo hasta las preocupaciones contemporáneas sobre la sostenibilidad agrícola y ambiental. Cada período y enfoque tiene características, exponentes y teorías distintas que han contribuido al desarrollo de la economía como disciplina.

Clásicos (finales del siglo XVIII y principios del XIX)

Economía del Desarrollo (siglo XX)

Características : Enfoque en la acumulación de riqueza, promoción de la agricultura como fuente de ingresos, exportación de productos agrícolas. Exponentes : Jean-Baptiste Colbert, Richard Cantillon. Teorías : El mercantilismo enfatizaba la importancia de la agricultura como sector clave para generar excedentes que podrían ser exportados para fortalecer la economía de un país.

Características : Desarrollo de la teoría de la utilidad marginal, énfasis en la asignación eficiente de recursos, consideración de la agricultura como una industria más.Exponentes : Alfred Marshall, Leon Walras.Teorías : Los neoclásicos trataron la agricultura como cualquier otra industria, enfocándose en la eficiencia en la asignación de recursos y la maximización de la utilidad.

Características : Énfasis en la teoría del valor trabajo, creencia en la importancia de la agricultura para el crecimiento económico. Principales exponentes : Adam Smith, David Ricardo, Thomas Malthus. Teorías : Los clásicos argumentaban que la agricultura era esencial para la producción de alimentos y materias primas, y que el crecimiento económico dependía de la expansión agrícola.

Características : Desarrollo de la teoría de la utilidad marginal, énfasis en la asignación eficiente de recursos, consideración de la agricultura como una industria más.Exponentes : Alfred Marshall, Leon Walras.Teorías : Los neoclásicos trataron la agricultura como cualquier otra industria, enfocándose en la eficiencia en la asignación de recursos y la maximización de la utilidad.

Características : Creencia en la agricultura como la única fuente de riqueza real, énfasis en la "ley natural" de laissez-faire, rechazo de las restricciones del comercio. Exponentes : François Quesnay, Anne Robert Jacques Turgot. Teorías : Los fisiócratas consideraron que la agricultura era el único sector capaz de generar un excedente neto y que las actividades industriales y comerciales eran parasitarias.

Características : Preocupación por la sostenibilidad ambiental, agricultura sostenible, efectos ambientales de la agricultura.Exponentes : Elinor Ostrom, Herman Daly.Teorías : Se considera la agricultura desde una perspectiva ambiental y de sostenibilidad, evaluando sus impactos en los recursos naturales y en el cambio climático.

CEAD: Curumani-CesarElio Navarro

Economía Ambiental y Sostenibilidad (siglo XX y XXI)

Fisiocracia (siglo XVIII)

Neoclasicismo (siglo XIX tardío y siglo XX)

LOREM IPSUM DOLOR

Timeline Infografía

1990

2000

2010

2020

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer

Adipiscing elit, sed diam nonummy nibh

Euismod tincidunt ut laoreet dolore magna

Aliquam erat volutpat ut wisi enim ad minim

2005

2015

2025

1995

Duis autem vel eum iriure dolor in iusto

Vulputate velit esse molestie consequat

Vel illum dolore eu feugiat nulla facilisis

Suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea comodo

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!