Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PRÁCTICA 2: ASPIRACIÓN DE SECRECIONES TÉCNICA ABIERTA/CERRADA

Juárez Martínez Mari

Created on September 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA CARRERA DE ENFERMERÍA Módulo de Enfermería Médico Quirúrgica I

práctica 2:ASPIRACIÓN DE SECRECIONES TÉCNICA ABIERTA Y CERRADA

Presenta: Mtra. Maribel Juárez MArtínez

6. Indicaciones

ÍNDICE

1. Antecedentes

7. Contraindicaciones

2. Tipos de sondas de aspiraciòn

8. Material y equipo

9. Procedimiento

3. Objetivos

10. Registros clínicos de Enfermería

4. Fundamento teórico

5. Tipos

Antecedentes

Historia

Tipos de sonda de aspiración - historia

12 3 4

Concepto

Serie de maniobras para llevar a cabo extracción:

  • Secreción mucosa
  • Sangre
  • Vómito de la vía respiratoria
(...) que bloquean o dificultad el paso del aire a los pulmones (...). (...) a través de una sonda o catéter conectado a una máquina de succión continua o a una toma de pared.

Objetivos
  • Mantener la permeabilidad de la vía aérea para permitir que haya una correcta ventilación, intercambio gaseoso y oxigenación.
  • Prevenir la infección y atelectasias que puede resultar de la acumulación de secreciones.
  • Obtener muestras de secreciones para fines diagnósticos.
Fundamento teórico
  • Diversos mecanismos pueden generar la acumulación de secreciones, las de naturaleza mucoide tienden a depositarse ocasionando obstrucción parcial o completa de la vía área.
  • Las secreciones retenidas favorecen el crecimiento de los microorganismos patógenos, por lo que eliminarlas del tracto respiratorio reduce el potencial para presentar una infección pulmonar y mejorar la oxigenación a través del adecuado intercambio gaseoso.
Tipos
Vías de acceso
Técnica
  • Nasofaríngea
  • Orofaríngea
  • Traqueal
  • Abierta
  • Cerrada
Indicaciones
  • Trastornos neuromusculares.
  • Secreciones abundantes y espesas.
  • Pérdida de reflejo tusígeno.
  • Obstrucción de la vía aérea.
  • Fijación de maxilares postquirúrgico.
  • Después de drenaje postural.
  • Después de nebulizaciones.
Contraindicaciones
  • Espasmo laríngeo.
  • Coagulopatías.
  • Lesiones de la mucosa orofaríngea.
  • Patologías sistémicas, inestabilidad hemodinámica, Infarto Agudo al Miocardio (I.A.M), broncoespasmo, entre otros.
  • Varices esofágicas.
  • Crisis asmática aguda.
  • Incremento de la ansiedad e intolerancia al procedimiento por parte del paciente.
  • Hipoxemia refractaria.
  • Hipertensión arterial sistémica severa.
  • Arritmias cardiacas por hipoxia.
  • Hipertensión intracraneal.

Material y equipo

pROCEDIMIENTO

pROCEDIMIENTO

pROCEDIMIENTO

Registros de Enfrmería
  • Respuesta del paciente y tolerancia al procedimiento.
  • Requerimiento de preoxigenación durante el procedimiento.
  • Se debe realizar el registro con tinta de color de acuerdo con las políticas institucionales.
  • Información brindada al paciente y familiares en caso de haberla proporcionado (educación para la salud o capacitación).
  • Intervenciones de Enfermería adicionales.
  • El registro debe ser claro y no deberá presentar tachaduras, remarques o corrector.
  • Frecuencia del procedimiento.
  • Motivo de la aspiración.
  • Características de las secreciones: color, volumen, consistencia y olor.
  • Complicaciones respiratorias o cardiacas o incidentes ocurridos.

GRACIAS!!

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit

Lorem ipsum dolor

Consectetur adipiscing elit

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt.

  • Lorem ipsum dolor sit amet.
  • Consectetur adipiscing elit.
  • Sed do eiusmod tempor incididunt ut.
  • Labore et dolore magna aliqua.

Lorem ipsum dolor sit