Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Estructura de la industria de la transformación

CHRISTIAN ROMERO

Created on September 7, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Estructura de la industria de la transformación

Modalidad de exámenes | Semana 2GRUPO 14- EQUIPO 9

Antecedentes y evolución de la industria manufacturera y las TIC a nivel global y en México

La industria manufacturera y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) han experimentado una evolución significativa a nivel global y en México a lo largo de los años. Permíteme proporcionarte algunos antecedentes y puntos clave sobre esta evolución:

NIVEL GLOBAL
EN MEXICO
EN MEXICO

Características y tendencias actuales en la industria manufacturera y las TIC

La industria manufacturera y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) presentan características y tendencias actuales que reflejan la evolución tecnológica y los cambios en los modelos de producción. Permíteme mencionarte algunas de ellas:

Automatización y robótica:

Internet de las cosas (IoT):

Big Data y analítica de datos:

Impresión 3D:

Inteligencia Artificial (IA):

FOLI DE MEXICO S.A. DE C.V.

FOLI de México es una empresa manufacturera. Se dedica a la producción y fabricación de productos en México. Como empresa manufacturera, FOLI de México transforma materias primas y componentes en productos terminados a través de procesos de producción. Estos productos son bienes intermedios. La industria manufacturera desempeña un papel importante en la economía, ya que genera empleo, impulsa la innovación y contribuye al crecimiento económico del país.

FOLI de México puede tener una relación con las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) en el sentido de que puede utilizar estas tecnologías en sus procesos de producción, gestión y comunicación interna. Las TIC pueden ser utilizadas para mejorar la eficiencia y la productividad en la industria manufacturera, permitiendo la automatización de procesos, el monitoreo en tiempo real, la gestión de inventarios y la optimización de la cadena de suministro

, FOLI de México utilizar las TIC para mejorar la comunicación con sus clientes y proveedores, a través de sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) y plataformas de comercio electrónico. También puede utilizar tecnologías como el Internet de las cosas (IoT) para conectar sus productos y recopilar datos que puedan ser utilizados para mejorar la calidad, el rendimiento y la experiencia del cliente.

Es importante tener en cuenta que la relación específica entre FOLI de México y las TIC depende de las estrategias y la adopción tecnológica de la empresa en particular.

Un breve perfil de la organización seleccionada y alguna situación práctica que requiera solución, resaltando cómo se alinea con las tendencias identificadas. FOLÍ DE MEXICO Es una empresa de empaque,display,e impresos comerciales líderes en México En 1988 nacio como una pequeña imprenta dedicada a la folleteria básica Con más de 30 años de experiencia con la más alta tecnologia;

-Responsabilidad social.

Desarrollo e innovación.

-infraestructura

Es una empresa comprometida en la protección ambiental,la calidad e inocuidad de productos de empaque,display,e impresión comercial.

La industria manufacturera está aprovechando el poder del análisis de grandes volúmenes de datos para obtener información valiosa. El análisis de datos permite identificar patrones, tendencias y oportunidades de mejora en los procesos de producción, lo que puede llevar a una mayor eficiencia y toma de decisiones más informadas.

La conectividad de dispositivos a través de Internet está transformando la industria manufacturera. El IoT permite la interconexión de máquinas, sensores y sistemas, lo que facilita la recopilación y análisis de datos en tiempo real. Esto permite una mayor monitorización, control y optimización de los procesos de producción.

La IA está siendo aplicada en la industria manufacturera para mejorar la eficiencia y la calidad de los procesos. Los sistemas de IA pueden realizar tareas como el control de calidad, la planificación de la producción y el mantenimiento predictivo, lo que contribuye a una mayor productividad y reducción de costos.

La industria manufacturera y las TIC han experimentado una evolución significativa a nivel global y en México. Desde la mecanización hasta la digitalización, estas industrias han experimentado cambios tecnológicos y han sido impulsadas por la adopción de nuevas tecnologías. En México, la industria manufacturera y las TIC han sido sectores clave en la economía, con un crecimiento notable y una mayor integración de tecnologías digitales en los procesos de producción.

Lograr el crecimiento sustentable y rentable en el sector del empaque y display nacional y de exportación mediante la innovación y equipo

Lograr el crecimiento sustentable y rentable en el sector del empaque y display nacional y de exportación mediante la innovación y equipo

La industria manufacturera está experimentando una creciente adopción de sistemas automatizados y robots en los procesos de producción. Esto permite una mayor eficiencia, precisión y flexibilidad en la fabricación de bienes. Los robots colaborativos, capaces de trabajar junto a los humanos, están ganando popularidad.

La tecnología de impresión 3D está revolucionando la industria manufacturera al permitir la fabricación de objetos tridimensionales a partir de modelos digitales. Esto ofrece ventajas como la personalización, la reducción de costos de producción y la agilidad en el desarrollo de prototipos.

Proveer soluciones sustentables de empaque y display de excelencia brinda beneficios a sus clientes;accionistas y colaboradores,proveedores ala comunidad y al medio ambiente.

Operaciones con excelencia Aporte de ideas para mejoras Disciplina ,orden y limpieza.

A nivel global, la industria manufacturera ha experimentado diferentes etapas de desarrollo. En la llamada "Industria 1.0" se caracterizaba por la mecanización de la producción a través de la introducción de maquinaria en los procesos. Luego, en la "Industria 2.0", se produjo una mayor automatización con la introducción de la energía eléctrica y la producción en masa. Con la llegada de las TIC, se dio paso a la "Industria 3.0", donde la automatización se vio impulsada por la incorporación de la electrónica y la informática en los procesos de producción. Esto permitió una mayor eficiencia y precisión en la fabricación de bienes. Posteriormente, surgió la "Industria 4.0", que se caracteriza por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas. En esta etapa, las TIC desempeñan un papel fundamental, con la integración de sistemas ciberfísicos, la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y la analítica de datos. Esto ha llevado a la creación de fábricas inteligentes y a la transformación digital de los procesos de producción

En el caso de México, la industria manufacturera ha sido un sector clave en su economía. Durante las últimas décadas, el país ha experimentado un crecimiento significativo en la producción manufacturera, especialmente en sectores como la automotriz, electrónica, alimentos y bebidas, entre otros. En cuanto a las TIC, México ha experimentado un aumento en la adopción y desarrollo de tecnologías digitales. El país ha promovido políticas y programas para fomentar la innovación y la adopción de las TIC en diferentes sectores, incluyendo la industria manufacturera. Esto ha permitido una mayor integración de tecnologías como la automatización, la robótica y la analítica de datos en los procesos de producción.