Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Lectura Crítica
Brenda Paola Origel Munguia
Created on September 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Brenda Paola Origel Munguía
Lectura Crítica
CÓMO CONSIDERAR EL PROPÓSITO DEL AUTOR:
El propósito tanto del lector como del escritor al abordar un texto es esencial para una lectura productiva. Por ejemplo, diferentes escritores, como políticos, editores de periódicos, y anunciantes, tienen objetivos específicos al escribir sus textos.
Info
DESARROLLO DE UN "MAPA" DE CONOCIMIENTO:
El desarrollo de un "mapa" de conocimiento significa que el conocimiento se organiza en sistemas de ideas interconectadas, representadas como círculos concéntricos. Las ideas primarias en el centro son clave para comprender todo el sistema y acelerar la comprensión del conocimiento en su conjunto.
Info
EL EJERCICIO O LA ACTIVIDAD DE LEER :
Info
CINCO NIVELES DE LECTURA CUIDADOSA:
Para superar niveles de lectura improductiva, debemos reconocer que la lectura cuidadosa implica extraer y comprender conscientemente los significados importantes de un texto. Se consideran cinco niveles de lectura cuidadosa que un lector reflexivo puede elegir según su propósito de lectura, y estos niveles son esenciales para desarrollar una mente reflexiva y disciplinada en la interpretación de textos.
Info
Paul, R. & Elder, L. (2005). Lectura Crítica. Recuperado de: http://eduteka.icesi.edu.co/pdfdir/LecturaCritica.pdf
La lectura es un trabajo intelectual que requiere perseverancia y comprensión completa de lo que implica. Muchos estudiantes no comprenden a fondo este proceso. Comparativamente, es como tratar de reparar un motor de automóvil sin entender cómo funciona el motor y sus sistemas. Para leer de manera efectiva, es necesario aprender tanto la teoría como la práctica, de lo contrario, la lectura puede convertirse en una actividad pasiva. Algunos estudiantes parecen pensar que la lectura simplemente implica mover los ojos de izquierda a derecha hasta que el significado aparezca de forma automática, lo que es una visión incompleta e incorrecta de la lectura.
Las ideas primarias o centrales son la puerta de entrada a cualquier sistema de conocimiento. Son la clave para aprender verdaderamente cualquier tema o materia. Son fundamentales para retener lo que aprendemos con el fin de usarlo a lo largo de nuestra vida.
Niveles de lectura: Parafrasear: Explicar con tus palabras el significado de cada oración mientras lees. Explicar: Identificar el punto principal de un párrafo, ampliarlo y ejemplificarlo, utilizando metáforas o analogías. Análisis: Examinar la lógica del razonamiento del autor para una comprensión más profunda. Evaluación: Evaluar la calidad del texto usando estándares intelectuales y asegurándose de comprender antes de evaluar. Representación: Asumir el papel del autor y responder preguntas como si fuéramos el autor, demostrando una comprensión completa del texto.
Lo más importante a considerar para ajustar la lectura de manera efectiva según diferentes propósitos incluye: Para políticos y consejeros de prensa, es esencial leer de manera crítica y desde una perspectiva política y estratégica al desarrollar comunicaciones para campañas políticas. Los editores de periódicos deben centrarse en identificar el contenido relevante y mantener el interés del público en historias de interés de los lectores. Anunciantes y consultores de medios deben analizar el contenido desde una perspectiva de marketing y persuasión para comprender cómo se presenta un producto o servicio en material publicitario. Los químicos que escriben informes de laboratorio deben realizar lecturas técnicas y enfocadas en comprender los resultados y la metodología del experimento. Los novelistas deben permitir que los lectores disfruten de la historia y considerar la mezcla de hechos y ficción para alcanzar los objetivos literarios del autor. Los poetas deben centrarse en la apreciación estética y la interpretación subjetiva de metáforas y simbolismo al leer poesía. Los estudiantes que escriben informes de investigación deben realizar lecturas críticas y enfocadas en comprender datos, métodos y conclusiones con fines académicos.