Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PIRAMIDE DE KELSEN
virginia aguilar arce
Created on September 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PRESENTANDO
Piramide de Kelsen
Es categorizar las diferentes clases de normas ubicándolas en una forma fácil de distinguir cual predomina sobre las demás, ejemplo. Constitución, ley, decreto ley, ordenanza etc. La pirámide kelseniana representa gráficamente la idea de sistema jurídico escalonado.
EMPEZAR
¿Cómo caracteriza Kelsen la norma jurídica?
SECCIÓN 1
Para Kelsen no hay otra norma que la positiva. La norma es producida por un acto de derecho que recibe su significacion jurídica de otra norma. Es ella la que otorga a un hecho el carkter de conforme o contrario a derecho (Teoría, p. 18).
La teoría de la jerarquía normativa del conocido teórico del derecho HansKelsen.
SECCIÓN 1
Se expresa en una jerarquía normativa, que expresa la prelación de normas, que debe respetarse, para fines de sometimiento de normas de inferior alcance o referencia, con normas más generales o de carácter más amplio.
ans Kelsen, jurista y filósofo austriaco
- La pirámide está dividida en tres niveles:
El principio de jerarquía normativa
- Decreto Ley y el Decreto Legislativo:
- Los reglamentos del gobierno: Engloba reglamentos como los Reales Decretos, las Órdenes de las Comisiones Delegadas del Gobierno, las Órdenes Ministeriales, etc.
- Ley de las comunidades autónomas: Aprobadas por los Parlamentos autonómicos de acuerdo con el principio de potestad legislativa que tienen en su ámbito territorial, para regular las materias y los aspectos de su competencia según los estatutos.
- Por último, tenemos las leyes y los reglamentos de las comunidades autónomas
HAns Kelsen, jurista y filósofo austriaco
- La Constitución: Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español. Regula la estructura jurídica y la interrelación entre las diferentes normas.
- Los Tratados Internacionales: se incluye el Derecho de la Unión Europea y otros reglamentos internacionales.
- Las leyes estatales:Son la fuente básica del Estado de derecho y se dividen en dos tipos:
- Leyes Orgánicas: según el artículo 81 de la Constitución, son las relativas al desarrollo de los derechos fundamentales y de las libertades públicas, las que aprueben los estatutos de autonomía y el régimen electoral general y las demás previstas en la Constitución.
- Leyes ordinarias: regulan materias no reservadas a las leyes orgánicas. Su aprobación, modificación o derogación requiere la mayoría absoluta del Congreso de los Diputados.
La pirámide sirve para reflejar la idea de validez, cada escalón es una especie de eslabón de la cadena de validez dentro del sistema, pero quien otorga validez al sistema en sí es la norma fundamental.
"El derecho es una ordenacion normativa del comportamiento humano,lo que significa: un sistema de normas que regula el comportamiento humano"
¡Gracias!