Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Linea del tiempo capacitación en México - Michelle Torres.
mich_torresa
Created on September 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Michelle Guadalupe Torres Martinez
Evolución de la capacitación en México
México colonial
Porfiriato (1876 a 1911)
1800
Aztecas
sociedades antiguas
Existía una educación para el trabajo en el tepochcalli y el calmecac.
Artesanos jornalistas.
sistema de aprendices bajo la guía y supervisión de un maestro, tenían la oportunidad de aprender un oficio.
No existía ni se concebía un proceso formal de enseñanza para el trabajo.
Epoca de explotación hacia los trabajores.
Michelle Guadalupe Torres Martinez
Evolución de la capacitación en México
1916-1917
1970
1931
1911
1915
Francisco I. Madero decretó el 18 de diciembre de 1911 la creación del Departamento del Trabajo.
Comisión de Constitución del Congreso Constituyente
1 de abril de 1970, se publicó una nueva Ley Federal del Trabajo en el Diario Oficial de la Federación, sustituyendo la de 1931.
Durante el mandato de Venustiano Carranza, el Departamento del Trabajo se incorporó a la Secretaría de Gobernación.
El 28 de agosto de 1931 se promulgó en México la primera Ley Federal del Trabajo.
Michelle Guadalupe Torres Martinez
Evolución de la capacitación en México
1978
1983
1995
1995
1978
El derecho a la capacitación de los trabajadores fue originado en la reforma publicada en el Diario Oficial de la Federación el 9 de enero de 1978
En marzo se crea la Dirección General de Capacitación y Productividad de la STyPS.
Proyecto de Modernización de la Educación Técnica y la Capacitación (PMETYC).
El Estado toma las riendas, al introducirse las modificaciones al artículo 123 constitucional y a diversos pasajes de la Ley Federal de Trabajo.
Consejo de Normalización y Certificación de Competencia Laboral (Conocer).
Michelle Guadalupe Torres Martinez
Evolución de la capacitación en México
Actualidad
2005
2007
La capacitación comprende actualmente todas las actividades, que van desde la adquisición de una sencilla habilidad motriz, hasta el desarrollo de un conocimiento técnico complejo, por lo que es muy importante que el trabajador encuentre en el proceso de capacitación el medio para ejercer plenamente su libertad con responsabilidad para su propia realización
Se promueve la concertación con instituciones o centros de capacitación, establecida en el Manual de Procedimientos del Programa de Apoyo al Empleo.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Nacional Financiera con la comparecencia de la Secretaria de Educación Pública suscribieron el contrato constitutivo del fideicomiso de los Sistemas Normalizados de Competencia Laboral (SNCL) y de Certificación de Competencia Laboral (SCCL)
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!