Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
franciscorodriguezeducacion
Created on September 6, 2023
Ies nuevo scala
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Y A LAS DIFERENCIAS INDIVIDUALES
IES NUEVO SCALA
DPTO. DE ORIENTACIÓN
¿qué vamos a ver?
Normativa
Conceptos
Decreto 102/2023 Orden 30 mayo de 2023 Instrucciones 8 de marzo de 2017
Atención a la diversidad y a las diferencias individuales NEAE NEE
Medidas Generales
Centro Aula ALumno/a
Programas de atención a la diversidad
Programas de refuerzo del aprendizaje Programas de profundización
Medidas específicas
AAC PE ACS ACI ACAI
normativa de referencia
Por el que se establece la ordenación y elcurrículo de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en la ComunidadAutónoma de Andalucía.
DECRETO 102/2023
Por la que se desarrolla el currículocorrespondiente a la etapa de Educación Secundaria Obligatoria en laComunidad Autónoma de Andalucía, se regulan determinados aspectos dela atención a la diversidad y a las diferencias individuales, se establece laordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado y sedetermina el proceso de tránsito entre las diferentes etapas educativas.
ORDEN 30 DE MAYO DE 2023
INSTRUCCIONES 8 DE MARZO DE 2017
POR LAS QUE SE ACTUALIZA EL PROTOCOLO DE DETECCIÓN,IDENTIFICACIÓN DEL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYOEDUCATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LA RESPUESTA EDUCATIVA..
CONCEPTOS
Atención a la diversidad y a las diferencias individuales
NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCATIVO NEAE
Alumnado que requiere: - Por un periodo de su escolarización - o a lo largo de toda ella - Una atención educativa diferente a la ordinaria - por presentar necesidades educativas especiales; dificultades deaprendizaje; altas capacidades intelectuales; o precisar de acciones de carácter compensatorio.
- Respuesta a las necesidadesy diferencias de todo el alumnado. - Entorno inclusivo. - oportunidades reales de aprendizaje. - Las medidas podrán aplicarse a cualquier alumno/a que lo necesite. - Se aplicarán en cualquier momento de su escolaridad.
MEDIDAS GENERALES
Entre las medidas generales de AD y DI se encuentran:
a) Agrupación de materias en ámbitos. b) Apoyo en grupos ordinarios mediante un segundo profesor o profesora dentro del aula, preferentemente para reforzar los aprendizajes en los casos del alumnado que presente desfase en su nivel curricular. c) Desdoblamientos de grupos. d) Agrupamientos flexibles. Esta medida, que tendrá un carácter temporal y abierto, en ningún caso supondrá discriminación para el alumnado. e) Sustitución de la Segunda Lengua Extranjera por una Materia Lingüística de carácter transversal. f) Acción tutorial como estrategia de seguimiento individualizado y de toma de decisiones en relación con la evolución académica del proceso de aprendizaje delalumnado. g) Metodologías didácticas basadas en el trabajo colaborativo en grupos heterogéneos, tutoría entre iguales y aprendizaje por proyectos que promuevan la inclusión de todo el alumnado. h) Actuaciones de prevención y control del absentismo. i) Distribución del horario lectivo de las materias optativas propias de la Comunidad Andaluza. j) Actuaciones de coordinación en el proceso de tránsito entre etapas que permitanla detección temprana de las necesidades del alumnado y la adopción de medidas educativas.s
De atención a la diversidad y a las diferencias inidividuales
DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR
mEDIDAS GENERALES
Atención educativa a nivel de aula
Metodologías didácticas favorecedoras de la inclusión
Diversificación de los procedimientos e instrumentos de evaluación
Organización de espacios y tiempos
Situaciones de aprendizaje y diseños DUA para atender a las diferencias individuales
Situaciones de aprendizaje
Diseños DUA
Programas de atención a la diversida
Art.32.2 En el contexto de la evaluación continua, cuando el progreso del alumno o laalumna no sea adecuado, se establecerán programas de refuerzo del aprendizaje. Estos programas se aplicarán en cualquier momento del curso tan pronto como se detecten las dificultades y estarán dirigidos a garantizar los aprendizajes que deba adquirir el alumnado para continuar su proceso educativo. Art.32.3 Asimismo, los centros docentes establecerán programas de profundización para el alumnado especialmente motivado para el aprendizaje o para aquel que presente altas capacidades intelectuales.
Programa de refuerzo del aprendizaje
Art.35.2 Se podrá acordar la aplicación de dichos programas al alumnado que el equipo educativo considere, una vez analiza la información obtenida en la evaluación inicial o dentro de los procesos de evaluación continua. ARt.36.1 Se incluirán en las programaciones didácticas los programas de refuerzo aprendizaje y los de profundización.
Propuestas PRA
RECURSOS:
¿Cómo adaptar pruebas escritas?
Programas de profundización
Medidas específicas de atención a la diversidad
Art.47.1 Se consideran medidas específicas de atención a la diversidad y a las diferenciasindividuales todas aquellas propuestas y modificaciones en los elementos organizativos, curriculares y metodológicos, así como aquellas actuaciones dirigidas a dar respuesta a las necesidades educativas del alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo que no hayan obtenido una respuesta eficaz a través de las medidas generales de carácter ordinario. La propuesta de adopción de las medidas específicas será recogida en el Informe de evaluación psicopedagógica.
mEDIDAS Específicas
Programa Específico (PE)
Adaptación Curricular individualizada (ACI)
Adaptación Curricular Significativa (ACS)
Medidas específicas alumnado de Bachillerato