Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LAS 7 CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
ETLIM Cyl
Created on September 6, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
LAS 7 CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO EN EQUIPO
A continuación vamos a ver cuáles son las 7 características que tiene que tener el trabajo en equipo para que realmente se considere bien hecho. Después de cada una de las características, os dejamos una “pregunta de reflexión” (no hace falta que nos envíes ningún comentario ni tarea sobre ello… preferimos que te las contestes tú mism@ y que puedan serviros para reflexionar lo que hacéis en los equipos de sección, en vuestro consejo de grupo…).
1. Tener objetivos comunes y definidos:
2. Resolver problemas
Muchas veces no se consiguen los objetivos en el primer intento, y en ese caso, es fundamental que el equipo esté cohesionado y trabaje para resolver los problemas de la mejor manera posible. Buscar culpables solo generará mal clima y ralentizará todos los procesos. Por eso hay que evaluar la situación, detectar los errores y poner en común las ideas de todos los integrantes, para corregirlos cuanto antes y de la manera más eficaz.
Si los componentes del equipo conocen los objetivos a la perfección y el plazo para lograrlos, será más sencillo que trabajen en común de una manera óptima. Solo teniendo claros los objetivos y aunando esfuerzos en el mismo sentido, se conseguirá que el trabajo sea un éxito.
** ¿Buscáis “culpables” cuando algo no sale a la primera?
** ¿Tenéis objetivos comunes y definidos en vuestro Grupo?
3. Buena comunicación y motivación
Involucrar a todas las personas en el proyecto, contar con sus ideas e informar con la máxima transparencia a todos los miembros del grupo, es imprescindible. Si hay una buena comunicación y las personas se sienten valoradas, aumentará la motivación y su compromiso con la organización.
** ¿Hay buena comunicación en tus equipos de trabajo en el grupo?
5. Trabajo en equipo organizado:
4. Trabajo en equipo participativo
El equipo de trabajo tiene que estar perfectamente definido y organizado y las tareas de cada persona tienen que estar claras y planificadas.
Las decisiones deben tomarse en consenso con todos los miembros del equipo. Discutir las diferentes ideas e integrar a las personas traerá mejores resultados. Sentirse involucrad@ en todo el proyecto contribuye también a un mayor grado de compromiso y sentimiento de pertenencia.
** ¿Las tareas que vas a desarrollar están claras y planificadas?
** ¿Cómo se toman las decisiones en tu Consejo de Grupo o en tu Equipo de sección?
7. Confianza en el equipo
6. Compromiso
La confianza en los demás es necesaria e imprescindible en el trabajo en equipo. Esta confianza se gana con lo que se dice pero, sobre todo, con lo que se hace.
Sólo cuando los miembros del equipo se comprometen con el proyecto común que se ha creado, pueden alcanzar el éxito. Las personas se comprometen cuando confían en lo que hacen y creen en ello.
** ¿Confías en tus compañer@s de sección, de consejo, de rama… ?
** ¿Estás realmente comprometid@?
Puede ser que todo esto que acabas de leer te suene mucho… quizás tenga que ver con cómo se hacen las cosas en el Escultismo, con nuestro Método Pedagógico, con nuestros valores… ¿no te parece?