Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estadios embrionarios 9-23
Alejandra García
Created on September 5, 2023
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estadios del desarrollo embrionario
EMBRIOLOGIA.Dr. Carlos Alberto Jimenez Lopez.
Equipo 6:
Ozuna Garcia Sayuri Alejandra.Morales Gutierrez Perla Denisse.Zenteno Martinez Carlos Adrian. Mendoza Gomez Monserrat. Gomez Vazquez Claudia Estefania.
ESTADIO 9
(20 - 21 dias)
Surco neural
Pliegue neural
Somitas
Amnios
ESTADIO 10
(22 - 23 dias)
Canal neural
Pliegues neurales
Pliegues neurales Fusionados
ESTADIO 11
(24 - 25 dias)
Neuro poro rostral
Arcos faringeos
Estomodio
Amnios
Saco vitelino
Neuro poro caudal
ESTADIO 12
(26 - 27 dias)
Fovea otica
Arcos faringueos
Vesiculas opticas
Estomodeo
Yema del miembro superior
Pediculo vitelino
Cordon umbilical
Vasos umbilicales
ESTADIO 13
(28 - 30 dias)
Arcos faringeos
Placoda del cristalino
Placoda del olfatoria
Miembro superior
Yema del miembro inferior
ESTADIO 14
(31 - 32 dias)
Seno cervical.
Placa de la mano
ESTADIO 15
(33 - 36 dias)
Seno cervical
Placa de la mano
ESTADIO 16
(37 - 40 dias)
Monticulos auriculares
Ceno cervical
Ojo
Placa de la mano
Placa del pie
ESTADIO 17
( semana 6, dias 41 - 43)
Monticulos auriulares
Ojo
ESTADIO 18
(44 - 46 dias)
Pabellon auricular
Ojo
Antebrazo
Pie
Mano
ESTADIO 19
(47 - 48 dias)
Semana 7 (49 - 51 dias)
ESTADIO 20
ESTADIO 21
(52 - 53 dias)
ESTADIO 22
(54 - 55 dias)
ESTADIO 23
(DIA 56 )
- Presencia de las fosas olfatorias.
- Miembros superiores en forma de pala y miembros inferiores en forma de aleta.
Se ha constituido con claridad la región del cuello, los parpados están muy desarrollados y casi cubren los ojos.
Se cierra la neuropora caudal A nivel de la vesícula óptica se forma un engrosamiento ectodérmico: las placodas de la lente. Las fosas óticas se profundizan y se transforman en vesícula óptica
Aparecen los primeros pares de somitas y se ha formado el surco neuronal a lo largo de la superficie dorsal del embrión.
- Formacion de vesiculas cerebrales secundarias.
- Procesos nasales medial y lateral.
- Presencia de seno cervical.
- Se forma la placa de la mano y los miembros inferiores en forma de pala o remo.
- Aparece el 3er arco faringeo.
- Las placodas oticas se transforman en fosas oticas.
- Aparecen las yemas de los miembros superiores.
- Adopta una forma de "C".
- Se ha cerrado ya el neuroporo rostral y las vesiculas opticas son evidentes.
- La membrana bucofaringea se empieza a perforar.
Las vesiculas cerebrales crecen distinguiendo el segmento del cuello y lo endereza, se hacen evidentes el codo, muñeca y los miembros superiores.
Los dedos de los pies se han liberado totalmente desapareciendo la membrana interdigital que los unia. El talon ya es distinguible, lo que permite delimitar el pie y poderlo cuantificar, midiendo en este momento entre 4.0 y 4.9 de longitud.
A los lados del estomodeo se aprecian dos engrosamientos: las placodas olfatorias, y aparecen los cuartos arcos faríngeos. Miembros superiores forma de aleta y aparecen brotes de yemas. Extremo caudal o cola del embrión empieza a atenuarse
- Miembros inferiores.
- Rodilla y muescas en el borde libre de la placa del pie.
- Asas intestinales abultan considerablemente la base del cordón.
- La cola del embrión es muy corta.
- Flexion de la cabeza sobre el tronco.
- Formacion de las vesiculas cerebrales primarias y de las flexuras cervical y pontina.
Comienzan a liberarse los dedos de la mano y aparecen muescas y radiaciones digitales en la placa del pie. En el interior de la base del cordón umbilical comienza a apreciarse el desarrollo de las asas intestinales.
- La cabeza es redonda y disminuye el tamaño del cuerpo del embrion.
- Los parpados cubren los globos oculares y coienza a fusionarse el epitelio y sus bordes libres.
- Los pabellones auriculares han alzcanzado su altura a nivel de los ojos.
- La cola desaparece.
FORMACION.- Cabeza redondeada.
- Cuello alargado y enderezada.
- Manos y pies.
- Se aproximan a su unilateral.
- Dedos.
- Se separan totalmente.
- Pies identificados.
- Intestinos visibles en el interior del cordón.
La región del tronco se alarga y se endereza, los miembros superiores e inferiores aumentan notoriamente su longitud aproximándose a la línea media.
Caracteristicas:- Cabeza: Distingue plexo vascular del cuero cabelludo.
- Parpados y pabellones auditorios notables.
- Manos:Los dedos se separan
Los pliegues neuronales comienzan a formarse e inician el proceso de cierre del tubo neural y aparecen los pimero dos arcos faringeos.
- Los pezones ya son visibles en la pared ventral del torax..
- En la placa del pie emergen sus correspondientes radiaciones digitales.
- El seno cervical se ha obliterado por la fusion del segundo arco faringeo con la pared lateral del cuello.
El tubo neural se ha cerrado casi en su totalidad, quedando solo el neuróporo rostral y el neuróporo caudal por cerrarse, el tallo de conexión del saco vitelino comienza a estrecharse.
El primer arco faríngeo se hace prominente, distinguiéndose en los procesos maxilares y mandibular limitando al estomago que esta cubierta por la membrana bucofaríngea.
- Aparecen los esbozos de los parpados.
- Las prominencias auriculares se fusionan entre si para la formacion de pabellones auriculares rudimentarios.
- Presencia de muescas en el borde libre de las placas de las manos.
- Aparecen las prominencias auriculares bordeando el primer surco faringeo .
- Aparece una coloracion oscura por la pigmentacion de la retina.
- Los miembros superiores ya pueden distinguirse (los esbozos del codo y la muñeca).
- Los miembros inferiores han formado ya la placa de piel.