Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

DAFO FORMAS COLOR

YOLOXOCHITL ZENIL OSORIO

Created on September 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

  • Aspirar y administrar pequeñas cantidades de líquido para así evacuar el tóxico que aún se encuentre almacenado enel estómago.
  • sondaorogástrica de Faucher, gruesa,colocando al paciente en decúbito lateralizquierdo y Trendelenburg

lavado gastrico

inf

3 tipos de actuaciones

+Info

  • administra-ción de carbón activado

El lavado gástrico consiste en unatécnica de descontaminación gastrointestinal

soporte vital, tratamiento general de la intoxicación ytratamiento específico impedir laabsorción del tóxico y a favorecer la eliminación delque ya se ha absorbido

contraindicaciones

Indicacion:

toxicidad de la sustancia ingerida yc antidad de la misma, tiempo transcurrido desde la in-gestión y estado clínico del paciente.

+Info

+Info

paracentesis abdominal

Procedimiento rápido, sencillo y seguro que permite detectar la presencia de líquido libre en la cavidad abdominal, conocer su causa y descartar posibles complicaciones (“paracentesis diagnóstica o exploradora”) Elección en el manejo de la ascitis a tensión (cirrótica o maligna) (“paracentesis terapéutica o evacuadora”

INDICACIONES

COMPLICACIONES

CONTRAINDICACIONES

Sonda de Sengstaken-Blakemore

INDICACIONES:

Se utiliza en caso de sangrado de varices esofágicas, con el objetivo de intentar detener la hemorragia y evitar la broncoaspiración de sangre.

CONTRAINDICACIONES:

contraindicada en casos de cirugía esofágica reciente y estenosis esofágica.

Se compone de cuatro luces: Dos luces de aspirado: una para el contenido gástrico y otra para el contenido esofágico Dos luces de inflado de balón: uno ubicado en el esófago y otro en el estómago.

PRECAUCIONES:

– Comprobar la identificación del paciente – Preservar la intimidad del paciente. – Mantener las máximas medidas de asepsia tanto en la preparación del material como en la técnica. – Monitorizar al paciente. – Descomprimir y vaciar previamente a la colocación de la sonda Sengstaken-Blakemore el contenido gástrico mediante una sonda nasogástrica, y posteriormente retirarla. – Comprobar la permeabilidad de las fosas nasales – Comprobar la integridad de la sonda y de los dos balones

(inexperiencia, no tomar las precauciones adecuadas) y de la severidad de la enfermedad hepática