Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cambios Postmortem - Patología Veterinaria

ROMERO MARTÍNEZ AMÉRICA LIZBETH

Created on September 5, 2023

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Entender los procesos que le ocurren al cuerpo de un animal después de su muerte, ayuda al patólogo veterinario a confirmar las circunstancias de la muerte y estimar el intervalos postmortem (PMI)

Típicamente, los insectos que se acercan a un cadáver en un ambiente terrestre, son moscas, y lo hacen en minutos u horas y depositan sus uuevos en él.

Es el enfriamiento del cadaver, por el cese de la activdad celular. Es retardado, probablemente por por el metabolismo aeróbico o anaeróbico aún existente y el bacteriano en el tracto gastrointestinal. La temperatura se estabilza por un gradiente con el amiente.

P M I

Algor mortis

Su cliclo de vida dura de 18 a 24 días y la fase en la uqe se hayen en elcadaver ayuda a determinar el PMI.

Entomología

Decoloración de los tejidos blandos por la acuulación de sangre dependiente de la gravedad, en las partes en contacto con el suelo u ptras superficies. en animales se observa mejor en pulmones.

Livor mortis

Entre estas técnic<as se pueden incluír radiografia estandar, tomografía computarizada, y resonancia magnética.

Imaenología

En la radiografía estándar se ha observado acumulación de gas en perros y gatos entre 8 y 16 horas después de la muerte

Poco tiempo después de la muerte, se deja de sintetizar ATP necesario para a reajación del músculo, por lo que estos permanecerán permanentemente comtraidos.

Rigor mortis

Cambios Postmortem

Nivel molecular

Se han implementado técnicas para detectar cambios en los ácidos nucleicos y proteínas estudiando la degradación del ADN Y ARN en los distintos tejidos del cadaver.

Las mucosas (rápidamente)y superficies con piel pierden agua, dejando un camio de color textura del tejido.

Disecación

Microbiolgía

Empieza en nivel molecular y celular, pasa por distintas fases (fresca, temprana, avanzada, esquelitización y desomposición extrema). Es fuertemente afectada por los factores del ambiente como la temperatura, ubicación, actividad de insectos, etc.

Puede habr una estimación del PMI basado en la observación de cominudades enteras de bacterias o sus genes en los tejidos del cuerpo. En humanos se ha observado que cietas bacterias de la mirobiota intetinal se multiplican durante los primeros 20 días desués de morir; mientras que tres horas después se pueden hayar fuera de los tejidos intestinales.

Descomposición

Camios quimicos

Momificación

Se basa en anáisis químicos de los líquidos corporales como sangre y humor vítreo. Se observan aumentos de elementos como Potasio y Fósforo o de creatinina y disminuciones de sodio y glucosa.

En condiciones secas, en clima frío o cálido, el cadáver se deshidratará tanto que los procesos de autolisis y putrefacción pueden llegar a detenerse.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información dmo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!